• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

SATE-STEs y ANPE se arrogan la victoria en las elecciones sindicales a la junta de personal docente

El primero obtuvo el mayor número de votos y el segundo fue el que más creció respecto a 2019

por José Ramón Ponce
07/06/2023 10:58 CEST
SATE-STEs y ANPE se arrogan la victoria en las elecciones sindicales a la junta de personal docente

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) y la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) se han adjudicado a sí mismos, por diferentes motivos, el triunfo en las elecciones a la junta de personal docente de Melilla celebradas el martes en el IES Leopoldo Queipo.

La realidad es que el primero de ellos revalidó su mayoría, pero perdió un representante al pasar de ocho a siete, mientras que el otro pasó de un delegado sindical a cuatro.

Así, por lo que respecta a SATE-STEs, volvió a ser el sindicato más votado entre los docentes de la enseñanza pública no universitaria en la ciudad con 346 votos -30,14 por ciento- y la organización destacó que el profesorado había depositado nuevamente la confianza de modo mayoritario en ellos por su “defensa de los intereses del profesorado y de la escuela pública en general, en un modo de hacer sindicalismo con la presencia directa en los centros, con la consulta de los afectados antes de la toma de decisiones y con total independencia de otros intereses o instituciones que no sean los docentes y la escuela pública”.

El sindicato asegura que, además de ser el mayoritario en Melilla en el campo de la enseñanza desde hace 30 años, consiguió alrededor de 20 votos más. Sin embargo, ANPE contrapone que, en realidad, perdieron 19 respecto a 2019.

A SATE-STEs lo siguió CSIF, con 328 votos –el 28,57 por ciento y siete delegados, uno menos que en 2019, cinco apoyos y un delegado menos que en la anterior ocasión-.

A continuación, se situó, como tercera fuerza, ANPE, que subió de uno a cuatro representantes y consiguió 119 apoyos y tres delegados más. El apoyo en este caso fue del 16,03 por ciento.

En cuanto a la Unión General de Trabajadores (UGT), consiguió 128 votos y dos delegados, por lo que, aunque tuvo dos votos más, perdió un delegado debido al incremento del censo electoral. Este sindicato contó con un apoyo del 11,5 por ciento de los votantes.

Por lo que se refiere a la Unión Sindical Obrera (USO), 96 profesores de enseñanzas públicas no universitarias de Melilla apoyaron esta candidatura. Ello implica un aumento en 42 votos y un delegado respecto a 2019. Un 8,36 por ciento de los electores eligieron esta opción.

Finalmente, Comisiones Obreras (CCOO) perdió tres votos y un delegado y se quedó con 66 y uno, respectivamente, con un porcentaje del 5,75 por ciento.

Crecimiento de ANPE y USO

De esta manera, ANPE destaca que solamente ellos y USO subieron el número de delegados, si bien la subida fue más pronunciada en el primer caso –de uno a cuatro- que en el segundo –de uno a dos-.

En este sentido, ANPE remarca que ha sido el sindicato que más ha crecido tanto en delegados como en votos, razón por la que se atribuye a sí mismo la victoria en estos comicios. El sindicato subraya, de esta forma, que es que más aumentado más su apoyo, con 119 votos más, frente a USO -42 votos más- y UGT –dos votos más-, mientras que el resto –SATE-STEs, CSIF y CCOO- han perdido votos -19, cinco y tres, respectivamente-.

Agradecimientos de ANPE

Por todo ello, este sindicato ha querido realizar una serie de agradecimientos. En primer lugar, al nuevo equipo –comandado por su presidente, David Azancot, y Mariem Ahmed- por la “revolución” llevada a cabo en el seno de la organización en un año y medio de trabajo y “con la mitad de la mitad de los recursos humanos que el resto”. A continuación, ANPE ha dado las gracias a Jessica Céspedes por su apoyo y a Amalia Muñoz por su labor como interventora.

Finalmente, como no podía ser menos, ANPE ha agradecido a todos sus afiliados y simpatizantes la confianza que les han demostrado, al tiempo que ha aprovechado para expresar su “total y absoluto compromiso con ellos, con la educación en Melilla y con la mejora de las condiciones del colectivo”, tarea en la que, asegura, comenzarán a trabajar a partir de este miércoles.

USO-Melilla dobla su representatividad

Por su parte, la Federación de Enseñanza de USO-Melilla ha resaltado que ha conseguido doblar su representatividad. Así, durante los próximos años, Feuso contará con dos delegados, lo que les hace ser "optimistas" con vistas al futuro. Para el responsable de Feuso en Melilla, Daniel Aguilar, "estos resultados avalan el buen trabajo sindical realizado en estos años".

Desde Feuso, comenta Daniel Aguilar, han intentado estar al lado de los compañeros ofreciéndoles nuestra ayuda, asesoramiento y colaboración. Con ello, desde el sindicato apuntan que han tratado de facilitarles el trabajo diario, para lo cual les han proporcionado cursos de formación "y unos servicios y descuentos que están siendo muy valorados por los afiliados y simpatizantes a USO".

"Desde Feuso, damos las gracias a todos los que han votado la candidatura de USO: no les defraudaremos", ha concluido el sindicato, que también ha aprovechado para felicitar a Daniel Aguilar "por su implicación, su buen hacer y su saber estar al lado de las necesidades de los afiliados y de todos los docentes de la enseñanza pública de Melilla".

Colas en las votaciones

Cabe recordar que el martes se produjeron algunas quejas por la cola tan grande de personas que se ha estado formando durante todo el día, ya que tan sólo hay dos mesas electorales.

Al respecto, el presidente del Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs), José Luis López Belmonte, reconoció que es “cierto”, si bien resaltó que era la primera ocasión en que se colocan dos urnas, puesto que, hasta estas elecciones, siempre había habido una solamente. En total, se emitieron 1.148 votos válidos.

Tags: apoyoElecciones

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 5 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 5 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 7 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 8 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 8 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 9 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023