• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos limita a 10 personas el aforo máximo en velatorios y entierros

La decisión fue tomada tras la suspensión durante dos semanas de los vuelos procedentes del extranjero

por T.C.
07/12/2021 19:04 CET
Marruecos limita a 10 personas el aforo máximo en velatorios y entierros
Foto: Al Aoula TV
Foto: Al Aoula TV

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos ha limitado a diez personas el aforo máximo en velatorios y entierros para frenar los contagios de coronavirus en el país, según informó la agencia de noticias MAP.

La medida fue tomada en el marco del estado de emergencia, ampliado por Rabat hasta el próximo 31 de diciembre, lo que implica que la frontera de Melilla permanecerá cerrada al menos hasta entonces.

Esta nueva restricción en ceremonias fúnebres y entierros se suma a la suspensión durante 15 días de los vuelos procedentes del extranjero, con el objetivo de evitar la propagación de la variante ómicron en el país.

Marruecos ha confirmado hasta el momento 950.801 casos de coronavirus y 14.788 fallecimientos. Este martes, el país mantenía activos 2.597 casos.

Hasta este 7 de diciembre, 22,7 millones de marroquíes tienen puestas dos dosis de la vacuna anticovid. La mayoría se ha puesto la china Sinopharm, aunque en el país también se ha inmunizado a la población con la vacuna de Johnson y AstraZeneca.

La limitación del aforo en velatorios y entierros llega apenas un mes después de que Marruecos levantara el toque de queda nocturno que estuvo vigente durante varios meses en el país.

El Gobierno marroquí informó el 9 de noviembre que permitiría la celebración de festejos como bodas o funerales, pero con la obligación de presentar el certificado covid para acceder a edificios públicos y privados.

Desde ese día los ciudadanos estaban autorizados a desplazarse por el país por la noche y quedaban liberados de respetar el toque de queda, una medida que llevaba en vigor también varios meses.

El 3 de agosto, en pleno pico de la tercera ola, Marruecos adelantó el toque de queda a las 21.00 y el pasado 1 de octubre, ante los buenos resultados, lo retrasó hasta las 23.00 horas.

A principios de noviembre decretó que era necesario tener un permiso para viajar entre las prefecturas y provincias y que se podían organizar funerales, ceremonias y festejos, cumpliendo con las medidas sanitarias. Siguieron cerrados, en cambio, los espacios donde se podían producir grandes aglomeraciones.

Tags: covidMarruecos

RelacionadoEntradas

Foto: Al Aoula TV

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 17 minutos
Foto: Al Aoula TV

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 horas
Foto: Al Aoula TV

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 2 horas
Foto: Al Aoula TV

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 2 horas
Volcán de Timanfaya
Foto: Al Aoula TV

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 3 horas
Jornada de Puertas Abiertas
Foto: Al Aoula TV

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Foto: Al Aoula TV

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel