• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las cooperativas de maestros, un modelo por el que empieza a apostar la Administración

El Enrique Soler celebra 30 años de su fundación por un grupo de maestros que crearon la Comamel y la UECOE ha venido a participar en esta conmemoración

por DN
25/03/2022 14:43 CET
Imagen: Juan Luis Espinosa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno local ha recibido en el Salón Dorado a los miembros de la Unión de Cooperativas de Enseñanza (UECOE), entidad a la que pertenece el colegio Enrique Soler. Y es que su visita a la ciudad es para sumarse a la celebración del 30 aniversario de la creación de este centro educativo a través de la Cooperativa de Maestro de Melilla (Comamel). El presidente de la UECOE, Javier Martínez Cuaresma, explicó que las cooperativas de maestros “es un modelo que cada vez tiene mayor credibilidad al ser empresas sin ánimo de lucro y creo que la Administración Pública está empezando a apostar por este tipo de modelos”.

La recepción en la Asamblea a los miembros de la UECOE fue por parte del presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro; la vicepresidenta primera del Gobierno, Gloria Rojas; la vicepresidenta primera de la Asamblea, Dunia Almansouri; y la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño.

El presidente de la Ciudad puso en valor la figura del maestro Enrique Soler, que ha dado nombre a este centro educativo que lidera la Comamel. Explicó que fue su alumno durante años y que no olvidará nunca a este maestro.

En este sentido, De Castro dijo “que es de justicia recordar a Soler porque es irrepetible”. Aseguró que siempre será recordado por “su forma de ejercer la pedagogía y la enseñanza”.

“Fue un docente increíble. He tenido más maestros y profesores, pero les puedo asegurar que como Enrique Soler no hubo ninguno. No ha habido otro y no creo que lo haya”, dijo el presidente.

De Castro también dijo que el colegio Enrique Soler es una referencia en la ciudad.

“El afán de superación, el mérito y la capacidad son las banderas de este centro desde 1992 con una historia docente encomiable”, añadió.

La enseñanza

Por su parte, la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, destacó la importancia de este centro educativo en Melilla. Explicó que unos maestros “aventureros y apasionados por la docencia” fundaron la Cooperativa Maestros Melilla (Comamel) asumiendo la construcción y la titularidad del centro Enrique Soler”.

Fernández Treviño comentó que se trata del esfuerzo cooperativo de un profesorado con una amplia experiencia docente. Se inauguró en 1996 y que no ha parado de crecer en recursos humanos y materiales.

Subrayó que ofrece a familias y alumnos “una enseñanza diferenciadora, plural, cooperativa y de calidad”.

Fernández Treviño recordó que el origen de Comamel proviene de los colegios San Isidoro y San Francisco de Asís. Afirmó que eran colegios modestos de los años 70 situados en barrios populares de la ciudad. Y aunque no había conexión entre ellos, la consejera de Educación comentó que la figura del docente Enrique Soler les unió, aunque no trabajó en ninguno de esos dos centros. No obstante, remarcó que Soler fue maestro de maestros.

“Fue y será punto de referencia de entrega y de profesionalidad para todos los docentes de la ciudad”, añadió.

Asimismo, Fernández Treviño indicó que el colegio Enrique Soler en 30 años se ha hecho un sitio en Melilla y tiene una identidad laica, donde se promueven la libertad de ideas, el respeto a la dignidad humana y descarta “una enseñanza autárquica, propiciando un aprendizaje autónomo del alumnado”.

La consejera de Educación aseveró que el objetivo del centro es formar a “personas felices, responsables y críticas, siendo ciudadanos respetuosos con el medio ambiente y preparados para estar en un mundo dinámico”.

Las cooperativas

Además, el presidente de la Unión de Cooperativas de Enseñanza remarcó que espera que este centro educativo cumpla otros 30 años más y agradeció el recibimiento de todos.

Comentó que de la dirección de esta asociación solo había podido venir una parte a Melilla, pero en la reunión de la tarde iban a participar todos los miembros del consejo a través de videollamada. Luego participarían en todas las actividades del aniversario.

Una vez finalizado el acto, tras la fotografía de familia, el presidente de la unión de cooperativas explicó que este tipo de entidades encuentran las dificultades que cualquier otra entidad. Apuntó que hay algunas cooperativas que tienen ya los centros donde impartir docencia y otras, desarrollan estos espacios.

Pero que cree que hay un cambio en la Administración General a la hora de ver estas cooperativas, ya que son entidades sin ánimo de lucro y están teniendo mayor credibilidad. Subrayó que en estos centros la persona es el centro de su actividad y los valores están por encima de todo.

 

Tags: EducaciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imagen: Juan Luis Espinosa

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 8 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 9 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 11 horas
Sofía Acedo
Imagen: Juan Luis Espinosa

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 11 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 12 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Imagen: Juan Luis Espinosa

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 12 horas

Comments 2

  1. Ginés Garcia Asenjo comentó:
    hace 3 años

    Es cierto ..como D Enrique muy muy pocos ..mi persona que es docente; les comento a veces a mis alumnos que ese gran hombre supo dar conmigo en el clavo en la asignatura que menos me gustaba ..las matemáticos. Cada vez que me encontraba con él disfrutaba de su presencia porque hizo que muchas personas triunfaran o salieran de un bache en unas edades complicadas .Un fuerte abrazo para ti donde estés. Mi querido maestro. .

  2. Pablo comentó:
    hace 3 años

    Sra Treviño con sus palabras se han podido sentir insultados y despreciados el resto de los maestros de Melilla,que son cuanto menos también referencia de entrega y profesionalidad.Por ello debería usted dimitir aunque creo que no lo hará

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen: Juan Luis Espinosa

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel