• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Los empresarios se movilizarán si no advierten movimientos para devolver el 50% de la bonificación a la Seguridad Social

Creen "injustificable" modificar el régimen económico y fiscal después de los problemas con la frontera y el cierre de la aduana

por José Ramón Ponce
31/01/2024 13:39 CET
Los empresarios se movilizarán si no advierten movimientos para devolver el 50% de la bonificación a la Seguridad Social
Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.
Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los empresarios de Melilla han amenazado este miércoles con llevar a cabo próximamente movilizaciones si no se llevan a cabo los trámites para devolver a la ciudad autónoma el 50 por ciento de bonificación a las cuotas a la Seguridad Social que quedó anulada, primero, con el Real Decreto 1/2023 y, posteriormente, con el Real Decreto 660/2023.

Se trata, según ellos, de un derecho adquirido durante más de 20 años que hay que defender, puesto que es el gran “atractivo” que presenta Melilla y que ha pasado, con estas dos normas, de ser una bonificación a convertirse en una subvención con condiciones.

Hasta tal punto se considera negativa la medida por parte de los empresarios que, según ellos, casi nadie se ha acogido a esta subvención.

En su opinión, es “injustificable” que se toque el régimen económico y fiscal de la ciudad después de los problemas que ya vienen atravesando durante los últimos años con un régimen de viajeros en la frontera que ahora mismo es unidireccional –sólo de Marruecos a Melilla- y con la aduana comercial cerrada desde el año 2018. Todo ello contribuye a convertir Melilla, a su parecer, en una ciudad poco atractiva.

Como prueba de los inconvenientes que está causando el cambio de sistema de bonificaciones, los empresarios han señalado el gran descenso de contratos que hubo durante el último cuatrimestre de 2023 comparado con el mismo período del año previo.

Por lo tanto, en la reunión que los empresarios mantuvieron el martes con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ya le avisaron de que les gustaría hablar con los responsables del Ministerio. Si ello no es posible, intentarán revertir la situación a través de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), de la que forman parte.

En principio, la intención es dar un margen, pero ya han avisado los empresarios de que, si no ven pasos pronto en esa dirección, comenzarán con esas movilizaciones coordinadas con Ceuta. La primera de estas podría ser, según han dejado caer, una concentración frente a la Delegación del Gobierno en febrero o, como muy tarde, en marzo.

En cualquier caso, de lo que sí han avisado es de que llegarán hasta donde sea preciso para no perder las bonificaciones.

Bonificación del transporte de mercancías

Por otro lado, en su reunión con la delegada del Gobierno, los empresarios le expusieron su petición de bonificar el transporte de mercancías, especialmente los productos de primera necesidad, como pueden ser los alimentos y los áridos para la construcción.

Eliminación del régimen de viajeros

En cuanto al régimen de viajeros y la aduana comercial, tras el encuentro mantenido con Moh, los empresarios han manifestado que sigue sin haber ninguna novedad, dentro de una hoja de ruta trazada hace casi dos años ya y donde lamentan que es Marruecos quien controla los tiempos. En este sentido, y referido en concreto al régimen de viajeros, han pedido que se establezca en las dos direcciones o que directamente se elimine y no se puedan pasar productos en ningún caso.

Posible renuncia al convenio con la Ciudad

Finalmente, los empresarios han criticado la rebaja de la cantidad del convenio con el Gobierno local en los Presupuestos Generales de la Ciudad de 2024 para organizar eventos relacionados con la digitalización, el turismo o los beneficios fiscales. En este sentido, han indicado que en 2022 sólo pudieron gastar 55.000 de los 80.000 euros acordados y en 2023, 90.000 euros de los 125.000 estipulados por habérseles entregado tarde. En esta ocasión, sin embargo, tan sólo recibirán 30.000 euros de unos Presupuestos que a los empresarios les parece que benefician a todos aquellos colectivos que muestran más “afinidad” hacia el Ejecutivo de Imbroda.

Hasta tal punto les parece una “falta de respeto” a los empresarios que han asegurado que, si se mantiene este convenio tal como está, renunciarán a él y la Ciudad podrá destinar ese dinero a cualquier otra organización.

Tags: conveniosubvención

RelacionadoEntradas

Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 4 horas
Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 5 horas
Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas
Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas
Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 6 horas
Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 7 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Pero no entienden los empresarios melillenses que todas las bonificaciones que reciben y las que pretenden conseguir sale del bolsillo de los melillenses en particular y de los españoles en general?El gobierno solo les pide a cambio de modificar la norma mejore la contratación de los trabajadores,a lo que ellos se niegan despues de recibir mucho dinero alfinalizar.la pandemia..Ya está bien.El gobierno ha de mirar por los intereses de todos y lo hace No hacen bien los empresarios metiéndose.a políticos del PP..

Lo más visto

  • Los empresarios advierten de una posible concentración frente a la Delegación del Gobierno.

    Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023