• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 10:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Un nuevo paso en el desarrollo de la industria digital en Melilla

El Pleno de la Asamblea aprobó ayer el convenio con la Autoridad Portuaria para que la Ciudad se quede con el cargadero de tierra

por Redacción El Faro
26/09/2024 08:00 CEST
Un nuevo paso en el desarrollo de la industria digital en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno melillense ha dado un nuevo paso en su política de desarrollo de la industria digital en Melilla. El Pleno de la Asamblea aprobó precisamente ayer el convenio por el que la Ciudad Autónoma se hace con la mayoría de los locales del cargadero de tierra, al objeto de destinarlos a las empresas tecnológicas que quieran implantarse aquí. Solo los socialistas se abstuvieron en la votación, que fue favorable en el resto de los grupos políticos.

Se trata de 34 establecimientos que serán acondicionados con un presupuesto de 300.000 euros, según ha comentado el consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, quien señaló, además, que el acuerdo con la Autoridad Portuaria, propietaria del cargadero, incluye una cláusula según la cual, el coste de los alquileres no se verán incrementado por el porcentaje que suba el IPC; es decir, el precio que se fije quedará inamovible durante un período mínimo de 15 años.

Poner a disposición de las iniciativas empresariales una infraestructura de primera como es el caso del cargadero, con una conexión a internet 5G en perfecto estado, tan cerca del centro de la ciudad, es una apuesta seria y muy importante de cara al sector de las tecnologías. El PSOE no lo ve y su portavoz en la Asamblea, Elena Fernández Treviño, dijo en el Pleno que no está de acuerdo con esa fórmula para configurar una parte del modelo productivo de la ciudad.

Sin embargo, una localidad como Melilla, de superficie tan limitada, no puede apostar por grandes industrias que necesiten extensiones importantes de terrenos. Lo bueno de la tecnología es que apenas necesita una sede y una buena conexión a internet, algo que la ciudad sí puede proporcionar porque eso, unido a la fiscalidad especial y tan atenuada que se disfruta en este lado del país hace que la idea de ser destino de inversiones en desarrollo tecnológico pueda ser un elemento esencial de cara al futuro.

Precisamente han sido las cuestiones fiscales las que más han llamado la atención durante la Feria Internacional de tecnología que se celebra en Lisboa y que hoy termina. Melilla, con stand propio, ha divulgado sus ventajas en la tributación en un foro que se considera de primer orden en ese mundo de las tecnológicas y eso siempre despierta interés entre las empresas del sector y los llamados "nómadas digitales", personas que se desplazan sin mayores inconvenientes a lugares donde su actividad puede reportarles mayor beneficio.

El caso es que son dos las empresas online que han decidido trasladarse a Melilla en estos últimos meses. Las expectativas del Gobierno es que sean muchas más las que se decidan por traer sus sedes o parte de sus negocios a la ciudad, motivo por el que la representación melillense está cada día más presente en eventos, actos y cualquier clase de foro que trate sobre esta cuestión.

Y la Ciudad Autónoma lo está haciendo sola porque el Gobierno de España está a otras cosas y, si este año tampoco se aprueban unos presupuestos, va a ser muy difícil que pueda haber nuevos planes y una acción decidida del Estado en favor de Melilla. Eso daría al traste con lo imprescindible de tener la declaración de Obligación de Servicio Público para las líneas aéreas de Málaga y de Madrid, lo cual repercutirá negativamente en las políticas turísticas y en cualquier posible avance en el modelo económico, dado que las comunicaciones son el eje sobre el que pivotan todas las iniciativas.

 

RelacionadoEntradas

Un evento de altura

hace 4 horas
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 4 días
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 5 días
Pleno de control

El eterno juego entre los gobiernos y la oposición

hace 6 días

La Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 1 semana
Aeropuerto

Los técnicos son los que deben aportar las soluciones

hace 1 semana

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel