• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Última jornada de una Gran Movida llena de concienciación

El reciclaje y la sostenibilidad han tenido una gran importancia en esta edición, tras 5 años de ausencia

por Joaquín Morales Bautista
01/08/2024 20:38 CEST
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves se ha estrenado agosto y con el comienzo de este mes han continuado las pruebas de la Gran Movida 2024. Sin embargo, esta jornada ha sido la última de la edición en la que se han realizado actividades.

 

1 de 18
- +
slide 1 to 8 of 18
Última jornada de una Gran Movida llena de concienciación

Las pruebas han comenzado a partir de las 11:00 horas en la playa de San Lorenzo, donde los concursantes han debido de construir un barco con materiales reciclados. No obstante, la flotabilidad era un requisito necesario de la prueba, por lo que cada barco ha tenido que mantener abordo a dos concursantes.

No sólo eso, sino que los barcos han participado en una carrera hasta las boyas, aprovechando la buena mar que había esta mañana. Los bañistas no quisieron perderse el evento, amenizado con la mejor música del momento que salía del camión de la Gran Movida.

El director de este evento, Leandro Mora, ha atendido a El Faro para explicar la importancia que ha tenido el reciclaje y la sostenibilidad en esta edición y como desde la organización se ha intentado inculcar dichos valores entre los participantes.

Mora recordó la prueba 'Melilla Sostenible' de ayer, donde se organizó una recogida de residuos en los alrededores de la Hípica con un resultado "satisfactorio". Además, el director de la Gran Movida aprovechó para agradecer a la empresa de recogida de residuos urbanos, Valoriza, por su apoyo en cuanto a logística y materiales se refiere.

El responsable de la Gran Movida 2024 ha aprovechado para hacer un balance de la edición, afirmando que aunque costó arrancar al principio por la falta de continuidad del concurso tras 5 años de ausencia; se ha conseguido establecer un espíritu de unión y rivalidad sana.

"Son concursante muy jóvenes que no han vivido este concurso histórico donde tantos melillenses han participado. A pesar del poco descanso y del continuo ajetreo de actividades y pruebas sorpresa todos han disfrutado".

Mora no quiso pasar por alto su caso particular en la Gran Movida. Pese a no haber participado nunca como concursante, este evento ha jugado un papel en su vida, habiendo sido monitor en varias ediciones. Su objetivo como director de la Gran Movida no es otro que hacer que los jóvenes se lleven una sonrisa y actúen en equipo, sin importar su posición final.

Las pruebas han continuado por la tarde con una yincana cultural que ha hecho que los concursantes hayan recorrido toda la ciudad, siguiendo las pistas para encontrar el patrimonio local que les habían encargado.

Además, las noticias han tenido un claro protagonismo en la Gran Movida. Los equipos han tenido que hacer un telediario propio. El Faro también ha tenido su papel en esta prueba, una vez que el equipo de los petunets ha grabado su noticiario desde el estudio de Faro Televisión.

La jornada cerrará esta noche con una prueba musical del estilo Disney en el pub Hustler.

Clasificación

La clasificación de la Gran Movida quedó congelada anoche. No se sabrá quien ha ganado hasta la gala de mañana por la noche, por lo que las posiciones pueden cambiar hoy sin que nadie lo sepa, añadiendo aún más emoción al concurso.

La última tabla muestra que el equipo de las 4 oficinas lidera la clasificación, con 750 puntos.

En segundo lugar se encuentran los petunets, con 740 puntos; mientras que el podio lo cierran los estopiñanes, con 730 puntos.

Gran Movida

Este mítico concurso nació hace cuatro décadas de la mano de los 40 Principales de Cadena Ser en colaboración con la entonces Concejalía de Juventud, dirigida por Francisco Narváez, bajo el Ejecutivo socialista liderado por el ex presidente Gonzalo Hernández.

Desde aquel momento, la Gran Movida ha venido siendo una de las actividades más esperadas por los jóvenes de nuestra ciudad a lo largo de cada verano. Una iniciativa para que los jóvenes desplieguen todo su talento y conocimientos y trabajo en equipo.

Sin embargo, la Gran Movida se suspendió en el año 2020 por la pandemia del covid. No ha sido hasta este año cuando la Consejería de Educación, Juventud y Deporte ha decidido retomarla.

Este concurso quedó inaugurado el pasado viernes con un acto de presentación en la Plaza de las Culturas. 

La Gran Movida cuenta con 9 equipos representado por diferentes colores. Aunque 2 se han retirado, quedando actualmente 7 equipos en el concurso.

Con el rosa los estopiñanes, con el rojo las wibx, con el turquesa los gloriya, con el naranja los Youjouu, con el azul los petunets, con el amarillo los culturetas, con el gris las 4 oficinas, con el marrón caos organizado y con el negro impulso juvenil.

Cada grupo deberá tener como máximo 10 miembros, 8 titulares y 2 suplentes, siendo obligatorio que el capitán sea mayor de edad. Las pruebas que deberán superar los equipos son de tipo cultural, artísticas y de ingenio.

La Gran Movida finalizará este viernes, cuando se llevará a cabo la entrega de premios de los ganadores y una cena de gala que contará con la actuación de un conocido monologuista. Un primer galardón que repartirá hasta 3.500 euros. El segundo premio asciende a 2.000 euros, el tercero es de 1.100 euros, el cuarto son 800 euros y el quinto premio es de 600 euros.

Tags: La Gran MovidaSostenibilidad

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Fernández

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 8 horas
Juan Carlos Fernández

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 9 horas
Juan Carlos Fernández

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 11 horas
Sofía Acedo
Juan Carlos Fernández

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 11 horas
Juan Carlos Fernández

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 12 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Juan Carlos Fernández

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 12 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Juan Carlos Fernández

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel