• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla termina el 2021 con cuatro casos activos más de violencia de género que en 2020

Al 31 de diciembre de 2021 había 159 casos activos frente a los 155 que registró en la misma fecha un año antes

por A.F.R.
06/01/2022 12:06 CET
Melilla termina el 2021 con cuatro casos activos más de violencia de género que en 2020

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla cierra el 2021 con cuatro casos activos más de violencia de género que en 2020. El Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio de Interior, indica que con datos a 31 de diciembre de este año, la ciudad contabiliza 159 casos frente a los 155 que registró hasta la misma fecha el año pasado.

De acuerdo con el documento de Interior, de los 159 casos activos 58 tienen un nivel de riesgo no apreciado; 67 un nivel de riesgo bajo; 33 un nivel medio y uno un nivel de riesgo alto.

Asimismo señala que en la ciudad hay 1.979 casos de violencia de género inactivos.

En el desglose de casos por cuerpos policiales, el documento indica que la Policía Local de Melilla atiende 31, de los cuales 15 cuentan con un nivel de riesgo no apreciado; 15 un nivel de riesgo bajo y uno con un nivel medio.

Según el documento, el mismo cuerpo policial registra 166 casos inactivos.

Los casos, el desglose

De acuerdo con Interior, de los 159 casos activos en Melilla, 144 se contabilizan conforme a la Instrucción 4/2019 y hay 97 con menores a cargo de la víctima.

El documento indica que en la ciudad hay 16 casos con menores en situación de vulnerabilidad, de los cuales dos tienen un nivel de riesgo no apreciado; ocho un nivel de riesgo bajo y seis un nivel de riesgo medio.

En la ciudad no se registran casos con menores en situación de riesgo, pero sí hay 20 casos de especial relevancia. De éstos, 19 tienen un nivel de riesgo medio y uno es alto.

Interior define el caso de especial relevancia como aquellos “en los que, tras la práctica de la valoración policial del riesgo, conforme al vigente Protocolo (Instrucción 4/2019), se detecta una especial combinación de indicadores que aumentan de manera significativa la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal. Esta situación se da únicamente en casos con riesgo medio, alto o extremo”.

Hace un año

Interior detalla que a fecha del 31 de diciembre de 2020, en Melilla había 155 casos activos de violencia de género, de los cuales 129 se contabilizaban conforme a la Instrucción 4/2019 y registraban 91 casos con menores a cargo de la víctima.

Se contabilizaban en la ciudad, según el informe, seis con un nivel de riesgo no apreciado; ocho con un nivel de riesgo bajo y cuatro con un nivel de riesgo medio.

Al igual que este año, no registraba casos con menores en situación de riesgo, pero sí 17 de especial relevancia. De éstos, 15 tenían un nivel de riesgo medio y dos un nivel de riesgo alto.

En cuanto a la distribución de casos por cuerpos policiales, la Policía Local de Melilla atendía 24, de los cuales 16 tenían un nivel de riesgo no apreciado, siete un nivel de riesgo bajo y uno un nivel de riesgo medio.

Interior define los casos activos de violencia de género como aquel “que es objeto de seguimiento policial. El nivel de riesgo de cada caso activo, según el momento y las circunstancias que lo rodeen, va evolucionando con el transcurso del tiempo”.

El documento de Interior recoge todos los casos activos de violencia de género independientemente del país de nacimiento de la víctima y su edad.

Tags: Noticias de MelillaViolencia de género

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 36 minutos

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 9 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 10 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 13 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 17 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023