• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 11:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

Las organizaciones sindicales educativas trasladan al secretario de Estado una batería de reivindicaciones urgentes durante su visita a Melilla

por MAJ
21/05/2025 16:23 CEST
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las organizaciones sindicales educativas con representación en la Junta de Personal Docente no Universitario de Melilla mantuvieron este pasado lunes 20 de mayo una reunión con el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y otros altos cargos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a quienes trasladaron una serie de peticiones que consideran fundamentales para mejorar las condiciones laborales del profesorado en la ciudad autónoma.

Entre las principales exigencias, los representantes sindicales pidieron la creación de una mesa de diálogo y negociación específica para Ceuta y Melilla, con competencias propias para acordar condiciones laborales adaptadas a las particularidades de ambas ciudades.

Los sindicatos agradecieron que los responsables del Ministerio hayan incluido este encuentro en su agenda oficial durante su visita a Melilla, destacando que no siempre ha sido así. Aprovecharon esta oportunidad para expresar, de forma directa y conjunta, una serie de reivindicaciones que vienen planteando desde hace años y que, según indicaron, no han recibido aún una respuesta satisfactoria por parte de la administración educativa central.

Uno de los puntos clave de la reunión fue la exigencia de un incremento del complemento específico que perciben los docentes en Melilla. Este complemento, señalaron, está actualmente por debajo de la media nacional, pese a que retribuye las condiciones particulares del puesto docente en territorios con características especiales. Además, solicitaron que se revalorice el componente singular que se asigna a quienes desempeñan funciones como dirección, jefatura de estudios o secretarías, ya que consideran que estas tareas conllevan una responsabilidad que debe reconocerse de forma adecuada.

También reclamaron la implantación del permiso por asuntos particulares, conocidos como días “Moscosos”, una medida que ya fue planteada el pasado 14 de febrero durante una reunión con el subsecretario de Educación. Según los sindicatos, estos días están reconocidos para otros empleados públicos y su ausencia en el ámbito docente de Melilla constituye una discriminación que debe corregirse.

Otra de las peticiones importantes fue la posibilidad de negociar previamente los aspectos fundamentales de las instrucciones de inicio de curso, como la jornada laboral, los horarios individuales, el tiempo asignado a tareas específicas, o las medidas aplicadas al profesorado mayor de 55 años. Para las organizaciones sindicales, todos estos elementos tienen un impacto directo sobre la calidad del trabajo docente y, por tanto, deben ser acordados con los representantes legítimos del profesorado.

Los sindicatos también alertaron sobre la necesidad de aumentar el cupo docente, para garantizar que haya suficientes profesionales y sustituciones durante todo el curso académico. A ello se suma la petición de que se adopten medidas extraordinarias en las comisiones de servicio por motivos humanitarios, dirigidas especialmente a docentes que hayan consolidado su plaza en otras comunidades y deseen volver a Melilla por razones personales o familiares.

Durante la reunión, el secretario de Estado centró su intervención en el proceso negociador que el Ministerio está desarrollando a nivel estatal para reformar la profesión docente. Aunque los sindicatos valoraron este esfuerzo, insistieron en que sus reivindicaciones locales no pueden seguir esperando, y que es necesaria una respuesta concreta e inmediata para Ceuta y Melilla. Subrayaron que llevan “muchos años sin ninguna mejora” y que el profesorado melillense se merece avances tangibles.

“En esta reunión ha quedado claro que los sindicatos educativos de Melilla reclamamos de forma unánime unas mejoras muy concretas. Ahora corresponde al Ministerio sentar las bases para que esas mejoras se conviertan en una realidad a corto plazo”, concluyeron los portavoces sindicales al término del encuentro.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

MELILLA, 24/06/2024.- Una decena de personas de diferentes asociaciones han colocado este lunes flores en la valla fronteriza entre EspaÒa y Marruecos en Melilla, en el paso de Barrio Chino, al cumplirse el segundo aniversario de uno de los intentos de entrada de migrantes m·s tr·gicos en la frontera sur, en el que murieron 23 inmigrantes. EFE/Giner

Flores virtuales para pedir que la tragedia del 24-J no caiga en el olvido

hace 14 minutos

La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

hace 1 hora
LEAD Technologies Inc. V1.01

La Clepsidra: el reloj de agua de Fez

hace 2 horas

Malvasía cabeciblanca

hace 2 horas

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 4 horas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 17 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023