• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CCOO advierte que la falta de personal en Correos pone en riesgo la gestión del voto por correo en Melilla

El sindicato ha reclamado a los responsables provinciales y territoriales un refuerzo de la plantilla para poder abordar con garantías la gestión de la campaña electoral.

por P. L. P. / El Faro
12/04/2023 17:28 CEST
CCOO advierte que la falta de personal en Correos pone en riesgo la gestión del voto por correo en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha reclamado a los responsables provinciales de Correos tanto de Melilla como de Ceuta, así como a los de Área Sur (responsables de la gestión en Andalucía y las dos ciudades autónomas) un refuerzo de la plantilla para poder abordar con las suficientes garantías la gestión de la campaña electoral.

Este incremento en la plantilla se está solicitando desde la entidad sindical para las oficinas como para el personal de reparto postal "para poder hacer frente al ingente incremento de trabajo" que supondrán las elecciones autonómicas y locales.

Para estos comicios, Correos debe cumplir, dentro de plazos muy ajustados, la gestión y el reparto de las tarjetas censales, los envíos de propaganda electoral, y especialmente, hacer llegar la documentación de los ciudadanos que soliciten realizar el voto por correo.

El sindicato advierte que la pésima gestión realizada desde la llegada de Juan Manuel Serrano al frente de la empresa postal, ha provocado "sucesivos recortes de personal en los últimos años", lo que ha ocasionado que el servicio que se presta a la ciudadanía en Melilla "haya perdido calidad y acumule retrasos".

A día de hoy, según comentan desde CCOO, la oficina principal "no da abasto para atender interminables colas, tanto para la solicitud de voto por correo, como para el resto de servicios que presta el operador público postal".

"A pesar de la experiencia negativa de años pasados, los responsables de la empresa postal no han anticipado medidas para prever este incremento de trabajo", dicen desde el sindicato.

"En el caso de la admisión en oficina, se ha recortado tanto que ni estando la totalidad de la plantilla disponible se puede asumir el volumen de trabajo", añaden.

CCOO apunta que trabajadores de atención al cliente "se ven desbordados", y que el hall principal de espera "se ve sobrepasado en su capacidad".

"Por lo que hemos tenido conocimiento, en los escasos días que llevamos desde la apertura del plazo de solicitud de voto ha llegado incluso a producirse algún altercado, que añade estrés y presión a una plantilla mermada a consecuencia de los recortes", dicen los representantes sindicales.

CCOO también ha mostrado su preocupación por los trabajadores de reparto, que tienen que "hacer frente a una campaña electoral con casi la mitad de la plantilla sin cubrir", por lo que los repartidores a pie "tienen que hacer verdaderas filigranas" para poder llegar a los distintos puntos de la ciudad para entregar todos los envíos.

En gran medida, la entidad señala que este sobreesfuerzo está detrás del absentismo medico acumulado de casi el 20% de la plantilla durante el año pasado, por lo que el sindicato denuncia que, además de a la calidad del servicio, "los recortes están perjudicando a la salud de la plantilla".

Para el sindicato se están dando todas las circunstancias para una tormenta perfecta ante la combinación de estos tres factores: falta de plantilla, incremento de envíos, y necesidad de cumplir plazos legales.

Es por ello que advierten que está en duda la capacidad de Correos para afrontar en plazo el reparto de la totalidad de los envíos electorales, siendo especialmente preocupante ante la previsión de que sean miles las solicitudes de voto por correo en la ciudad autónoma.

 

Tags: CCOO (Comisiones Obreras)CorreosNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 3 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 3 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 5 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 5 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 6 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 6 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel