• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 03:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La CEME continuará con las concentraciones si no hay vuelta a la bonificación

Enrique Alcoba asegura que este “ha sido el punto inicial” y no pararán hasta que Melilla recupere su estado anterior

por Juan Luis Espinosa
18/04/2024 22:22 CEST
La CEME continuará con las concentraciones si no hay vuelta a la bonificación
Fotografía: Giner
Fotografía: Giner

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) ha expresado su intención de continuar con las concentraciones si no se recupera la bonificación de la Seguridad Social y el régimen de viajeros es recíproco entre España y Marruecos. Su presidente, Enrique Alcoba, se ha mostrado tajante con las “falsas promesas” del Gobierno y asegura que esta situación es inaguantable a largo plazo y muy perjudicial para la ciudad. 

Más de un centenar de empresarios se concentró a las puertas de la Delegación de Gobierno a causa de la situación que vienen sufriendo desde hace años. Asociaciones empresariales de distintos sectores y partidos políticos se unieron a la CEME ayer por la tarde para manifestar públicamente su apoyo a las reivindicaciones de la patronal. Un gesto que Enrique Alcoba agradeció enormemente. 

Como vienen denunciando desde hace tiempo, la patronal puso sobre la mesa los tres temas que más han afectado a la economía local desde hace años: el cierre unilateral de la aduana comercial, el régimen de viajeros y la bonificación de la Seguridad Social. 

La Confederación convocó esta concentración hace poco más de un mes, como bien ha recordado su presidente. Sin embargo, tras las declaraciones del Gobierno de España, que anunció la vuelta al antiguo sistema, la patronal la canceló. Pero, tras este tiempo, lamentan que nada ha cambiado. “Hemos dado la suficiente entereza, paciencia y responsabilidad de aguantar lo máximo posible”, señaló Alcoba. 

La CEME ha puesto de relieve que los empresarios llevan  “aguantando” seis años el cierre unilateral de la aduana comercial por parte de Marruecos, mientras el ministro de Asuntos Exteriores y el presidente del Gobierno han estado anunciando que se va a abrir y que hay una hoja de ruta “que nunca llega”. 

Otro tema que también preocupa enormemente a la patronal es el régimen de viajeros, que está causando un grave perjuicio a los empresarios al no ser recíproco entre Marruecos y las ciudades de Ceuta y Melilla. Alcoba ha manifestado que el régimen es “un derecho que tenemos, una normativa europea” y que, en cambio, de Marruecos a España sí se permite. 

Para el presidente de la CEME la gota que colmó el vaso fue la retirada de la bonificación del cincuenta por ciento a las cuotas de la Seguridad Social, un derecho fiscal que fue declarado en Melilla en 2004 y que el Gobierno eliminó el año pasado. En su lugar instauró un nuevo Real Decreto que ha venido con gran controversia.

Este cambio fue “una decisión política sin contar con los agentes sociales, sin contar con la empresa y sin haber hecho un estudio”, denuncia Enrique Alcoba. 

Desde que el nuevo Real Decreto entró en vigor el 1 de septiembre de 2023, la CEME dice que se han paralizado cerca de 600 contratos a día de hoy. “Los empresarios no están contratando”, por lo que está situación, de alargarse en el tiempo, será insostenible. “La economía no lo va a aguantar”, subrayó el presidente de la CEME. 

Por eso, el empresario cree que es el momento de salir a la calle y decir “basta ya”. Opina que es necesario que el Gobierno central “tome nota” y presté atención a lo que realmente necesitan las ciudades de Ceuta y Melilla. “Lo que estamos pidiendo es que nos dejen como estábamos hace varios años. A partir de ahí podemos pedir más inversiones y más atención, pero como mínimo eso es fundamental”, declaró. 

De ahí que se haya mostrado completamente tajante con las “falsas promesas” del Gobierno. Las reivindicaciones y concentraciones continuarán hasta que no se vuelva a la situación anterior, es decir, hasta que se recupere, como mínimo, la bonificación de la Seguridad Social y el régimen de viajeros sea recíproco entre Melilla y Marruecos. “Hasta aquí hemos llegado”, concluyó. 

RelacionadoEntradas

Fotografía: Giner

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 4 horas
Fotografía: Giner

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 6 horas
Fotografía: Giner

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 6 horas
Fotografía: Giner

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 7 horas
Fotografía: Giner

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 8 horas
Roberto Francisco Prevost
Fotografía: Giner

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 8 horas

Lo más visto

  • Mohamed Bussian
    Fotografía: Giner

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel