La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla organizará, a través del Centro Mediterráneo, entre los días 9 y 13 de junio, el curso ‘Atención y cuidados básicos para personas en situación de dependencia: herramientas prácticas para el apoyo integral’.
El seminario, que se celebrará en la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud en la calle Villegas, estará dirigido por el profesor ayudante a Doctor del Departamento de Fisioterapia Alejandro Heredia.
Este curso se presenta como una formación básica orientada al manejo y cuidado de personas con necesidades asistenciales. Con los contenidos del programa, el alumnado adquirirá conocimientos teóricos y prácticos para la atención de las necesidades básicas de un paciente, incluyendo técnicas de movilización, higiene, cuidados de los sistemas respiratorio, digestivo y vascular, así como la actuación ante caídas.
Asimismo, se ofrecerá una base teórica actualizada, sustentada en la evidencia científica más reciente, sobre los mecanismos implicados en procesos clave como el envejecimiento, la sarcopenia, la fragilidad, o las alteraciones neurológicas y traumatológicas. Además, se abordarán estrategias dirigidas a la incentivación de hábitos de vida saludables, tanto de los pacientes como de sus cuidadores.
El contenido del curso se caracteriza por su enfoque multidisciplinar, impartido por profesionales procedentes de distintas áreas de las ciencias de la salud. Esta perspectiva transversal facilita la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos a distintos públicos, desde cuidadores informales a cargo de familiares dependientes, hasta profesionales sanitarios que deseen actualizar sus competencias mediante nuevas herramientas y estrategias de intervención. La formación se presenta como una práctica dinámica, basada en situaciones y casos clínicos reales, que permite aplicar los conocimientos a las propias situaciones y preocupaciones del alumnado. De este modo, el curso ha sido diseñado para dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para mejorar y facilitar los cuidados que realizan en su día a día.
Los interesados en asistir al curso, cuyo precio es de 25 euros, pueden realizar la matrícula preferentemente a través de la página web del Centro Mediterráneo. En su defecto, en caso de encontrar dificultades para la inscripción, se puede escribir contactar a través del correo electrónico data-original-string="4cNRLJq8Dtwzl6pT4k9WOg==5fa9MKuImpNdxdFR1yXAtBUfw==" class="apbct-email-encoder" title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">ce***@ug*.es
Un programa completo
Las jornadas, que se celebrarán entre las 16:00 y las 21:00 los cinco días -lunes a viernes- serán inauguradas por Heredia antes de que la profesora ayudante del Departamento de Fisioterapia de la UGR María de la Cabeza López pronuncie la primera conferencia, sobre ‘Fisiología del envejecimiento, alteraciones neurológicas y traumatológicas. Importancia de la sarcopenia y la fragilidad’. A su término, López intervendrá en una segunda ocasión, en este caso junto a la profesora del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UGR Macarena Lozano, titulada ‘Marcha segura y prevención de caídas en pacientes en situación de dependencia’.
La primera charla del día 10 será dada por la Doctora del Departamento de Fisioterapia de la UGR Elena Caro y versará sobre ‘Cuidados posturales, técnicas de movilización y transferencias en la atención del paciente en situación de dependencia’. A continuación, Heredia hablará acerca de ‘Cuidados respiratorios, digestivos y vasculares del paciente en situación de dependencia’ y cerrará los talleres diarios, al tiempo que despejará las dudas existentes e introducirá los próximos.
El día 11, miércoles, comenzará con una exposición de la profesora del Departamento de Fisioterapia de la UGR Alba Navas, quien se referirá a las ‘Ayudas técnicas para la autonomía en actividades de la vida diaria’. A continuación, la profesora interina del Departamento de Enfermería de la UGR dará algunas claves para la ‘Higiene y cuidados de la piel: heridas y úlceras por presión’. Por último, Heredia volverá a clausurar los talleres diarios.
El jueves, día 12 de junio, comenzará con ‘Recomendaciones nutricionales básicas’ a cargo de la profesora del Departamento de Enfermería de la UGR Elísabet Fernández y seguirán unas ‘Recomendaciones básicas de actividad física’ por la profesora del Departamento de Fisioterapia Elisa Paula Postigo antes de que Heredia de nuevo cierre los talleres diarios.
Finalmente, el viernes, día 13, la profesora del Departamento de Enfermería Míriam Mohatar abordará los ‘Primeros auxilios y soporte vital básico’ y la profesora del Departamento de Fisioterapia de la UGR Irene Sandoval hablará sobre ‘Cuidar y cuidarse: Terapias complementarias para mejorar la calidad de vida’, tras lo cual el director del curso procederá a realizar el acto de cierre.