• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 11:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Luis Jiménez, de UFP Melilla: "La frontera no se abre de un día para otro"

El portavoz regional de la Unión federal de Policía asegura que le parecería "extraño" que los puestos fronterizos abrieran de un día para otro.

por Tania Costa
12/04/2022 13:11 CEST
Luis Jiménez, de UFP Melilla: "La frontera no se abre de un día para otro"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Luis Jiménez, portavoz regional de la Unión Federal de Policía en Melilla, ha confirmado a El Faro que a día de hoy su organización no tiene conocimiento de la fecha en la que se abrirá la frontera con Marruecos.

"Eso no se abre de la noche a la mañana. Hay vídeos que circulan en la que se muestran movimientos en la frontera, pero se tiene que hacer una previsión. Me parecería descabellado que abra de un día para otro. Esto no se abre de un día para otro", recalcó en declaraciones a este diario.

Según ha explicado Jiménez, los mandos mantienen informados a los sindicatos por lo que le parece "muy extraño" que se esté hablando de abrir la frontera porque no han llegado policías para reforzar el tráfico fronterizo.

"De refuerzos, nada", insistió el portavoz regional de UFP Melilla.

"A mí me parece muy raro", dijo en alusión al globo sonda lanzado por Marruecos sobre la posibilidad de abrir la frontera este jueves. De hecho, hay fotos circulando que muestran al presidente del ayuntamiento de Beni Enzar informando a un guardia civil sobre la inminencia de la apertura de la frontera con Melilla.

Tampoco tiene conocimiento del proyecto  que los coches circulen por Beni Enzar y las personas por Farhana.

"Es imposible e inviable. El único paso fronterizo existente es el de Beni Enzar. El resto de pasos se hicieron para descongestionar Beni Enzar, que funcionará como siempre ha funcionado", recalcó Jiménez.

Desde UFP, recuerda el portavoz regional, siguen apostando por una apertura "ordenada" de la frontera. En este sentido, no creen que la pandemia sea un obstáculo porque defienden que con la vacunación "ya está controlada".

"A día de hoy no hay ningún problema para abrir la frontera, pero hay que hacerlo de forma controlada, con chequeos y garantizando la seguridad y agilidad" del tráfico de personas y vehículos, insistió.

Jiménez defiende que el comercio atípico es una manera de esclavitud y por eso considera que no se puede volver a lo que había antes del cierre del 13 de marzo de 2020.

En opinión de la Unión Federal de Policía el comercio atípico es "una forma de fastidiar la frontera" porque hace que se produzcan colapsos, agresiones y, por tanto, es perjudicial.

"Si desaparece el comercio atípico y si de parte de Marruecos hay buena colaboración", las cosas pueden ser ahora diferentes, señaló a El Faro

El problema es, insiste Jiménez, que la Policía marroquí jamás ha colaborado con España para garantizar un tráfico fluido y seguro en la frontera de Melilla.

"Se han producido agresiones y tampoco han colaborado ni siquiera organizando las colas. Si ahora Marruecos, por el acuerdo al que se ha llegado, hace su trabajo, que es colaborar, la frontera debería ser ágil y segura. Atrás quedarían problemas de seguridad", concluyó.

RelacionadoEntradas

Curso ocio y tiempo libre

Comienza el curso de monitor de ocio y tiempo libre infantil y juvenil

hace 6 minutos

El Pleno de la Asamblea aprueba por unanimidad las tres modificaciones presupuestarias

hace 11 minutos

La gran fiesta entre “Azules y Amarillos” arranca hoy con una misa de Gracia

hace 11 minutos
Mesa Informativa

Vox critica al Gobierno por "fijar sus inversiones en el centro" y desatender los barrios

hace 11 minutos
Mohamed Bussian

Mohamed Bussian defiende que CpM debe refundarse para recuperar su papel social en Melilla

hace 22 minutos

La UGR organiza un curso sobre atención a las personas dependientes

hace 27 minutos

Comments 6

  1. ri******@gm***.com" class="url" rel="ugc external nofollow">Rifi loco comentó:
    hace 3 años

    La frontera lleva dos años cerrada y todavía no están preparado para el control del personal pues vaya que perdida de tiempo en dos años deberían preparar el control sanitario y control de pasaportes y no hay más que hacer tanto control para qué .Melilla necesita moviemiento de personas para que la economía de melilla se mejora ,porque como está melilla da pena todos los locales del centro de la ciudad están cerrados Debemos preocuparnos de los pequeños comerciantes aunque aquí en la ciudad de melilla la mayoría son funcionarios y les da igual que abra la frontera ó cerrar ,ellos tienen un sueldo fijo y les da igual,deben pensar que aquí en Melilla hay familia que llevan dos años sin ver a sus familiares,hay familia han perdido sus seres queridos sin ver a su familia.Os Ppido por favor pensar en la situación que vive un familiar sin ver a su familia .Pido al Ministro interior de España que agiliza la apertura de frontera de Melilla con Marruecos.

  2. Mohamed essaghir farkhana comentó:
    hace 3 años

    Sr Jiménez Marruecos abre el paso de entrar y salir con Melilla.ya no hay problema con España. Pero bueno se ustedes no quieren para Marruecos es igual dejarla asin para siempre. Yo sí muy bien que Melilla se está asfixiando según las declaraciones del presidente de la Ciudad Sr Castro y toda la ciudadanía de Melilla . dejad de presumir y dejad a Marruecos tranquilo antes de que sea tarde.

  3. Abdelkader comentó:
    hace 3 años

    Yo digo que se van abrir para todo el mundo y el comercio vuelva como antes esta bien y si solo van a pasar los melillenses o los del visado o tarjeta de residencia pues mejor que siga como esta por que el pobre no le ayuda en nada

  4. Rafael comentó:
    hace 3 años

    Es que Melilla y Ceuta no han recuperado la normalidad con Marruecos, según lo acordado por el Presidente Sanchez y Mohamed VI, por eso es necesario abrir la frontera.

    De seguir con la frontera cerrada es no aceptar lo tratado por Sanchez y Mohamed VI-

  5. Abderrajaa comentó:
    hace 3 años

    Desde más de 40 años llevo visitando ceuta.
    la verdad nunca he sentido seguridad, y respeto y un buen servicio...voy a ceuta hago mi compra rápida y venga devuelta a Tetuán.
    Veremos si cambiará eso.

  6. Himi comentó:
    hace 3 años

    Pero que os pasa llevamos 2años de espera y ahora no queréis abrir en fiesta porque tenéis planes y os la joden .eso se llama sacrificio en un trabajo .si hay que abrir se abre y punto .por favor ha veis visto el Daño que le ha echo la frontera a Melilla así que recapacitar .ya sé que vosotros soy funcionario y tenéis un sueldo fijo pero lo que dependemos de la frontera somos la mayoría. Restaurantes. Tiendas etc... Haced vuestra labor.no os pedimos más solo vuestro trabajo

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel