• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla prorroga por un mes el pasaporte covid y las normas sanitarias vigentes

Las normas han sido ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

por A.F.
17/12/2021 21:15 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejería de Salud Pública ha prorrogado todas las medidas sanitarias del coronavirus, así como mantiene la exigencia del pasaporte covid para estar en el interior de la hostelería, visitar la residencia de mayores, centros de salud, centros penitenciarios, entre otros. Estas medidas, publicadas en el BOME y ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se mantienen hasta el 15 de enero.

En el BOME publicado la noche de este viernes se prorroga "la totalidad de las medidas sanitarias de prevención de carácter obligatorio y coercitivo, así como de las disposiciones de vigilancia y control complementarias, adoptadas mediante el 22 de noviembre de 2021 de la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal publicada en el BOME extraordinario de 19 de noviembre de 2021".

La Asociación de Empresarios de la Hostelería ha reaccionado a la prórroga de las medidas y a través de un tuit señalan: "Aplaudimos la actitud de la Consejera @paqui600 al tener en cuenta nuestro visión de la situación actual. Le agradecemos que por fin se reconozca nuestro compromiso y sacrificio durante toda la pandemia".

Medidas

Los aforos están al 100% en todas las instituciones y espacios, siempre que hay distancia de 1,5 metros entre personas o agrupaciones de mesas, a excepción de la hostelería. En bares, cafeterías y en el ocio nocturno seguirá en vigor el 75% de aforo en interiores, aunque sí se cuenta con 100% en exteriores.

El consumo en la hostelería ya se puede realizar en barra o en mesa, pero se insiste desde las autoridades en dejar 1,5 metros entre clientes o grupos de mesas.

Lugares de culto

El aforo en los lugares de culto se reestablece en el 100% para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos en espacios cerrados y se mantiene el total disponible según su capacidad en espacios abiertos, en ambos casos siempre y cuando se puedan mantener las medidas preventivas generales establecidas del uso obligatorio en todo momento de la mascarilla, mantenimiento de la distancia social y existencia de geles hidroalcohólicos en las zonas de acceso, atendiendo al riesgo de transmisión que pudiera resultar de los encuentros colectivos, se recoge en la norma.

En cuanto a las instalaciones dedicadas a velatorios y honras fúnebres, la presencia de personas podrá alcanzar el 100% del aforo legal de la dependencia haciéndose uso de la mascarilla, si bien en espacios cerrados siempre y cuando se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los sujetos asistentes y una ventilación adecuada.

Celebraciones

Por otro lado, las celebraciones relativas a bodas, bautizos, comuniones o eventos similares deberán regirse por lo establecido con respecto a la hostelería. Mientras que en referencia al acto civil o religioso, se podrá completar el 100% del aforo para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos tanto en espacios cerrados como abiertos, siempre y cuando se puedan mantener las medidas preventivas generales.

Asimismo, se permite la celebración de eventos sociales, culturales, educativos y recreativos con el 100% del aforo tanto en interiores como exteriores, debiéndose hacer uso de la mascarilla y dispensándose gel hidroalcohólico por el organizador.

Tags: CoronavirusNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 1 hora

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 1 hora
Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 12 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 14 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 15 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 16 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel