• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

FRS corta la línea Melilla-Motril por la situación del covid en el norte de África y Europa

La naviera señala que el descenso de pasajeros hace que la ruta genere pérdidas

por Redacción El Faro
30/11/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La naviera FRS Iberia detendrá sus servicios en las líneas Melilla-Motril en los próximos días. Según ha informado la compañía, el cese de operaciones viene motivado por la actual situación de Covid en el norte de África y en Europa, que supone una reducción significativa del tráfico de pasajeros y, en consecuencia, que la ruta genere pérdidas.





La misma suerte corren las líneas de Alcúdia-Ciutadella e Ibiza-Formentera.

Las últimas jornadas en las que FRS Iberia operará estas rutas serán el 10 de diciembre en la línea Melilla-Motril y el 15 de diciembre en Alcúdia-Ciutadella.

Los pasajeros que dispongan de billetes pueden cambiarlos o solicitar su reembolso en el Call Center de FRS Iberia (+34 956 68 18 30) o en booking@frs.es.

Con esta decisión y tras el comienzo de operaciones, el pasado mes de octubre, del fast ferry ‘Levante Jet’ en la línea Ceuta-Algeciras, la compañía reorienta su posición estratégica hacia las rutas del Estrecho de Gibraltar, manteniendo una fuerte capacidad operativa de cara al restablecimiento de las conexiones marítimas con Marruecos.

Restricciones a las comunicaciones

La actual situación de la pandemia también ha llevado a que el Consejo de Ministros apruebe la aplicación de medidas excepcionales para frenar la propagación y el contagio de la nueva variante ómicron del covid-19 con la limitación de vuelos entre Sudáfrica, Botsuana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia y Zimbabue y los aeropuertos españoles.

La medida entrará en vigor a las 00:00 del día 2 de diciembre y se mantendrá hasta las 24:00 horas del 15 de diciembre de 2021, período que podrá prolongarse si es necesario en función de la evolución de la situación y de la pandemia y de las decisiones que puedan adoptarse de forma coordinada en la Unión Europea.

Con estas limitaciones, desde estos siete países sólo podrán realizarse vuelos a España que estén ocupados por ciudadanos españoles o andorranos, así como residentes en ambos países.

Comments 2

  1. Omar Diaz Gil comentó:
    hace 6 meses

    Buenas Noches, tengo reservado un viaje a Melilla para el 29 de diciembre hasta el 9 de enero.
    Puedo viajar tranquilo???
    O debo cancelar mis vacaciones.
    No sé cómo es la situación de Melilla con el covid.
    Yo vengo de la Italia.

    • Laura comentó:
      hace 6 meses

      Meglio prendi l'aereo con Iberia oppure il ferry con Trasmediterránea da Almería o da Málaga per arrivare a Melilla. Così sarai tranquillo, dai

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos elimina la obligación de un PCR para entrar en el país por avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No hay cita previa en Melilla para sacar el DNI ni el pasaporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022