• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 08:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El puerto toma protagonismo en la política de Melilla

La Autoridad Portuaria trabaja estrechamente con el Gobierno local para plantear demandas en la Dirección General de Costas

por Redacción El Faro
08/12/2023 08:00 CET
El puerto toma protagonismo en la política de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la Ciudad Autónoma y la Autoridad Portuaria irán de la mano a la hora de plantear las necesidades de Melilla ante la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica que dirige de nuevo la vicepresidenta Teresa Ribera. Entre las cuestiones que se pondrán sobre la mesa estará el uso de la arena resultante del dragado que tendrá que hacerse en el puerto para poder albergar el muelle de cruceros, que deberá tener once metros de profundidad.

La idea expresada ayer por el presidente portuario, Manuel Ángel Quevedo, es que esa arena sirva para ampliar la superficie de la playa del Hipódromo, bastante mermada con los últimos temporales, e incluso usarla en la zona de Horcas Coloradas. A priori parece una buena iniciativa, que dará mayor calidad y mejorará notablemente la oferta playera melillense.

Quevedo habló también de plantear al Ministerio la reposición del espigón de la Alcazaba, que desapareció en el temporal de abril de 2022 y con él la playita aledaña que era utilizada por muchos ciudadanos. Lo que se quiere es que vuelva a existir ese espigón y, en consecuencia, la parte para el baño de la que ahora se carece.

Y también la Autoridad Portuaria tiene su protagonismo, junto al Gobierno y al PP, en las propuestas que se harán desde Melilla al nuevo contrato marítimo que debe formalizar la Dirección General de Marina Mercante, esta vez del Ministerio de Transporte que encabeza el pintoresco Óscar Puente. Se quieren más frecuencias, mejores buques y precios razonables, que contribuyan al desarrollo turístico que la Ciudad Autónoma impulsa desde la Consejería de Miguel Marín como uno de los ejes estratégicos del futuro modelo económico local.

Es evidente que la Autoridad Portuaria está adquiriendo un protagonismo interesante en la ciudad, una gestión que en el pasado se vio muy ensombrecida como consecuencia de las frecuentes peleas y enfrentamientos de los socios de Gobierno (PSOE y CpM), que no permitían la puesta en marcha de iniciativas cepemistas, que eran reiteradamente votadas en contra por los socialistas en los consejos de administración del organismo portuario.

Hay otro tema importante sobre el que, según Manuel Ángel Quevedo, se está trabajando. Se trata de agilizar el desembarque en el puerto de Málaga, muchas veces retrasados por dos motivos fundamentales: la coincidencia en los horarios de llegada de los dos buques procedentes de Melilla (el de Balèaria y el de Trasmediterránea) y el control documental que vuelve a hacer la Policía a la llegada al puerto malagueño.

Es curioso que los melillenses tengamos que identificarnos dos veces para poder entrar en la península: una en el recinto de Melilla y otro a la llegada a Málaga, algo que no ocurre, sin embargo, si utilizamos el avión. En el aeropuerto sólo nos identificamos para salir de la ciudad pero en ningún caso para salir de las instalaciones. Por qué se obliga en el puerto y no en las instalaciones aeroportuarias no se conoce pero la Autoridad Portuaria melillense quiere tratar ese tema para conseguir una agilización en el desembarque.

RelacionadoEntradas

Un evento de altura

hace 1 día
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 5 días
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 6 días
Pleno de control

El eterno juego entre los gobiernos y la oposición

hace 7 días

La Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 1 semana
Aeropuerto

Los técnicos son los que deben aportar las soluciones

hace 1 semana

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023