• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Dos cuidadores dejan el CEE Reina Sofía tras aprobar las oposiciones

El déficit de estos trabajadores en el colegio asciende a nueve; serán cinco los que atiendan a los 122 alumnos

por Cynthia Patricio
02/10/2019 23:25 CEST
Dos cuidadores dejan el CEE Reina Sofía tras aprobar las oposiciones

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Educación Especial Reina Sofía se queda sin dos cuidadores de los siete de los que disponen actualmente porque han aprobado unas oposiciones. Lo que significa que el déficit de oficiales de actividades específicas, como se conoce también a estos trabajadores, asciende a nueve. Por lo que serán cinco los que tengan que atender ahora los 122 niños del centro.

La noticia la ha dado a conocer este medio día la dirección del centro al presidente de la Asociación de Madres y Padres, Joan Casares, quien reconoce que esos dos trabajadores que han aprobado los exámenes de oposición “tienen todo el derecho a prosperar en su vida laboral”. Por ello, reconoce también que la situación de falta de personal que afecta al centro no es responsabilidad de ellos.

Ahora para poder reponer esas dos bajas de cuidadores en el Reina Sofía se ha de iniciar un nuevo proceso través del Ministerio de Educación que podría alargarse hasta seis meses para conseguir la contratación de un nuevo trabajador. “Si esas dos bajas se reponen, el proceso es largo y tedioso, porque no es una bolsa de empleo, ahora el Ministerio tiene que activar el mecanismo legal para la asignación y concesión de esas plazas... seis meses más”, comentaba el presidente de la AMPA.

Casares aseguró que es un trabajo muy difícil y poco ejecutable, con el que, al estar en precario con tan poco personal, resulta también muy complicado cogerse una baja. Además, suele ser un sector en que la gente trabaja por vocación, aunque es muy duro. Los cuidados y la presencia de estos trabajadores, ya sean los cuidadores, la enfermera y los fisioterapeutas son un factor clave en el bienestar y el buen desarrollo de estos niños en su día a día.

La sentada del viernes 4 de octubre

Este jueves volvió a realizarse otra reunión asamblearia de los padres y las madres de los alumnos del centro en la que estuvieron definiendo la actuación del próximo viernes 4 de octubre. Joan Casares dijo que asistieron unos cuarenta padres de alumnos, algo que es muy difícil de conseguir muchas veces. Lo que significa que consideran estas reivindicaciones como algo serio y están consiguiendo unanimidad en casi todas las acciones que se proponen desde este organismo escolar.

La próxima actuación será una sentada en la puerta del propio Colegio Reina Sofía a las 9:20 horas, allí trasladarán las principales demandas que llevan exigiendo al Ministerio de Educación: transporte escolar adaptado al comienzo del curso y más personal no docente que pueda encargarse de los niños, algunos de ellos con dependencias muy severas.

A esta movilización se unirán algunas asociaciones como TeAma, que ya ha dicho en sus redes sociales que apoya las “justas reivindicaciones” del colectivo del CEE Reina Sofía. Casares remarcó que se trata de un movimiento asambleario con el que pretenden exigir sus derechos sin mezclarse con la política. “El AMPA y los profesores han dicho basta a una situación que se viene alargando desde hace muchísimos años”, aseveró.

En cuanto a las próximas movilizaciones que desde este colectivo de familias afectadas del Reina Sofía, están aún definiendo la línea de actuación, aunque estuvieron hablando de realizar una breve marcha en el centro de la ciudad hasta la sede de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación en Melilla. Ellos no quieren dar pena, sino denunciar su situación.

Una marcha en la que les gustaría contar, según comentó Casares, con distintas instituciones y asociaciones del ámbito educativo de la ciudad, entre ellas los sindicatos de enseñanza. Les gustaría también que esta marcha coincidiese con el inicio de la próxima campaña electoral, porque saben que eso molesta más a los dirigentes políticos y así quizá les hiciesen más caso.

La Dirección Provincial dice estar trabajando para agilizar el tema del transporte

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel reconoce que las quejas de estos padres “están fundamentadas en el aspecto del inicio de los servicios asociados al comienzo del curso académico”, por ello, desde aseguran que desde la Dirección provincial “están trabajando intensamente para dar respuesta administrativa lo antes posible”.

Según Berbel el procedimiento administrativo se puede agilizar si se envía el dinero como servicio complementario para que lo gestionen los propios centros educativos y se saca de forma plurianual para no todos los años el mismo problema, desde 2007.

“Son dos líneas de actuación de mejora en las que trabajaremos con Cooperación Territorial para intentar que estos problemas no se reiteren”explicó. Aunque aseguró que los temas tanto comedor como transporte escolar los podrán resolver en próximas fechas.

 

Tags: Educación

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 10 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 11 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 13 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 13 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 14 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 14 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 6 años

    Antes de la elecciones ya no existirá el problema.El PSOE funciona así,a base de incompetencia y electoralismo.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel