• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 07:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La patronal melillense, "decepcionada" con la visita de Sánchez a Marruecos

Considera que el Gobierno español debería ser más exigente con los marroquíes

por EFE/MAJ
22/02/2024 09:49 CET
La patronal melillense, "decepcionada" con la visita de Sánchez a Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La patronal melillense ha mostrado su “decepción” tras la visita oficial a Rabat del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debido a la falta de avances en la “normalización” del tránsito de mercancías por las fronteras terrestres de España con Marruecos en Melilla y Ceuta.

“El Gobierno español debería ser más exigente con Marruecos y defender más los intereses de Ceuta y Melilla”, dicen los representantes de los empresarios quienes señalan que la comparecencia de Sánchez este miércoles en Rabat no aporta nada nuevo a lo que el Gobierno lleva diciendo desde que la aduana comercial de la frontera de Melilla dejó de funcionar en agosto de 2018 por una decisión unilateral de Marruecos.

“Más de lo mismo, es lo que llevamos escuchando desde agosto de 2018, cuando se cerró la aduana comercial unilateralmente” por parte de Marruecos, ha lamentado el presidente de la patronal melillense.

De ahí la “decepción” tras la visita de Sánchez a Marruecos, en la que se reunió con el jefe del Gobierno de ese país, Aziz Ajanuch, y fue recibido por el rey Mohamed VI. Los empresarios entienden que se ha avanzado “poco o nada” en lo que respecta a Ceuta y Melilla sobre la “normalización del régimen de viajeros” y la aduana comercial después de la primera reunión que tuvo lugar hace casi dos años, en abril de 2022, cuando España y Marruecos iniciaron una “nueva etapa” en sus relaciones.

La apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla es uno de los puntos que recoge la hoja de ruta firmada por Rabat y Madrid en abril de 2022, cuando Sánchez visitó Marruecos y fue recibido por Mohamed VI para sellar el fin de la crisis bilateral.

Este documento precisaba que el restablecimiento del tránsito incluiría "los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo", y el Gobierno español explicó que eso implicaba la reapertura de las fronteras con esas ciudades, cerradas por la covid-19, así como la reapertura de la aduana de Melilla y la apertura de una nueva en Ceuta.

Antes del viaje de Sánchez a Marruecos este miércoles, la patronal había mostrado su confianza en que sirviera para reabrir la aduana comercial de Melilla y terminara “la ley del embudo” que, tal y como denuncia, se está aplicando respecto al régimen de viajeros desde la reapertura de la frontera terrestre en mayo de 2022.

Desde entonces, solo pueden pasar la frontera con compras y enseres personales quienes van desde Marruecos hacia Melilla, pero no en el sentido contrario, con el consiguiente perjuicio para el comercio melillense, lo que la patronal interpreta como un “cierre” comercial de la frontera junto con la inoperatividad de la aduana.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 2 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 3 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 3 horas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 5 horas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 6 horas

Comments 3

  1. Jose comentó:
    hace 1 año

    Creo señores que el tal Mohamed se está riéndose de Sánchez y éste de todos los melillenses y Ceutíes.

  2. ri*******@gm***.com" class="url" rel="ugc external nofollow">rifiloco comentó:
    hace 1 año

    Esos 45mil millones de euros que España regala a Marruecos porqué no lo invierte en Melilla donde hay mucho paro y además para la sanidad de Melilla que no tenemos médicos especialistas nos tren los sudamericanos como médicos que no tienen ni idea de MEDICINA.

  3. jose comentó:
    hace 1 año

    De esta visita todos sabíamos que no se va a beneficiar España para nada, al revés una inversión para Marruecos de cuarenta y cinco mil millones de euros y lo que no sabemos.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel