• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 02:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La asociación no se olvida de aquellos veteranos que han servido a las Fuerzas Armadas

por Redacción El Faro
16/05/2025 21:36 CEST
ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación
La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.
La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría Permanente del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), instando a la modificación de la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería. El objetivo de esta iniciativa es eliminar el perjuicio actual que sufren los Reservistas de Especial Disponibilidad (RED), cuya asignación de disponibilidad finaliza antes de alcanzar la edad legal de jubilación, como consecuencia del progresivo aumento de esta en España.

La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años. Sin embargo, la posterior reforma que eleva gradualmente esta edad hasta los 67 años en 2027 – situándose actualmente en 66 años y 8 meses en 2025 – ha dejado obsoleta la disposición que establece el cese de la asignación de disponibilidad para los RED a los 65 años.

Inicialmente concebida como un apoyo a la reincorporación a la vida civil de los militares temporales hasta su jubilación (entonces a los 65 años), esta medida ha visto disminuido su propósito con el incremento de la edad de retiro. En 2020, ATME ya propuso al Coperfas la modificación de la ley, iniciativa que fue desestimada bajo el argumento de una supuesta "incoherencia" con la edad de cese de actividad de los militares de carrera.

Si bien la activación de reservistas mayores de 65 años podría no ser legal, la asociación subraya que el reconocimiento por los años de servicio no debería extinguirse prematuramente debido a un cambio legislativo ajeno a la carrera militar.

Ante esta situación, ATME ha propuesto la modificación de la Ley de Tropa y Marinería para que al finalizar la actual “asignación de disponibilidad” a los 65 años, se cree una nueva asignación, con la misma cuantía, que cubra al Reservista de Especial Disponibilidad hasta la edad legal de jubilación vigente en cada momento. ATME sugiere la denominación “Asignación en reconocimiento por los años de servicio en las Fuerzas Armadas” para esta nueva prestación.

ATME insiste en que el tiempo dedicado al servicio en las Fuerzas Armadas debe ser valorado como un mérito y no como un factor que perjudique la transición de los militares temporales a la vida civil antes de alcanzar la edad de jubilación establecida para el resto de los ciudadanos. La asociación considera fundamental que se reconozca el compromiso y la dedicación de quienes han servido a la nación, garantizando un apoyo económico adecuado hasta su retiro laboral.

Tags: disponibilidadjubilación

RelacionadoEntradas

La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.

Las Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz-Vadillo" analizan las novedades en el ordenamiento jurídico

hace 10 minutos
La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 34 minutos
La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 55 minutos
La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 57 minutos
La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 1 hora
La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 1 hora

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 mes

    Y para. los trabajadores que han pagado sus nominas con su fuerza del trabajo a ésos que los fusilen al amanecer?

Lo más visto

  • La Ley de Tropa y Marinería se promulgó en un contexto en el que la edad de jubilación estaba fijada en los 65 años.

    Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023