• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Denuncian la agonía de la unidades policiales que combaten la violencia de género por la falta de recursos

El SUP pide con urgencia más medios materiales y humanos para apoyar a estos agentes que enfrentan una situación precaria.

por KFG
14/06/2022 18:47 CEST
Denuncian la agonía de la unidades policiales que combaten la violencia de género por la falta de recursos

Foto: sup.es


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el aumento de un 14,4% en el presupuesto que el Gobierno ha destinado a políticas de Igualdad, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha vuelto a solicitar con urgencia más medios materiales y humanos para las Unidades de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM), que "agonizan por falta de recursos".

Así, el SUP ha denunciado que la situación de las UFAM en España es "precaria", a pesar de que estas unidades se ocupan de "tareas extensas y relevantes, como la toma de denuncias y la valoración del riesgo"; las investigaciones, y hasta la protección a las víctimas de violencia de género y en el ámbito doméstico, y de los menores relacionados con ellas.

En junio de 2021, por ejemplo, se habían superado las 75.700 denuncias, con el problema añadido de que en el 44% de los casos con seguimiento, las mujeres tenían a su cargo a menores que también deben ser protegidos.

Según un informe elaborado por el SUP, estas unidades se encargan de atender actualmente a 37.103 víctimas de violencia doméstica en sus diferentes tipos de riesgo, además de 8.957 niños incluidos dentro del sistema.

En concreto, cada hora se denuncian 17 casos de violencia de género en España y cada cuatro horas, una violación.

La Policía Nacional dispone hoy de 2.141 agentes en las UFAM, solo 41 más que hace diez años, aunque los casos de violencia machista han ido creciendo en ese mismo espacio de tiempo.

De hecho, a principios de 2022 en la mayoría de las 50 provincias españolas estas unidades habían perdido agentes o tenían la misma plantilla que hace una década.

Por ende, el sindicato ha criticado el elevado estrés que enfrentan estos agentes, que en algunos casos se ven obligados a atender hasta 100 víctimas.

Ante el aumento de las denuncias

Por otro lado, muchas de las denuncias no son recogidas por los especialistas de las UFAM, sino por los agentes de las Oficinas de Atención al Ciudadano, lo que hace que las víctimas salgan de comisaría sin recibir la atención de un policía especializado. Ésto, tras permanecer horas con sus hijos en dependencias que no siguen los criterios del protocolo integral para atenderlas y en las que comparten espacio con otro tipo de denunciantes.

De acuerdo con el SUP, los datos del primer trimestre de este año, recogidos por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, avalan "con fuerza" su petición ya que las denuncias por violencia de género han crecido un 20% a nivel nacional, lo que repercute directamente en el trabajo de las UFAM.

A tenor con lo que ha hecho saber el SUP por medio de un escrito dirigido a la titular del Ministerio de Igualdad, una forma de solventar este problema sería utilizar las plazas destinadas a personal en segunda actividad para crear un grupo especializado de UFAM en Denuncias.

Otra alternativa podría consistir en revisar los criterios para cubrir las plazas de UFAM, que complican el acceso. Aquí, es imprescindible que se actualice la formación de los agentes y que no se sobrecargue el trabajo de los especialistas de UFAM, al obligarlos a simultanear sus tareas con otras diferentes de su destino.

Respecto a los medios materiales, la asociación ha demandado que las UFAM cuenten con instalaciones propias, que permitan ofrecer a las víctimas y los menores un servicio de calidad, en un ambiente tranquilo y privado; así como vehículos policiales que no estén deteriorados, y sin las garantías de seguridad y las adaptaciones necesarias para el transporte de menores.

No menos importante, en palabras del SUP, es la necesidad de aumentar el complemento que reciben los policías destinados en las UFAM, ya que su disponibilidad es de 24 horas al día los 365 días del año y se está llevando a cabo "una localización permanente encubierta sin abonarla". Es más, "los inspectores y jefes de grupo ni siquiera reciben ese complemento ni el nivel que les corresponde".

 

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 8 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 8 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 13 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 13 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 14 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 15 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel