• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 01:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Abordan la situación actual de las víctimas de violencia de género en Melilla

Así lo ha permitido una reunión entre Laura Segura y distintas organizaciones, asociaciones y ONGs.

por KFG
20/05/2022 14:00 CEST
Abordan la situación actual de las víctimas de violencia de género en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno en Melilla ha acogido este viernes una reunión de la jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género, Laura Segura, con organizaciones, asociaciones y ONGs para abordar el Punto Violeta, el título habilitante y los feminicios, entre otras cuestiones.

Durante el encuentro, en el que han participado representantes de Melilla Acoge, ACCEM, Movimiento por la Paz, Médicos del Mundo, Cruz Roja, Mujeres en Igualdad, AMLEGA, Shave the Children, Acnur, Aspanies Plena Inclusión Melilla, Caridad Virgen de la luz y Cañada Viva, se ha resaltado la importancia del Punto Violeta como herramienta para extender, de forma masiva, la información sobre cómo detectar y actuar ante un caso de violencia contra la mujer.

Así, el Punto Violeta, campaña lanzada desde el Ministerio de Igualdad, destaca como un instrumento que pretende implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista, así como ofrecerles recursos a las propias víctimas.

En torno al título habilitante

Por otro lado, Segura ha informado a los asistentes sobre el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, de 11 de noviembre de 2021, relativo a la acreditación de las situaciones de violencia de género.

Aquí, la dirigente ha recalcado que el título habilitante es un título administrativo, que "se agota cuando se accede al recurso y se emite tantas veces sea necesario". En otras palabras, como no es un título judicial, permite que las víctimas de violencia de género reciban protección social sin declarar contra su agresor.

Segura ha apuntado que el título habilitante de carácter social sería aplicable en víctimas que se encuentren en proceso de toma de decisión de denunciar; que no han interpuesto denuncia o que, tras interponerla, el procedimiento judicial ha quedado archivado o sobreseído; o que han interpuesto denuncia y el procedimiento penal esté instruyéndose.

También incluye a aquellas víctimas con sentencia condenatoria firme con pena o penas ya extinguidas por prescripción, muerte del penado, cumplimiento de la condena, entre otras causas, u orden de protección que haya quedado inactiva, por sentencia absolutoria o cualquier otra causa que no declare probada la existencia de la violencia; y víctimas a las que se haya denegado la orden de protección, pero existan diligencias penales abiertas y antecedentes previos de denuncia o retirada de la misma.

Sobre trata y explotación sexual

La reunión también ha servido para abordar el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, en especial sobre la acreditación de las situaciones de trata y explotación sexual.

Según ha trascendido, estas situaciones podrán ser acreditadas por los servicios públicos encargados de la atención integral o por entidades especializadas, lo que les dará a las víctimas acceso a servicios de asistencia integral y alojamiento seguro para poder desarrollar su vida con dignidad.

Además, este normativa amplía el régimen gratuito de cuentas bancarias para que estas víctimas puedan acceder a las ayudas a través de una cuenta.

De forma general, la cita ha servido para analizar la situación de la violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer actualmente en Melilla, así como las actividades y las subvenciones públicas destinadas a programas y proyectos de concienciación, prevención e investigación de éstas.

RelacionadoEntradas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 2 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 4 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 4 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 5 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 6 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 6 horas

Comments 1

  1. El Melillero Cabreao comentó:
    hace 3 años

    Muchas reuniones pero poca efectividad.
    Como es posible que se siga dando régimen de visitas para ver a sus hijos a padres con condena de malos tratos , yo pienso que un maltratador puede ser padre pero lo que nunca podrá ser es un buen padre.
    Después cuando asesinan a sus hijos con el sólo fin de hacerle daño a la madre nos lamentamos todos pero la más perjudicada es la madre que dejan sin sus hijos y le
    destrozan la .vida.
    A esos Sres. jueces que dan ese régimen de visitas sin tener en cuenta el daño que puede causar ese maltratador , le diría si actuaría de la misma forma si fuera su hija y sus nietos.
    También debería tener consecuencias el juez que dicta ese régimen de visitas y después ocurren esos asesinatos , yo lo consideraría cómplice por no haberlo evitado cuando estaba en sus manos.
    Quiero puntualizar que no me refiero a padres o madres normales que llegado un tiempo se separan de forma normal por falta de entendimiento en la pareja , para ellos sí que pido es una custodia compartida pues en ese caso si que debe criarse con sus padres.
    A ver si estas personas de las reuniones tienen en cuenta mi comentario , pues soy uno de los afectados por esas sentencias sin sentido.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023