• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » FaroTV

Los melillenses volverán a disfrutar del Paseo del Espaldón

La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura

por María García
10/07/2024 12:48 CEST
Imagen: Melania Calderón. La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde este miércoles, los melillenses podrán volver a pasear por el Espaldón tras las obras de reforma a las que ha sido sometida esta zona de la ciudad.

De esta forma, la Autoridad Portuaria de Melilla ha dispuesto las medidas necesarias para que los ciudadanos puedan pasear por esta zona de ocho de la mañana a nueve de la noche todos los días del año. Evidentemente, el horario se adaptará a las condiciones climatológicas de la ciudad.

El presidente del Puerto, Manuel Quevedo, y el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, fueron los encargados de cortar el precinto con el que se inauguraba este paseo de quinientos metros de longitud: “es un espacio público que de forma totalmente gratuita se pone a disposición de todos los ciudadanos. Es una actuación que tuvimos mucho interés en ejecutar. Había elementos que había que rehabilitar muy importantes como las tres marquesinas que sufrieron la corrosión del mar y estaban muy deterioradas. También hemos tenido que cambiar la puerta de acceso y la verja que hay a su lado porque estaban irrecuperables. Otra de las obras que llevamos a cabo fue la recuperación de la barandilla de acero inoxidable que transcurre por estos 500 metros de paseo”, explicó Manuel Quevedo, presidente del Puerto.

En total, se han invertido 80.000 euros en esta reformas que, tras la baja del contratista, costó algo más de 60.000: “creo que es un dinero bien invertido que seguro va a tener una gran acogida por parte de los melillenses y de los turistas”, manifestó Quevedo.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, mostró su satisfacción por esta inauguración, haciendo hincapié en que “la presión de los menas hizo insostenible poder tener abierto este Espaldón que se cerró por cuestiones de seguridad y ahora, con muy buen criterio, se reabre para disfrute de los melillenses”.

Desde la Autoridad Portuaria adelantan que mantendrán conversaciones con la Fundación Melilla Monumental para poner en valor todo lo que hay en este frente, en la Puerta del Socorro y en los distintos elementos que conforman la zona de Melilla la Vieja.

Por el momento, la Autoridad Portuaria de Melilla asumirá todas las labores de control, mantenimiento y limpieza, aunque se prevé que, en breve, se suscriba un convenio con la Ciudad Autónoma para compartir las tareas.

Seguridad

El Espaldón es un paseo elevado sobre las estructuras de abrigo del puerto con acceso por la cuesta de Florentina, al oeste. Discurre en dirección oeste a este, donde se encuentra cortado por ser una zona de especial seguridad, debiendo realizarse la salida por el mismo punto de acceso.

Dicho paseo fue cerrado al público hace años por diversos deterioros y por los problemas derivados de las entradas irregulares al puerto, una situación que ha experimentado una mejoría, tal y como confirmaba Manuel Quevedo: “este problema no está solucionado, pero sí ha disminuido considerablemente, ya que la situación en la frontera es otra. Evidentemente, no estamos en la situación de presión de hace unos años y que, junto a los desperfectos de la zona, fue una de las causas que provocaron su cierre”.

Con relación a la llegada de migrantes ilegales por esta zona, la Policía Portuaria elabora partes diarios detallados, aunque “ahora no son cifras muy significativas. Las incursiones se están produciendo en otros puntos que no vamos a detallar para no poner en alerta a nadie”, señaló Quevedo.

En la actualidad, al final del paseo sí existe una garita para controlar las incursiones en el periodo estival, pero se trata de una zona acotada de alta seguridad,tal y como exige la Ley de Puertos.

Las obras de rehabilitación han afectado al vallado y a la puerta de acceso, así como los tres miradores de hormigón, han requerido una intervención de rehabilitación debido a su estado de deterioro por efecto del ambiente marino de la zona.

Además, han sido necesarias mejoras en las barandillas longitudinales, reponiéndose los tirantes de acero inoxidable que faltaban y tensándose los existentes.

Con esta inauguración, los melillenses contarán con paseo marítimo de seis kilómetros de longitud.

RelacionadoEntradas

Imagen: Melania Calderón. La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura.

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 5 horas
Imagen: Melania Calderón. La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura.

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 5 horas
Imagen: Melania Calderón. La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura.

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 9 horas
Imagen: Melania Calderón. La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura.

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 10 horas
Imagen: Melania Calderón. La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura.

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 10 horas
Imagen: Melania Calderón. La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura.

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 11 horas

Lo más visto

  • Imagen: Melania Calderón. La zona de 500 metros de longitud ha necesitado una inversión de 80.000 mil euros para su reapertura.

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel