• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La zona del barrio de El Industrial, la más demandada por los ciudadanos

Este barrio junto al del Real se postulan como las preferidas para alquilar en Melilla

por María García
18/10/2024 09:00 CEST
La zona del barrio de El Industrial, la más demandada por los ciudadanos
Imagen: El Faro.
Imagen: El Faro.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco de España alerta de que nuestro país es la economía europea con un mayor ratio de hogares en alquiler en riesgo de pobreza o de exclusión social.

Ésta es una de las conclusiones que se desprenden del último informe elaborado por la entidad sobre el mercado del alquiler en el que pone sobre la mesa una cifra alarmante: "alrededor de un 45% de la población que residía de alquiler a precios de mercado se encontraba en riesgo de pobreza o de exclusión social en el periodo 2015-2023".

"Esta proporción es la más elevada en el conjunto de las economías europeas, situándose unos 13 puntos porcentuales por encima del promedio de la UE-27", explica este informe.

En El Faro hemos querido tomar el pulso a la situación de los alquileres en Melilla y para ello nos hemos acercado hasta la Inmobiliaria Casa´s, en la calle General O´Donell donde hablamos con Dunia acerca de cómo está el mercado en nuestra ciudad.

Uno de los principales problemas a los que enfrentan los arrendados es la falta de oferta: “en la plataforma, en la que nosotros publicamos las viviendas disponibles literalmente vuelan. Muchos clientes vienen de la península y lo que hace muchas veces es alquilar sin ver el producto, simplemente viendo las fotografías e incluso a través de videollamadas que hacemos, pero ya te digo que hay mucha demanda de alquileres, pero poca oferta”. Melilla es una ciudad fundamentalmente funcionarial.

De ahí, que al hecho de que la oferta sea baja se suma otro contratiempo y es que muchos propietarios sólo quieren funcionarios como inquilinos con los cual la capacidad de elección se reduce. “Es verdad. Muchos propietarios sólo quieren a funcionarios en sus casas porque les da la tranquilidad de saber que ese perfil nunca va a fallar a la hora de pagar el alquiler, de cuidar el piso…”. ¿Y cuáles son las zonas más demandadas por los futuros inquilinos? “En la actualidad, las zonas más demandadas en Melilla son el Barrio de El Industrial, El Real. Son barrios con muchos servicios, tales como supermercados o farmacias.

Respecto a si los inquilinos prefieren compartir piso o alquilar uno, las opciones se dividen: “normalmente se comparte mucho, fundamentalmente entre estudiantes, incluso, a veces profesores, pero ahora nos encontramos con muchos funcionarios que quieren un apartamento individual o incluso un piso de dos dormitorios por si viene algún invitado”.

Otra de las dudas que nos asaltan es si los alquileres han subido tanto como en ciudades como Madrid o Barcelona: “a lo mejor antes te podías encontrar un piso que valía 200 euros en El Industrial y el inquilino, por ejemplo, lo pinta, lo reforma, lo decora mejor y puede pedir, perfectamente, 900 euros y se lo dan”. Sobre los derechos de los inquilinos sobre el alquiler de la vivienda, Dunia afirma que “están al tanto de todos los derechos y deberes. Respecto a la subida del alquiler, el propietario podrá subir lo que corresponde al IPC anual, pero no cobrar 100 ó 200 euros más de un año a otro. Una cosa es que el inquilino se mude, el propietario de lo restaure y lo alquile nuevamente. En este caso, sí podrá alquilarlo al precio que desee”.

Trabajar para pagar el alquiler

El alza de los precios en el mercado del alquiler provocado por el desajuste entre oferta y demanda ha golpeado especialmente a los inquilinos con ingresos más bajos.

Según un informe publicado por el Banco de España, casi la mitad de las personas que viven de alquiler en el país se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. Los cálculos de la institución, presidida por José Luis Escrivá apuntan a que España necesita 1,5 millones de viviendas de alquiler social para llegar a los niveles de las economías avanzadas. Los datos recopilados por el Banco de España apuntan a que lo más frecuente es que los hogares destinen un 22,7% de sus ingresos a pagar el alquiler.

Sin embargo, esta proporción se dispara hasta el 43,1% entre los inquilinos con menos recursos, que son también quienes más han visto crecer ese esfuerzo, en 2002 no llegaba al 30%.

"Estas elevadas cuantías suponen que para una significativa proporción de los hogares con reducidos ingresos el consumo se encuentra restringido por el gasto en vivienda", explica el informe, titulado El mercado del alquiler de vivienda residencial en España. La situación en España es más complicada que en otros países vecinos: en Alemania e Italia los hogares con ingresos más bajos destinan en torno al 30% al alquiler, y en Alemania, menos del 25%. El promedio europeo se sitúa en el 31,9%.

Ya lo ven, con estos datos en la mano, alquilar se está convirtiendo en una misión imposible.

Tags: alquilerMelillaVivienda

RelacionadoEntradas

Imagen: El Faro.

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 4 horas
Imagen: El Faro.

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 5 horas
Imagen: El Faro.

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 6 horas
Imagen: El Faro.

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 6 horas
Imagen: El Faro.

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 6 horas
Imagen: El Faro.

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 7 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen: El Faro.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel