La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su presidente, Luisma Rincón, ha realizado un balance general en el que reconoce que no se han cumplido los objetivos marcados en el grupo V de la Segunda RFEF. Sin embargo, también destaca aspectos positivos que invitan al optimismo de cara al futuro, especialmente en lo referente al trabajo de cantera, que permitirá al club contar la próxima campaña con representación en la Tercera RFEF y en el grupo IV de la División de Honor Juvenil.
Una temporada que no cumplió las expectativas
Rincón fue claro en su análisis: “La valoración de la temporada no puede ser positiva ya que los objetivos que nos habíamos marcado eran poder tener un proyecto de playoff y al final ese objetivo no se ha conseguido, así que no tenemos que estar satisfechos”. El máximo mandatario unionista reconoció que el equipo se había planteado metas ambiciosas que no se lograron materializar, lo que deja un sabor agridulce entre la afición y la directiva.
Consciente de ello, Rincón subrayó que el trabajo para revertir la situación ya ha comenzado: “Desde ya nos ponemos a trabajar en lo que será el nuevo proyecto de la UD Melilla 2025-2026”.
Aspectos positivos en un año complicado
Aunque el primer equipo no logró los resultados esperados, Rincón quiso poner en valor varios aspectos positivos que dejó la temporada. En primer lugar, destacó la mejora del terreno de juego: “Teníamos la ilusión de poder arreglarlo y tras varias reuniones con la ciudad autónoma decidimos quedarnos con su gestión. Agradezco a Miguel Ángel y al presidente la confianza, y se ha visto que el terreno ha mejorado muchísimo”.
Otro logro importante fue el título en la liga regional, que permitirá al club contar con un equipo filial en Tercera RFEF la próxima campaña: “Estamos convencidos de que ese equipo nos va a ayudar muchísimo en la confección de la primera plantilla porque ahí vamos a poder tener jugadores sub-23, que nos servirán para seguir formando a jugadores melillenses”.
En la cantera, el ascenso del equipo juvenil a la División de Honor también representa un paso clave para el desarrollo del talento local: “Es un escalón más que va a facilitar la llegada de jóvenes melillenses al primer equipo”. Además, Rincón destacó las incorporaciones de jóvenes como Óscar, Adela y otros tres jugadores más durante la temporada, junto con la participación de Guille Merino y Vico en el primer equipo, quienes están aprovechando esta oportunidad para crecer y formarse.
Lecciones aprendidas y un futuro ilusionante
De cara al futuro, Rincón asegura que el club afronta la nueva etapa con máxima ilusión: “Creo que hemos aprendido de los errores cometidos estas dos últimas temporadas. Después de conseguir el ansiado ascenso a Primera RFEF, no conseguimos disfrutar de él y es verdad que el año pasado no hemos acertado en la confección de la plantilla”.
Sin embargo, la autocrítica ha servido de base para sentar las bases del nuevo proyecto: “Seguimos con la máxima ilusión del primer día. Ya estamos toda la directiva trabajando en el nuevo proyecto, dando pasos muy cortitos, pero muy firmes, y estoy convencido de que el año que viene vamos a disfrutar mucho de nuestra Unión Deportiva Melilla”.
Una etapa clave para consolidar al club
La UD Melilla, máximo representante del fútbol melillense en categoría nacional, se encuentra en una etapa clave para su consolidación y crecimiento. Los avances en el trabajo de base, la mejora de infraestructuras y la planificación del equipo filial son elementos que pueden reforzar la estructura del club y permitir construir un proyecto competitivo a medio plazo.
La directiva, encabezada por Rincón, parece decidida a corregir los errores del pasado reciente y apostar por un modelo que combine talento local, planificación estratégica y estabilidad institucional. El reto será transformar la ilusión en resultados concretos que devuelvan al equipo a la lucha por objetivos ambiciosos y que hagan vibrar a la afición melillense.
Jugadores con contrato
Todos los componentes de la junta directiva de la UD Melilla que durante la próxima temporada militará en la Segunda RFEF del fútbol español ya tienen puestos los cinco sentidos en lo que será el nuevo proyecto deportivo donde se quiere ilusionar a los muchos aficionados de nuestra ciudad que siguen al equipo semana a semana. En cuanto a la actualidad deportiva del club cabe destacar que además del entrenador Ángel Rodríguez que tiene un año más de contrato después de cumplir con el objetivo de la salvación, tres son los jugadores que tienen firmado una temporada más con la escuadra de nuestra ciudad, como son los casos del portero Edu Loscos junto a los futbolistas de campo Lolo González y Fran Varela. Muchas tendrán las incorporaciones que se tendrá que hacer en este verano.
Los dirigentes caballas de nuestra hermana Ceuta si lo han sabido hacer. El Murube respira con la afición. Esta directiva ni se preocupaba del lamentable estado del terreno de juego en primera federación. Quienes van a aconsejar a esta directiva sobre como hacer una buena plantilla? NADIE que yo sepa. NADIE.
Mientras que Ceuta celebra su ascenso a segunda división, Melilla y su Faro justifican lo bien de Bonnemaison, de Luisma.. y hasta de Imbroda y sus allegados cachorros colocaos simpatizantes enchufados carpeteros y correveydiles. El Faro de Melilla celebra de ante mano el San Martín de más un pendejo, incluso la suya propia ??????
Lo siento. No estoy de acuerdo con lo que usted dice. Una cosa es mala gestión deportiva por carencia de conocimientos profundos del fútbol y otra cosa es el insulto
y las barbaridades que leo.
Bonnemaison y la ciudad de ensueño de Imbroda. Está el asunto que apesta. Luisma Rincón solo está pa trincar y colocar a los que le imponen desde el chiringo de Imbroda con sede en fundación Melilla Monumental. Donde Paco y Señora. La peste a mierda a éstas alturas llega a Tiztutin. Lo del fútbol es un hobby con más que intereses ???
Cómo sucede casi siempre tanto el tercera como el juvenil a pasarlo mal. O sea a luchar por no quedar los últimos. Todo es puro humo
Os habéis tripeado los fondos del club, la aportaciones de los asociados e incluso los millonacos de las subvenciones. No ganáis ni a canicas. EL CLUB DEBERÍA REFUNDARSE Y SU ACTUAL JUNTA DIRECTIVA DEVOLVER HASTA EL ÚLTIMO CHAVO COBRADO/GANADO/TRINCADO/ O EN COMILONAS. UNA AUDITORÍA URGENTE AL CLUB Y A SU JUNTA DIRECTIVA
Y volver a nuestro antiguo escudo. El que tuvimos muchos años.