• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 12:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Bajan casi un 30% las matriculaciones de vehículos en Melilla en agosto

El bajísimo número de vehículos vendido sigue hablando de un mercado raquítico y deprimido.

por KFG
02/09/2022 13:06 CEST
Bajan casi un 30% las matriculaciones de vehículos en Melilla en agosto

Ciudad de Melilla.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las matriculaciones de turismos y de todoterrenos en Melilla disminuyeron un 29,55% en agosto, con respecto a las del mismo mes de 2021, de acuerdo con datos de las patronales de Concesionarios, Faconauto, y de Distribuidores Oficiales e Independientes, Ganvam; y de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac.

En concreto, en la ciudad autónoma se registraron en total 62 matriculaciones en el octavo mes de 2022, frente a las 88 de agosto del año anterior.

Así, esta caída llega después de que en julio Melilla tuviera un aumento cercano al 30% en las ventas de coches de ocasión. De hecho, el territorio resultó entonces una de las dos únicas autonomías donde crecieron estas operaciones.

Ahora, al concluir agosto, en el acumulado del año el mercado local muestra un aumento de apenas un 0,43% en las matriculaciones, con un total de 699 unidades, sólo tres más que en el mismo periodo del año pasado.

Las cifras de las patronales del sector ponen de manifiesto que casi la totalidad de las matriculaciones de agosto en Melilla, 55, se dieron en el canal particular. Esta cifra supone un retroceso del 27,63% en comparación con agosto de 2021, y con ella llegan a 593 las unidades vendidas a particulares desde enero.

En tanto, visto que empresas, alquiladoras y operadores de renting siguen teniendo dificultades para renovar la flota, las matriculaciones de vehículos en el canal corporativo descendieron un 36,36%, al contabilizar sólo siete unidades. Mientras, ninguna de estas operaciones se registró en la vía de rent a car.

Con respecto a las fuentes de energía, hay que resaltar que se mantiene la predominancia de las matriculaciones de vehículos de gasolina que, con 39 unidades, representan el 62,90% del total de las de agosto y una contracción superior al 30% con relación a las del mismo mes de 2021. Desde enero, en Melilla se han contado 410 de estas matriculaciones.

Al mismo tiempo, sólo dos de estas operaciones (3,23%) se hicieron con coches que funcionan con diésel, los cuales han llegado a 35 desde que inició este año.

En tanto, las matricualciones de coches con otro tipo de propulsión fueron 21, o sea, más del 33% del total. Estas operaciones retrocedieron un 30% con respecto al octavo mes del año previo y han sido 254 desde que comenzó el 2022.

Una crisis de la automoción "sin precedentes"

Según ha explicado el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, pese a la leve mejoría que hubo a nivel nacional en el mercado de las matriculaciones en agosto, "el bajísimo número de vehículos vendidos nos sigue hablando de un mercado raquítico y deprimido" que, impactado por un contexto totalmente desfavorable: el incremento de precios, el alto coste de los combustibles o la desconfianza de las familias a la hora de consumir, no está siendo capaz de recuperarse.

En medio de una crisis de la automoción "sin precedentes", la responsable de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha resaltado que, aunque el mercado español de matriculaciones ha cerrado agosto en positivo tras cinco meses de bajadas, "no se pueden lanzar las campanas al vuelo" porque el volumen sigue un 30% por debajo de las cifras prepandemia.

Para Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, mientras el sector continúa afectado por la crisis de los microchips, "agravada por el complicado escenario geopolítico internacional", tampoco ayudan "de cara a la decisión de compra de los usuarios algunos mensajes en contra del uso del coche privado, aunque éste sea un vehículo nuevo y electrificado".

RelacionadoEntradas

Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 13 minutos

La Ensenada de los Galápagos se prepara para la temporada de playa

hace 17 minutos
Curso ocio y tiempo libre

Comienza el curso de monitor de ocio y tiempo libre infantil y juvenil

hace 29 minutos

El Pleno de la Asamblea aprueba ampliar el presupuesto de deportes

hace 33 minutos

La gran fiesta entre “Azules y Amarillos” arranca hoy con una misa de Gracia

hace 33 minutos
Mesa Informativa

Vox critica al Gobierno por "fijar sus inversiones en el centro" y desatender los barrios

hace 33 minutos

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel