• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 11:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

La Biblioteca Histórico Militar de Melilla celebrar el Día del Libro con verdaderos tesoros literarios y una mirada militar al teatro del Siglo de Oro

por Redacción El Faro
21/05/2025 17:00 CEST
Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar
El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes
El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Al salir de la Biblioteca Histórico Militar de la ciudad, uno no puede evitar sentirse un poco más sabio y mucho más curioso. Si alguna vez pensaste que las bibliotecas militares eran solo para uniformados o manuales estratégicos, Melilla te demuestra lo contrario. Y es que esta Institución nos sorprende cada mes con verdaderos tesoros, y este mayo no ha sido la excepción.

El protagonista: La vida es sueño, obra inmortal de Calderón de la Barca, elegida como libro del mes con motivo del 425 aniversario de su nacimiento. Pero antes de perdernos en los dilemas existenciales de Segismundo, hacemos una parada obligada en el mes anterior, cuando los muros de esta biblioteca vibraron con las aventuras de otro inmortal: Don Quijote.

El Faro ha tenido la oportunidad de tocar estas reliquias gracias al teniente coronel, Marcos Chaparro, director de la Biblioteca histórico Militar, quien nos guía con entusiasmo casi cervantino por las joyas que custodia la Institución.

En la mesa central del ala derecha de la sala, con una única fuente de luz cenital se alumbraba el bodegón de los tomos de "Quijote del Centenario" junto a los de Calderón de la Barca,

“El 23 de abril, Día Internacional del Libro, hicimos un homenaje a una edición muy especial de El Quijote que tenemos en esta biblioteca”, nos cuenta mientras con cuidado nos muestra una colección de ocho tomos publicada en 1905 por el editor R.L. Cabrera. Cuatro tomos con el texto íntegro y estudio académico. Otros cuatro, con ilustraciones que arrancó José Jiménez Aranda en 1860 y que, tras su fallecimiento en 1903, fueron completadas nada menos que por pintores como Sorolla. “Esto es una guía visual de la obra de El Quijote”, afirma orgulloso. “Y vienen comentadas en cuatro idiomas: francés, inglés, alemán e italiano” al tiempo que se congratula de la acogida que tuvo de ciudadanos civiles. “Vinieron unas 30 o 40 personas. Regalamos libros, hicimos carteles... incluso se llevaron novelas de Tom Clancy”, añade el director.

En la mesa central del ala derecha de la sala, con una única fuente de luz cenital se alumbraba el bodegón de los tomos de "Quijote del Centenario" junto a los de Calderón de la Barca. “Tenemos varias obras suyas aquí, pero hemos seleccionado La vida es sueño, de la Editorial Anaya de 1970, con estudio y actividades complementarias que facilitan la comprensión del texto”, explica Chaparro.

Pero lo fascinante es cómo el director ve al dramaturgo desde una óptica militar: “Calderón no fue solo escritor. Fue soldado. Participó en Flandes, en la campaña de Cataluña en 1640; fue herido en Lérida y ahí murió su hermano. Todo ese bagaje se nota en sus obras: el honor, el valor, la lealtad”.

Una biblioteca con vocación de vida

Además del homenaje a Calderón, la biblioteca forma parte de una trilogía de centros junto al museo y al archivo militar, cada uno con su guardián: el coronel, Juan Cámara en el archivo, y Amadeo en el museo, con quien el director mantiene una estrecha colaboración. “Cada mes intentamos sacar a la luz un fondo museístico o documental que encaje con las efemérides”, explica Chaparro

Y es que en la Biblioteca Histórico militar de Melilla los libros son soldados del conocimiento, y sus lectores, aventureros de la imaginación.

Tags: biblioteca militar melillaCalderon de la barcaEl quijotelibro del mes

RelacionadoEntradas

MELILLA, 24/06/2024.- Una decena de personas de diferentes asociaciones han colocado este lunes flores en la valla fronteriza entre EspaÒa y Marruecos en Melilla, en el paso de Barrio Chino, al cumplirse el segundo aniversario de uno de los intentos de entrada de migrantes m·s tr·gicos en la frontera sur, en el que murieron 23 inmigrantes. EFE/Giner
El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes

Flores virtuales para pedir que la tragedia del 24-J no caiga en el olvido

hace 16 minutos
El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes

La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

hace 1 hora
LEAD Technologies Inc. V1.01
El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes

La Clepsidra: el reloj de agua de Fez

hace 2 horas
El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes

Malvasía cabeciblanca

hace 2 horas
El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 4 horas
El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 17 horas

Lo más visto

  • El director de la Biblioteca Militar, Marcos Chaparro, junto a las obras literarias presentadas este mes

    El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023