"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre Tú, siempre Pastora! Soñamos despiertos, llegó el día…"
De esta forma la Hermandad de la Divina Pastora de las Almas de Melilla alababa a la Virgen antes de procesionarla por el Centro histórico.
Eran las 19:00 horas cuando redoblaron las campanas de la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazon de Jesús y la figura se dejaba ver ante las puertas de la casa del Señor al son del himno de la Ciudad, interpretada por la Orquesta sinfónica Ciudad de Melilla.
Un hermoso trono portado por 50 hombres y mujeres comandados por Francisco Domínguez, que es un capataz de la Hermandad de la Flagelación.
Y es que en esta festividad es más especial que otras, asegura Alejando Villegas, teniente hermano mayor de la Hermandad, porque “siempre estamos acostumbrados a verla de reina, y aunque para nosotros sigue siendo reina, pero eso de la posición que tiene abrazando al niño, el niño hablando con esa conversación con el cordero, se hace más entrañable”. Al igual que el recorrido ha sufrido algún cambio con la idea de que este año han querido acercarlo más al pueblo. De esta forma se ha procesionado por las calles Ejército Español, bajada por el cruce por la calle Cervantes hasta pasar por la Avenida Juan Carlos I, desde donde entrará en la plaza Héroes de España, para atravesar O'Donnell y Sidi Abdelkader hasta llegar a la calle Castelar.
Con este peregrinaje de Alabanza se pone fin a un Triduo que ha tenido bastante afluencia de gente. Villegas asegura que “en torno a 50 o 60 personas, para un miércoles, un jueves, un viernes de entresemana es bastante gente”.
Se congratula además por el crecimiento que ha tenido la Hermandad este último año. Continúa Villegas haciendo un balance de lo que ha supuesto asegurando que la función principal la verdad que fue bastante solemne, contamos con un cuerpo de acólito bastante nutrido. “hemos triplicado la tasa de hermanos, en 5 años. Era una hermandad que salía en un barrio, estaba siempre en el barrio, entonces había unos 40 hermanos. Ahora somos ya más de 120, y eso da a entender que la división se está propagando y que esa función la estamos consiguiendo
En torno a las 21:00 horas entraba de nuevo a la iglesia donde le cantará la salve de la Hermandad de la Divina Pastora de las Almas
Una de los asuntos pendientes es la restauración de la talla. Aunque han venido retocando algunos desperfectos ocasionados por la antigüedad de la imagen, Villegas asegura que llevan un año tranajando con el restaurador, Pedro Manzano Beltrán, quien la ha sometido a un análisis organoeléctrico de la imagen. Esperan que para el año que viene siga luciendo así de iluminada para volver a ser la alegría de todos los melillenses. Está en estado ahora mismo de reforma, de rehabilitación, pues estamos esperando y la verdad que deseamos ya, porque la Virgen hasta 2020 fue su centenario, no pudo salir porque era un tiempo de pandemia, no se podía haber procesiones, en 2021 vuelve a salir la Virgen, pero lo hace siempre la Virgen, jamás había salido por el centro de la ciudad, siempre ha salido dentro de las murallas, la Virgen solo ha salido dentro de las murallas, por las circunstancias en las que estamos, que no teníamos parroquias, pues salimos del centro, llevamos ya 4 o 5 años, este será el quinto año, y hombre, también sí que tenemos ganas de volver al pueblo, es verdad que aquí estamos en el Sagrado Corazón, una iglesia con más fluencia, pero es verdad que siempre se extraña el estar en casa, el estar que vuelva a su sitio, el que esté en su lugar”.