• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 12:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Dos comisiones de gran importancia para Melilla

Medio Ambiente dejó sobre la mesa el pliego de condiciones para el contrato de limpieza y Hacienda inició el debate presupuestario

por Redacción El Faro
16/01/2024 08:00 CET
Dos comisiones de gran importancia para Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea melillense celebró ayer dos comisiones de una enorme importancia para la ciudad. Por un lado, Medio Ambiente se reunió con el objetivo de informar el pliego de condiciones para el próximo contrato de la limpieza pública, un documento que quedó sobre la mesa por el asunto del millón trescientos mil euros que no están muy definidos y que, si bien inicialmente van destinados a que la plantilla tenga una subida salarial del 15% este año, se presta a interpretaciones diversas.

Tan es así que los trabajadores y los grupos de la oposición están convencidos de que ese 1,3 millones de euros podría embolsárselo la propia empresa adjudicataria del servicio en el caso de que no haya un acuerdo con los representantes sindicales del comité. Y como la cosa no parecía suficientemente clara, el Gobierno, con buen criterio, ha decidido retirar el pliego de condiciones y llevarlo a una nueva reunión de la comisión, que se celebrará el próximo martes a las doce del mediodía con la oportuna rectificación. Es decir, se redactará más claramente la polémica cláusula para que no haya dudas de que ese dinero revertiría a las arcas públicas en el caso de que no haya acuerdo entre empresa y trabajadores.

Este lunes pasado ha sido un día movido políticamente porque también se reunió la Comisión de Hacienda, ésta con el fin de poner en marcha el debate de los presupuestos generales de la Ciudad Autónoma para este año 2024, cifrados en algo más de 364 millones de euros y que incorporan partidas tan novedosas como la del copago farmacéutico, la contratación de enfermería para los centros docentes de Melilla o la subvención de 600 euros para el alquiler de las viviendas de todos los médicos que quieran venir a trabajar a la ciudad.

Como cabía esperar, las críticas de la oposición no se han hecho esperar. El documento presupuestario fue entregado a esos grupos el pasado viernes, lo cual apenas si daba 48 horas para su estudio y análisis en el seno de los partidos, un tiempo muy escaso, advierten, para poder realizar un trabajo serio y en condiciones de lo que presupuestariamente pretende el Gobierno para este año. Se ha hablado de abuso, de falta de lealtad institucional y un sinfín más de calificativos porque los opositores al Ejecutivo de Imbroda entienden que el PP actúa “de forma dictatorial” y aplica “el rodillo” de su mayoría absoluta para arrinconar a la oposición en algo tan trascendental para los melillenses como es la política que se desarrollará a lo largo de este año que prácticamente acabamos de estrenar.

Los presupuestos se seguirán viendo hasta el próximo viernes, cuando definitivamente y en principio haya que votarlos antes de su remisión al Pleno de la Asamblea. El trámite legal establece que después de su aprobación plenaria inicial tendrá que ser expuesto públicamente durante quince días para la presentación de posibles alegaciones. Éstas serán sometidas a consideración en la Comisión de Hacienda con lo que el presupuesto volvería al Pleno para proceder a su aprobación definitiva, muy posiblemente en la segunda quincena de febrero o comienzos de marzo próximo.

RelacionadoEntradas

Un evento de altura

hace 1 día
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 5 días
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 6 días
Pleno de control

El eterno juego entre los gobiernos y la oposición

hace 7 días

La Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 1 semana
Aeropuerto

Los técnicos son los que deben aportar las soluciones

hace 1 semana

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel