• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de abril de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Marruecos impone un toque de queda nocturno durante el mes de ayuno del ramadán

La medida está destinada a "preservar la salud de los ciudadanos teniendo en cuenta la fuerte movilidad de la sociedad marroquí durante el mes de ramadán"

por EFE
08/04/2021
Marruecos impone un toque de queda nocturno durante el mes de ayuno del ramadán

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno marroquí ha impuesto un toque de queda nocturno entre las 20.00 (GMT) hasta 06.00 (GMT) durante el mes de ayuno de ramadán, que comienza la semana próxima, en prevención contra la propagación de la pandemia del coronavirus y sus variantes.

En un comunicado publicado este miércoles el Gobierno subrayó que se exceptúan de estas medidas “los casos excepcionales”, y apuntó que la decisión fue tomada en base de las recomendaciones de la Comisión Científica y Técnica.

La medida está destinada a “preservar la salud de los ciudadanos y ciudadanos teniendo en cuenta la fuerte movilidad de la sociedad marroquí durante el mes de ramadán, y para que este mes sagrado se lleve en condiciones sanitarias apropiadas”, reza la nota difundida.

La misma fuente invitó a los ciudadanos a seguir cumpliendo las medidas de precaución contra el virus.





Marruecos decretó el 20 de marzo de 2020 un estado de emergencia sanitaria que ha venido prorrogando hasta ahora, acompañado con varias medidas como un toque de queda nocturno, la necesidad de autorización para desplazarse entre las ciudades del país, y la suspensión de vuelos con casi 40 países.

Es en las horas nocturnas del ramadán cuando los marroquíes habitualmente salen más a la calle para cambiar de aire después de la ruptura del ayuno, o para acudir a las mezquitas para hacer el rezo nocturno de tarawih, que suele congregar a oleadas de fieles.

La situación epidémica en el país magrebí está controlada, pero varios científicos alertaron los últimos días sobre un alza de los contagios diarios, y la propagación de la variante británica en siete regiones del país (de un total de doce).

Marruecos ha detectado un total de 499.025 casos contagiados por el coronavirus, de los cuales 8.865 fallecieron.

Un total de 3,9 millones de marroquíes fueron vacunados con las dos dosis de los fármacos anticovid.

Comentarios 2

  1. Trinidad Jiménez Pérez comentó:
    hace 1 semana

    Veremos si en Melilla piden retrasar dos o tres horas el toque de queda.

    Responder
  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 semana

    MARRUECOS ES EL UNICO PAIS DEL MUNDO CON 2 DEDOS DE FRENTE CON RESPECTO A LA GESTION DE LA PANDEMIA, ALLI NO SE ANDAN CON CHIQUITAS…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Un terremoto de 3,8 de magnitud se siente en Melilla

    Un terremoto de 3,8 de magnitud se siente en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amplían los horarios de todas las actividades tras detectar brotes de Covid en fiestas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por segunda jornada consecutiva son más los curados que los nuevos positivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos de una red que llevaba droga de Melilla a Málaga en camiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los hosteleros agradecen el cambio de rumbo de las medidas de Salud Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018