La Comunidad Hindú de Melilla y la Casa Regional de Ceuta en Melilla han organizado, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, un taller de 'coaching' y la presentación del libro El alma importa, de Edith Rivas.
La autora del libro, junto a cinco personas más de la ciudad hermana de Ceuta, se desplazaron a Melilla para presentar su segundo libro, El alma importa, y ofrecer un taller de 'coaching' para el día a día.
Los dos eventos fueron todo un éxito, lo que demuestra una vez más que los melillenses están interesados en la gestión de sus emociones, en disminuir su estrés y mejorar su día a día.
El viernes, día 9 de mayo, a las 19:00 horas, el salón de actos de la Consejería de Cultura acogió la presentación del libro donde alrededor de cuarenta personas escucharon a la autora desgranar los entresijos de su nueva obra, una recopilación de reflexiones en la que utiliza herramientas de crecimiento personal y en la que destaca la importancia de poner el alma en cada cosa que se haga para reconectar con nuestra verdadera esencia, con lo que somos.
El acto estuvo presentado por Anju Doulatram y contó con la participación de Susana Quintero. El acto contó con representantes de la Ciudad Autónoma como el Consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison; con el representante de la Comunidad hebrea en Melilla, Mordejay Guanich; el presidente de la Casa regional de Ceuta en Melilla, Ramón de la Cruz; el presidente de la Comunidad Gitana, Manuel Heredia; la asociación Melilla Acoge, alumnos y amigos de Edith y otras personas interesadas en el mundo del crecimiento personal y el bienestar. Durante las dos horas que duró el acto, los asistentes plantearon sus dudas e inquietudes sobre todo enfocadas al control del estrés y el mundo del 'coaching'.
La directora de Centro Global continuó con sus actividades en la mañana del sábado 10, en el templo Hindú, donde se desarrolló un taller de 'coaching' en tu día a día. Más de 30 personas se dieron cita para disfrutar de este taller, en un ambiente distendido, donde Edith Rivas compartió con los asistentes los pilares en los que se basa el 'coaching' tanto a nivel personal como empresarial y de equipos.
Los participantes plentearon sus dudas e inquietudes con respecto al autoconocimiento y desarrollo personal. Todos los presentes realizaron distintas dinámicas en las que pusieron en práctica lo aprendido, comenzando con identificar los "problemas" que quieren tratar, aplicando recursos de 'coaching' para explorar donde estás, dónde quieres estar, quién eres y quién quieres ser.
La jornada terminó en la Casa Regional de Ceuta en Melilla, donde el presidente Ramón de la Cruz ejerció de perfecto anfitrión de la pequeña expedición ceutí encabezada por Edith Rivas y ofreció un excelente almuerzo en el que se pudieron degustar distintos platos de la gastronomía ceutí y melillense, disfrutando de una gran velada en un ambiente inmejorable.
Edith Rivas está feliz con el resultado del fin de semana, así como con la reconexión con amigos y alumnos de Melilla, habiendo iniciado de nuevo el proyecto de retomar las colaboraciones y formaciones en la ciudad.
Desde la Comunidad Hindú agradecen la unión con la Casa Regional de Ceuta y a su presidente, Ramón de la Cruz, para realizar estos eventos, lo que demuestra una vez más que la unión hace la fuerza. También da las gracias a Mohamed, dueño de la Tetería Nazarí, por recibirlos y hacerlos disfrutar de ese ambiente tan acogedor y una comida excelente. Por último, agradece a todos los participantes y a la autora Edith Rivas su desplazamiento a la ciudad y por enseñarless lo importante que es la gestión de emociones en un mundo que corre tan deprisa y provoca tanto estrés.