• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 09:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Mohamed Bussian defiende que CpM debe refundarse para recuperar su papel social en Melilla

El militante considera imprescindible un congreso refundacional para revitalizar la formación, tras una etapa marcada por el letargo, los reveses electorales y los procesos judiciales

por M.A. Jiménez
12/05/2025 11:22 CEST
Mohamed Bussian

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mohamed Bussian, militante de Coalición por Melilla (CpM) desde hace años, ha lanzado un firme llamamiento público para que la formación política afronte un proceso de refundación. A su juicio, es la única vía para recuperar la capacidad de representar los intereses de su electorado y, en especial, de los sectores más desfavorecidos de la ciudad, a los que considera desatendidos por la pasividad actual del partido.

“Coalición por Melilla no surgió como un partido clásico, sino como una alianza de movimientos con vocación de dar representación a quienes carecían de derechos políticos. Esa esencia fundacional hoy se ha perdido. La realidad es que el partido se encuentra en un estado de letargo y shock, y hay que revertirlo”, afirma Bussian.

En su análisis, el militante expone que el deterioro interno de CpM responde a una combinación de reveses electorales, causas judiciales que afectan a sus dirigentes y una reacción insuficiente por parte de la dirección. “No se puede negar que esas causas judiciales han condicionado la actividad del partido. Pero tenemos que asumir la realidad para tratar de revertirla. Un partido no puede paralizarse porque algunos de sus miembros estén siendo investigados”, defiende.

Voz de los militantes

La solución, según Bussian, pasa por devolver la iniciativa a las bases a través de un congreso refundacional. “No hablamos de una simple renovación. Hablamos de refundar. Y refundar significa escuchar de verdad a los militantes, darles la palabra, permitirles decidir el rumbo del partido. Eso no ha ocurrido hasta ahora”.

“Este movimiento es estrictamente interno. No busca ni el relevo de la presidencia ni colocar a nuevas caras. Se trata de crear ilusión, de salir del desván. El partido no puede seguir en esta situación porque está en juego su propia supervivencia”, añade.

Bussian insiste en que han intentado activar este proceso por vías internas y estatutarias. “Desde hace un año estamos planteando esto dentro de la ejecutiva. Con lealtad. Hemos pedido disolver la dirección actual y formar una comisión gestora que convoque un congreso constituyente. No es algo improvisado. Es una necesidad sentida”.

En su intervención, también lanza críticas directas hacia la dirección del partido por lo que considera una tibieza en la defensa de sus representantes públicos: “El partido tendría que haber defendido con mucha más energía a sus diputados, que están ejerciendo su labor en condiciones muy difíciles. También a esos pequeños empresarios y comerciantes melillenses que han sido imputados porque el que calla otorga. Se les ha condenado anticipadamente, y eso es injusto”.

“Esa falta de contundencia en la defensa de los nuestros ha facilitado un relato que busca descabezar a CpM. Y eso no puede permitirse. Los partidos no son plataformas para esconderse. Son instrumentos para transformar la sociedad, y si no cumplen esa función, deben revisarse”, afirmó.

Bussian lamenta que “se ha hecho dejación de responsabilidades”, y añade: “Si CpM no actúa, no lo hará otra formación. Las demás tienen una visión elitista o excluyente. Nosotros tenemos que actuar desde la igualdad”.

Clamor popular

Bussian sostiene que este movimiento no responde solo a un grupo aislado, sino a un sentir generalizado entre la militancia y simpatizantes: “Es un clamor en la calle. Hay un hartazgo con la inacción. Nos jugamos la posibilidad de seguir siendo relevantes. En la situación actual no podemos afrontar unas elecciones con mínimas garantías”.

También quiso subrayar que su implicación responde al compromiso con el partido y no a aspiraciones personales: “Llevo cuatro décadas en el movimiento asociativo. He trabajado con sacrificio. No soy un político al uso, ni tengo ambiciones personales. Pero no puedo quedarme callado ante el silencio actual del partido”.

Aclaró que no contempla asumir ningún cargo: “No me veo asumiendo responsabilidades orgánicas ni públicas. No soy políticamente correcto. Estos son mis principios, pero no los cambio. Si los asumiera, probablemente no duraría ni una semana”.

A dos años del fin de legislatura, Bussian cree que aún hay margen, pero no ilimitado: “Sí, estamos a tiempo. Pero no nos sobra. Por eso este movimiento ha dado el paso. Porque si no se actúa ahora, el deterioro será irreversible. Necesitamos una respuesta política urgente y firme”.

“Los militantes deben saber qué ocurre con su partido. Tienen derecho a decidir si quieren una formación política viva y combativa, o una organización paralizada y silente”, apuntó.

El militante concluye con un mensaje que apela al papel histórico de CpM en la ciudad: “No es bueno para Melilla que una formación como la nuestra, que ha sido esencial para la cohesión social, esté en esta situación. Si no reaccionamos, no solo pierde el partido, pierde la ciudad. Hay que renovar, revitalizar y volver a ilusionar”.

Y añade: “Lo que está en juego no es solo una estructura política. Es la posibilidad de seguir siendo un instrumento al servicio de los melillenses. De representar la voz de quienes más lo necesitan. Eso es lo que queremos recuperar”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El arte del drag toma protagonismo con un taller de maquillaje

hace 3 horas

Los militantes de CpM decidirán si quieren reemplazar a Aberchan como presidente

hace 4 horas
Médicos en huelga

Ingesa cifra en un 4,11% el seguimiento de la huelga de médicos en su territorio

hace 6 horas
Droga

Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

hace 6 horas
El corte de agua

El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

hace 6 horas
Sin paralelismos con Gibraltar

“No hay paralelismo entre Gibraltar y Melilla; Ceuta y Melilla son España”

hace 6 horas

Comments 3

  1. Observadora comentó:
    hace 1 mes

    La única alternativa es el liderazgo del SR.YAHYA YAHYA , melillense de pura cepa y con muchos cojones

  2. Alberto abadia comentó:
    hace 1 mes

    ALGUNOS VIVEN EN EL PASADO Y OTROS DE CARA AL FUTURO INCIERTO Y NO QUERER AFRONTAR EL PRESENTE EN EL QUE VIVE OTRA GRAN CANTIDAD DE CIUDADANOS DE A PIE....

  3. Dolores comentó:
    hace 1 mes

    YA HAY PARTIDO SUSTITUTO... NO HAY PROBLEMA.

Lo más visto

  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerra dice que el pacto sobre Gibraltar reabre un debate de fondo sobre Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023