• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 09:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

Lo importante es que los datos de paro no dependan como hasta ahora de los contratos de los planes

por Redacción El Faro
07/05/2025 08:00 CEST
Datos de paro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El empleo tuvo un buen comportamiento en el pasado mes de abril. Tanto, que Melilla registra la segunda mayor caída del paro de todo el país con el alta de 490 nuevos trabajadores. El único problema es que se trata de una cifra engañosa porque depende de los contratos que se han realizado en torno a los planes, que ya han empezado a funcionar y que se encuentran en el proceso de las listas provisionales de la segunda fase, según anunció recientemente la Delegación del Gobierno.

Estos planes de empleo no pueden ser el único sostén de la creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad. Principalmente, porque se trata de una medida impulsada por el Gobierno de Aznar allá por el año 2000 y cuyo objetivo no era sino poner en marcha una política que sirviera para contener el desempleo en Melilla entre tanto se creaban las mejores condiciones posibles para que hubiera un mercado laboral suficiente y estable para los melillenses.

Veinticinco años después, los planes continúan siendo el alivio de cientos y cientos de familias, que no tendrían otro sustento que ser contratados dentro de este programa aunque tan solo sea por seis meses. Por eso no puede ser completa la satisfacción por el buen dato de empleo que se ha producido en el mes de abril: son puestos de trabajo temporales y artificiales que solo sirven a los más vulnerables para cobrar un sueldo medio año.

Melilla lo que realmente necesita es que los gobiernos local y nacional vayan de la mano para dotar a la ciudad de las condiciones más favorables que permitan cambiar el modelo productivo y dotar a los ciudadanos de las oportunidades laborales que necesitan a través tanto de formación adecuada como de puestos de trabajo en empresas resultantes de las inversiones públicas en el desarrollo de la industria turística y la implantación de negocios de base tecnológica, como propone el equipo encabezado por Imbroda.

Solo con un esfuerzo conjunto entre Madrid y Melilla se puede sacar adelante este proyecto de ciudad que los melillenses verdaderamente merecemos porque poco nos gusta el subsidio y la "paguita". Queremos dejar de ser una ciudad subvencionada, que vive de la "caridad" del Gobierno central. Lo que necesitamos es que nos den los mimbres para que podamos hacer nuestros propios cestos.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Imbroda echa un órdago con una segunda desaladora

hace 2 días

La cooperación entre administraciones, clave para resolver el problema del agua

hace 3 días
Aeropuerto de Melilla. El Faro

A la espera de que los planes sobre el aeropuerto aterricen en suelo firme

hace 4 días

Acabar con el problema del agua, un asunto crucial para Melilla

hace 5 días
Cáncer de piel

Protección solar, la base de la prevención del cáncer de piel

hace 5 días

Celebrando los 40 años del Club Scorpio

hace 7 días

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Colegio de Médicos de Melilla reflexiona sobre el envejecimiento activo en una conferencia del ciclo conmemorativo de su centenario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023