La Asociación Hermandad de Veteranos de la Guardia Civil de Melilla celebró ayer sábado 10 de mayo una reunión de veteranos de la Benemérita en la plaza de toros de la ciudad autónoma.
Esta actividad se desarrolló con motivo del 181 aniversario de la fundación del Cuerpo, que será el próximo martes 13 de mayo. Además, se homenajeó a todos los veteranos de la Guardia Civil. Sin embargo, se hizo especial hincapié en el agente retirado, Juan Jiménez Marín.
En definitiva, se trató de una jornada amena en la que los presentes disfrutaron del día con una suculenta comida y con juegos, como un concurso de tortillas.
El lugar escogido para esta jornada de convivencia fue todo un acierto, como afirmó el presidente de la asociación, Jesús Vivancos, quien agradeció a la Ciudad Autónoma, en concreto a la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza, así como a la Administración de la plaza por haber facilitadoe ste espacio para la entidad.
"Volveríamos a celebrarlo aquí, sin duda".
Hermandad de Veteranos
La Asociación Hermandad de Veteranos de la Guardia Civil de Melilla es una de las pocas en activo en toda España, por lo que celebran seguir creciendo día a día en cuanto a números de socios.
La Asociación Hermandad de Veteranos de la Guardia Civil surgió, tal y como explican en las redes sociales de la entidad, "por la necesidad de compartir momentos de la vida con todos aquellos que formaron, forman y sienten como suya la Guardia Civil". Un propósito que queda demostrado con los numerosos encuentros y actividades que desarrollan los miembros que forman parte de esta asociación.
181 aniversario
La Guardia Civil nació por un Real Decreto del 28 de mayo de 1844 que dictó la creación de un cuerpo especial de fuerza armada de infantería y caballería, dependiente del Ministerio de Gobernación, y con el nombre de Guardias Civiles. Desde un primer momento se destinó al Duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, como encargado de organizar un cuerpo destinado a proteger a las personas y sus propiedades.
Desde el primer momento, el Duque de Ahumada abogó por priorizar la calidad a la cantidad del número de agentes y por eso el 20 de abril de 1844 solicitó una mejor remuneración para la Guardia Civil. En ese momento se derogó el decreto de la creación del Cuerpo y no fue hasta el 13 de mayo de 1844 que sale el decreto definitivo que es el que considera fundacional de la Guardia Civil.
Son 131 años, desde 1893, los que la Guardia Civil lleva sirviendo en la ciudad autónoma con lealtad y dedicación.