• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La creación literaria a pesar de la adicción al alcohol

por José Antonio Hernández Guerrero
26/11/2024 09:54 CET
La creación literaria a pesar de la adicción al alcohol

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con cierta frecuencia hemos leído o escuchado la idea de que la creatividad artística y, en especial, la literaria son los resultados de adiciones a determinados productos alucinógenos y, más concretamente, al alcohol. Es posible que en esta interpretación haya influido la obra satírica El elogio de la locura (1511) escrita por Erasmo de Rotterdam (1466 y 1469) a imitación del autor griego Luciano de Samósata (125-181) cuyas obras de ficción científica valoran irónicamente la locura por ser un estímulo para mejorar las actividades creativas. El filósofo francés Clément Rosset (1939 – 2018), en su libro Principios de sabiduría y de locura (2008), también defiende que los delirios están en el origen de algunas obras que sin ellos no hubiéramos conocido. El hecho comprobado es que algunas obras literarias importantes han sido escritas por autores que sucumbieron al alcoholismo.

En esta obra sobre el alcoholismo Olivia Lain nos cuenta minuciosa y bellamente las conclusiones a las que ella llega tras un viaje por los Estados Unidos en el que analiza las relaciones que se establecen entre las obras escritas por F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Tennessee Williams, John Berryman, John Cleever y Raymon Carver. Detalla los diferentes procesos que siguen cada uno de ellos para hundirse en el abismo de este complejo calvario, derriba una a una las sinrazones con las que a veces se justifica y nos abre las ventanas por las que podemos contemplar el paisaje de una posible rehabilitación. Descubre los procesos que siguieron cada uno de ellos hasta caer en la adicción y cuenta importantes detalles que los escritores detallan en sus relatos o en cartas, memorias y diarios.

Lo más importante de esta obra, a mi juicio, es la claridad, la agudeza y el esmero con el que Olivia Lain cuenta cómo cada uno de estos escritores viven, sufren y cuentan este daño, y cómo, a pesar de él, fueron capaces de crear unas obras literarias importantes. Como ella declara, es “su modo de expresar su fe en la literatura y en su capacidad para cartografiar las regiones más complicadas de la experiencia y del conocimiento humano”.

Tags: paisajerehabilitacion

RelacionadoEntradas

Pobreza

hace 2 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 2 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 2 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 3 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 3 días

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

hace 3 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel