• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 10:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

La norma entró en vigor este pasado martes y ha sido objeto de análisis en una jornada organizada por el Colegio de Abogados

por M.A. Jiménez
21/05/2025 09:33 CEST
Blas Jesús Imbroda

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería ha provocado una notable incertidumbre entre la población migrante de Melilla. Se trata de una reforma legislativa que, aunque persigue facilitar la integración y eliminar trabas burocráticas, llega en un contexto delicado para una ciudad con una elevada proporción de personas extranjeras o en situación administrativa irregular.

El jefe de la Oficina de Extranjería de Melilla, Alejandro Alonsótegui, reconoció durante una jornada informativa celebrada este pasado martes, que la entrada en vigor de la nueva norma ha generado una “incertidumbre obvia” entre los ciudadanos migrantes. No obstante, señaló que es pronto para anticipar con precisión cuáles serán sus efectos prácticos. “Acaba de entrar en vigor y aún es precipitado definir el impacto concreto que tendrá sobre los ciudadanos”, expresó, aunque confió en que la reforma contribuya a “facilitar la vida de los ciudadanos y su integración en la sociedad española”.

La jornada fue organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Melilla y se centró en analizar los principales cambios introducidos por el reglamento, así como su posible incidencia en una ciudad que históricamente ha sido punto clave en los flujos migratorios hacia Europa.

Entre los participantes también estuvo Elena Nieto, directora del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Melilla, quien destacó que el espíritu de la reforma es “suavizar requisitos” con el objetivo de mejorar la incorporación de los ciudadanos extranjeros al mercado laboral lo antes posible. En su intervención, remarcó que la norma apunta a corregir situaciones de irregularidad prolongada que impiden a muchas personas acceder a un empleo y contribuir plenamente a la sociedad.

Cambios relevantes

Uno de los cambios más significativos es la ampliación y redefinición de las categorías de arraigo. Como ya informó El Faro en semanas anteriores, estas modificaciones permiten que más personas puedan optar a procesos de regularización bajo criterios como el arraigo laboral, social o familiar. También se incorpora un nuevo estatuto para familiares de personas con nacionalidad española, una figura que, según Alonsótegui, tendrá una aplicación notable en Melilla, donde “un porcentaje bastante considerable” de las solicitudes tramitadas corresponde precisamente a ese perfil.

Otra modificación relevante es la flexibilización de las autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales, que permitirá atender con mayor agilidad situaciones personales o humanitarias de migrantes que ya llevan años viviendo en el país y esperan una vía legal para normalizar su situación.

El decano del Colegio de Abogados de Melilla, Blas Jesús Imbroda, subrayó la importancia de la reforma no solo para los ciudadanos, sino también para los profesionales del Derecho. Recordó que más de 25.000 abogados en toda España trabajan en cuestiones vinculadas a la extranjería, lo que convierte cualquier cambio normativo en un reto para el colectivo. “La extranjería es un campo con una enorme carga jurídica y emocional, donde cada caso implica vidas reales. Esta reforma busca dar más seguridad y eficacia a los procedimientos, algo fundamental tanto para los ciudadanos como para los letrados”, apuntó.

Imbroda también destacó el valor de esta jornada como espacio de formación y reflexión en una ciudad como Melilla, donde “la complejidad migratoria exige una aplicación atenta y contextualizada de la ley”.

Mientras tanto, el ambiente en la ciudad es de prudente expectación. Aunque las autoridades confían en los beneficios de la nueva normativa, el personal de Extranjería ya percibe un aumento en las consultas, muchas de ellas motivadas por el desconocimiento sobre los nuevos procedimientos y criterios.

“Hay esperanza, pero también dudas lógicas ante un cambio legislativo de esta magnitud”, concluyó Alonsótegui. Los próximos meses, señaló, serán decisivos para evaluar si la reforma cumple con su propósito de integración efectiva, reducción de la irregularidad y mejora de la convivencia.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

hace 16 minutos
LEAD Technologies Inc. V1.01

La Clepsidra: el reloj de agua de Fez

hace 32 minutos

Malvasía cabeciblanca

hace 1 hora

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 3 horas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 16 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 20 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023