• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 11:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Salto del 24J: “Marruecos quería hacer una demostración de fuerza”

Omar Naji, de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos de Nador, relaciona el modus operandi con lo que ocurrió en Ceuta en mayo del 2021

por Alicia Martínez
26/07/2022 11:14 CEST
Salto del 24J: “Marruecos quería hacer una demostración de fuerza”
Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.
Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ha pasado ya un mes desde el salto del 24 de junio, el más mortífero conocido hasta la fecha y aunque ha habido migrantes que han fallecido durante los saltos, como uno que hubo en agosto del 2020 sobre el que Delegación señaló que fue “por causas naturales”, jamás se había visto una cantidad tan grande.

Las cifras de muertos en el último salto bailan según la fuente que se consulte, aunque la Asociación Marroquí de Derechos Humanos de Nador (AMDH) señala en su informe recién publicado sobre lo ocurrido que son 27.

Si las relaciones entre España y Marruecos iban por buen camino ¿por qué se llegó a este punto?

Omar Naji, miembro de la AMDH, expone que los días previos a la fecha del salto, las autoridades marroquíes estuvieron hostigando a los inmigrantes durante varios días en Zeluán, que está a 20 kilómetros de Melilla.

Sin embargo, remarca que cuando el grupo de sudaneses se fue al Gurugú y de ahí bajaron seis kilómetros hasta Barrio Chino, nadie les paró.

“Podrían haberlos parado, lanzar en el camino el gas lacrimógeno”, apunta. Además, las autoridades tenían una posición de ventaja respecto al grupo de migrantes.

A parte de eso, Naji recuerda que a principios de marzo también hubo saltos en los que participaron miles de subsaharianos y que no hubo fallecidos como ahora.

Entonces, ¿cómo se llegó a ese punto en junio teniendo en cuenta que las relaciones entre Marruecos y España ya se habían restablecido?

Naji lo tiene claro. “Marruecos quería hacer una demostración de fuerza”, asegura. El activista cree que es un error pensar que su país hace de gendarme para Europa, subrayando que este piensa en sus intereses y tiene una agenda migratoria propia.

Explica que Marruecos quería crear una escena delante de las autoridades españolas para demostrar de lo que es capaz si la relación entre ambos países se tuerce. “¿Te acuerdas de lo que pasó en Ceuta en mayo del 2021?”.

La migración, una cuestión política

Que el drama por el que pasan las personas que migran en busca de una vida se usa como arma política no es un hecho desconocido. Sin embargo, cuesta imaginar hasta qué nivel de maquiavelismo puede llegar la cuestión.

Naji explica que la inmigración subsahariana que venía a Nador era para saltar la valla principalmente y que solían pasar unos 2000 al año a Melilla.

Sin embargo, esta cifra no era suficiente para hacer presión a España y Marruecos empezó a favorecer la llegada de migrantes aumentando el número de conexiones aéreas de la Royal Air Maroc con países como Camerún o Costa de Marfil y sin necesidad de visado.

Así pues, personas “de clase media”, con capacidad de pagar entre 2.000 y 5.000 euros por una patera empezaron a llegar a Melilla y así es como empezó a haber también subsaharianos que salían en patera hacia las costas españolas, cuando antes solo eran marroquíes quienes lo hacían.

Por ello, Naji se ríe con ironía cuando las autoridades, ya sean españolas o marroquíes, hablan de que el último salto fue organizado por mafias cuando a partir del 2017 se podía ver a los traficantes sentados tranquilamente en las cafeterías y cómo los subsaharianos les pagaban el viaje ahí mismo.

El miembro de la AMDH de Nador cree que la cantidad de inmigrantes que hay en Marruecos y que llegan al continente europeo no es tanta. “España y la Unión Europea deberían alegrarse de que no vengan caravanas como ocurre en Estados Unidos”, asevera.

RelacionadoEntradas

Mohamed Bussian
Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.

Mohamed Bussian defiende que CpM debe refundarse para recuperar su papel social en Melilla

hace 2 segundos
Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.

La UGR organiza un curso sobre atención a las personas dependientes

hace 5 minutos
Imagen del joven detenido
Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.

Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

hace 24 minutos
Imagen de cómo quedará el puesto de control
Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.

Adjudicadas las obras del puesto de control del puerto y de la Capitanía Marítima

hace 39 minutos
Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.

Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

hace 1 hora
Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.

Edith Rivas presenta su libro 'El alma importa' en la Consejería de Cultura

hace 2 horas

Lo más visto

  • Imagen de los detenidos por Marruecos el pasado 24 de junio tras el salto.

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023