• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 10:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

La huelga indefinida de los secretarios judiciales en Melilla obliga a suspender unos 70 juicios

Las movilizaciones han contado con un seguimiento del 85 por ciento

por José Ramón Ponce
27/01/2023 18:50 CET
La huelga indefinida de los secretarios judiciales en Melilla obliga a suspender unos 70 juicios
Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.
Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria judicial en Melilla Raquel Alonso ha asegurado este viernes a El Faro que la primera semana de huelga indefinida en el gremio -en concreto, desde el martes- se ha saldado con un 85 por ciento de seguimiento, ya que 12 personas de 14 han secundado las movilizaciones en la ciudad autónoma.

Por lo que respecta a los juicios afectados, según sus cifras, entre 70 y 75 -contando con las declaraciones penales- se han suspendido esta semana.

Además de ello, Alonso ha detallado que no se han admitido demandas, no se han hecho embargos, no ha habido movientos en la cuenta de depósitos y consignaciones judiciales, no se han expedido certificaciones en el registro civil, no se han celebrado subastas y no ha habido ningún trámite de ejecución civil en relación al cumplimiento de sentencias. “Se ha limitado mucho el trabajo de los funcionarios, porque la mayoría de las resoluciones son del secretario judicial”, ha explicado Alonso, quien ha añadido que “las resoluciones del juez, al no haber fe pública, también están muy limitadas y retrasadas”.

Por lo tanto, ha resumido, “prácticamente no ha salido trabajo”.

La secretaria judicial se ha mostrado satisfecha de que “se ha logrado paralizar los procesos”, lo que se ha podido observar durante estos días con los pasillos sin gente. Se ha tratado, pues, de un paro “casi total”, ha manifestado, salvo los servicios esencuales, que son el juzgado de guardia y algunas vistas relacionadas con derechos fundamentales o medidas cautelares.

Pese a que, tal como ha admitido la secretaria judicial, ha habido quejas de los ciudadanos en el Registro Civil y en otros juzgados, la huelga va a continuar, al menos, durante toda la próxima semana, cuando espera que haya también “un seguimiento masivo en Melilla”. De hecho, a tenor de las cifras proporcionadas por Alonso, en la ciudad autónoma ha sido mayor que en el resto del país, cuyo porcentaje ha sido de un 81 por ciento”. Todo ello, ha indicado, “a pesar de que el Ministerio de Justicia está ofreciendo unos datos bastante desajustados a la realidad”.

Alonso ha hecho hincapié en que el colectivo no desea la huelga, porque nadie quiere perder dinero “ni hacer daño a los ciudadanos, por supuesto”. Por el contrario, añadió que prefieren trabajar, “pero con unas condiciones dignas”, por lo que espera que los representantes del Ministerio de Justicia se pongan en contacto con ellos lo antes posible.

Hasta ahora, sin embargo, no ha habido reunión, ni acuerdo, ni acercamiento. “Nada de nada”, ha comcluido Alonso.

Alonso: “No se puede negociar con quien te llama golpista y dice que la huelga es política”

La secretaria judicial Raquel Alonso ha pedido la dimisión o la sustitución del secretario de Estado, Antonio Rodríguez, debido a que, el día antes de que empezara la huelga, hizo unas declaraciones en la que “descalificaba” al colectivo y casi los “insultaba”. “A partir de ahí -dijo-, todo pasa por su cese, porque no se puede insultar a quien hace una huelga”. En este sentido, Alonso ha lamentado que les llamara “golpistas” y que dijera que se trata de “una huelga política contra los ciudadanos”. “No lo entendemos así”, ha expresado la secretaria judicial, quien ha apuntado que “se ha ofrecido todo tipo de acuerdos y los que no descuelgan el teléfono son ellos”. Para Alonso, quien, a pesar de todo, no reclama la dimisión de la ministra de Justicia, Pilar Llop, “esas descalificaciones están fuera de lugar y no se puede negociar con quien te llama golpista y dice que la huelga es política”. Ese, y no otro -ha incidido-, es el motivo por el que piden el reemplazo del secretario de Estado.

RelacionadoEntradas

Imagen de cómo quedará el puesto de control
Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.

Adjudicadas las obras del puesto de control del puerto y de la Capitanía Marítima

hace 14 minutos
Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.

Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

hace 46 minutos
Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.

Edith Rivas presenta su libro 'El alma importa' en la Consejería de Cultura

hace 1 hora
Centro Penitenciario
Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.

ACAIP-UGT denuncia el lanzamiento diario de “bolas” con droga y teléfonos móviles en la cárcel

hace 2 horas
Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.

La AV Casino del Real y la AV Comunidad celebran el Día de la Madre

hace 2 horas
Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.

Previsión del tiempo en Melilla: Lunes 12 de mayo de 2025

hace 3 horas

Comments 1

  1. JMelilla comentó:
    hace 2 años

    Me entra la risa cuando habla de trabajar con unas "condiciones dignas", un colectivo el de los Letrados de la Administración de justicia, que de media gana en esta ciudad autónoma más de 5.000 euros mensuales. Una huelga que no está amparada por ninguno de los sindicatos representativos, sólo por meras asociaciones profesionales.

Lo más visto

  • Los pasillos de los juzgados han estado prácticamente vacíos esta semana. Fotos: J.R.P.

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023