• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 01:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

El centro educativo de Gabriel de Morales está en el remate final de obra

El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional ha explicado que la idea de la empresa constructora es acabar este semestre.

por KFG
31/08/2022 15:05 CEST
El centro educativo de Gabriel de Morales está en el remate final de obra

Juan Ángel Berbel


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) en Melilla, Juan Ángel Berbel, ha anunciado que las obras del nuevo centro educativo de Gabriel de Morales se encuentran en su remate final, por lo que "la idea de la empresa constructora es acabar este semestre".

En una entrevista emitida en la noche de este martes por Popular Televisión, Berbel también anunció que ya se está gestionando el contrato de suministro de eficiencia energética con Gaselec para pasar de la luz de obra a la luz convencional, al tiempo que la Ciudad Autónoma está actuando a nivel de acometida a pie de calle.

Según ha adelantado el máximo responsable del MEyFP en la ciudad autónoma, "administrativamente podemos llevarnos, si ya tuviéramos la licencia de primera ocupación, en Semana Santa, la licencia administrativa que conlleva la puesta en marcha de un edificio público".

En igual sentido, Berbel ha dicho que se estima que la mudanza, que "se haría de forma consensuada con el equipo directivo del centro", pueda materializarse "aprovechando un periodo vacacional extenso o bien después de Semana Santa si estuviera ya todo el mobiliario", visto que el mismo ya se ha solicitado, así como el equipamiento básico.

"La idea es tener todo operativo para diciembre-enero con la premisa de que, si también tenemos la licencia de ocupación, que nos la tiene que facilitar la Consejería de Infraestructura y Urbanismo", se pueda "hacer la mudanza lo antes posible", ha precisado. En cualquier caso, incluso si todo va según lo previsto, "el centro estaría operativo para el curso 2023-2024".

Un 15% más de docentes

En torno al nuevo curso escolar, Berbel ha informado de que la previsión, a falta de cerrar el periodo extraordinario, estará por encima de los 22.000 estudiantes en las diferentes enseñanzas.

Así, serían unos 925 alumnos en el tramo de 0 a 2 años, un primer ciclo que gestiona directamente la Consejería de Educación; mientras que en el segundo ciclo se esperan unos 3.135 alumnos; en Educación Primaria, unos 7.750 alumnos; y para Secundaria, cerca de 5.000.

En cuanto a Bachillerato, se ha dado un repunte de la matriculación, por lo que la cifra estaría sobre los 1.527 alumnos. En el Bachillerato a distancia, que oferta el 'Leopoldo Queipo', se encontrarían 105 alumnos. En los diversos ciclos de FP, las previsiones están sobre los 500 alumnos para los ciclos formativos de Grado Básico, y sobre los 750 alumnos en Grado Medio; al tiempo que en Grado Medio a distancia hay 60 solicitudes, y en Grado Superior, unas 720 plazas a las que se unen las 175 del Grado Superior a distancia.

A lo anterior se suma la cifra de los 119 alumnos de Educación Especial y los melillenses que cursan enseñanzas en Conservatorio Profesional de Música, que cuenta con una horquilla de matriculación que está entre 350 y 400 alumnos, más los de Escuela Oficial de Idiomas, que son entre 850 y 900 alumnos.

Asimismo están los que cursan estudios en Enseñanza de Adultos, que se secuencian en dos cuatrimestres y donde aproximadamente se matriculan de 800 a 850 personas en cada cuatrimestre.

Para atender al segmento estudiantil, que en el caso de Melilla implica más del 25 % de la población total, el MEyFP tiene destinados 1.613 cupos, lo que supone 213 más que en antes de la crisis sanitaria. "Tenemos en contratación de recursos humanos para atender al alumnado un 15% más de docentes que en la situación previa a la pandemia", ha puntualizado Berbel.

Berbel en entrevista emitida por Popular Televisión.

Menos ratio en las aulas

De hecho, Berbel ha explicado que el pasado curso el cupo no fue derivado por motivos de covid, sino para hacer desdoble en las distintas etapas y poder disminuir la ratio en los distintos tramos educativos.

En concreto, el director provincial ha señalado que en el curso 2021-2022 la ratio en Educación Infantil estaba en 24,09 alumnos por aula y que en este curso estará "en 23 o 23,5 alumnos".

Mientras, en Educación Primaria se cerró el pasado curso con 26 alumnos por aula, por lo que "prácticamente en los centros públicos nos vamos a acomodar a lo que viene en la orden, que es de 25 por clase", ha aseverado.

En Educación Secundaria, la ratio se encuentra en 27,08 alumnos por aula; a la vez que en Bachillerato el año pasado fue de 23,3 estudiantes y este curso rondará los 24 o los 25 alumnos por clase, frente al Bachillerato nocturno, donde la capacidad es de hasta 80 por clase y la ratio se sitúa en 38,75 alumnos.

Ayuda de 100 euros

Berbal también ha abordado el coste que supone para las familias el arranque del curso. "Tanto en Ceuta como en Melilla hay un programa de reposición de libros para los colegios", ha recordado, no sin detallar que es un tema que ha tratado con la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, y que "esperan tenerlo todo pronto, debido a que es un contrato mayor que echaron a andar hace varios meses".

En cuanto al material fungible, se ha referido a las becas de carácter general del MEyFP, que son de 105 euros en el tramo de Primaria y de Secundaria, así como a las becas de estudios postobligatorios.

Puntualmente, en lo que tienen que ver con estas últimas, el directivo ha señalado que se ha hecho un esfuerzo importante para dotar con 100 euros extra de septiembre a diciembre y cubrir el sobrecoste que se está produciendo con motivo del conflicto en Ucrania.

Esta ayuda, según ha concluido, beneficiará a más de 6.000 melillenses que cursen etapas de enseñanza no obligatoria, tales como Bachillerato, ciclos formativos de Grado Medio y Superior, y estudiantes universitarios de la Universidad de Granada y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Melilla.

Tags: Colegio Gabriel de MoralesEducaciónJuan Ángel BerbelNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 3 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 3 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 4 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 5 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 7 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 7 horas

Comments 2

  1. Ivipef comentó:
    hace 3 años

    Debe ser más escueto y decir que la reducción de ratio de 26 alumnos ha sido para tercero, cuarto, quinto y sexto quedando la ratio de 33 alumnos en primero y segundo. Aún falta para llegar a la legalidad que marca la ley. A seguir trabajando.

  2. Lorenzo comentó:
    hace 3 años

    Berbel se ha cambiado por una vez su horrosa, habitual y roída camisa marrón. ¡Esto sí es noticia! ???

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel