El próximo lunes 26 de mayo, el nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) comenzará su actividad asistencial de manera progresiva. Ante las dudas surgidas entre la ciudadanía sobre si deben acudir directamente al nuevo centro hospitalario, el Área Sanitaria de Melilla informa de que todas las personas que deban acudir al HUME serán contactadas previamente por vía telefónica, hecho que ya se está realizando.
Este proceso de citación individualizada tiene como objetivo garantizar una transición ordenada y evitar desplazamientos innecesarios. Por ello, se ruega a las personas usuarias que no acudan directamente al nuevo Hospital Universitario, salvo aquellas que hayan recibido una llamada telefónica en la que se le confirme la cita.
El traslado de la actividad sanitaria desde el actual Hospital Comarcal al nuevo edificio se realizará de forma escalonada, manteniendo en todo momento la atención a la ciudadanía y la continuidad asistencial.
Plazas de MIR
Por otro lado, el Área de Salud de Melilla ha sido el primer destino que ha cubierto todas sus plazas (100%) de formación especializada mediante residencia (MIR), según fuentes oficiales del Ingesa.
En esta convocatoria 2025, el Área de Salud de Melilla había aumentado su oferta de plazas MIR de tres a cinco, todas ellas en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Esta ampliación responde a la voluntad del Área Sanitaria de Melilla de reforzar la Atención Primaria y consolidar su apuesta por una formación médica continua y especializada.
A fecha de hoy, comunidades autónomas como Madrid, La Rioja, Extremadura, las Islas Baleares y Canarias no han podido completar las plazas MIR que habían ofertado, estando algunos de sus servicios de salud "muy lejos de lograrlo".
La cobertura total de las plazas ofertadas, solicitadas por médicos precedentes de otras provincias españolas, confirma que el Area de Salud de Melilla se ha posicionado como un destino muy competitivo para la formación médica especializada en España. El objetivo ahora es consolidar esta tendencia y mantener el atractivo de Melilla como destino formativo de primer nivel, en línea con la decidida opción del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) por la sanidad como un pilar clave para el desarrollo de Melilla.
Este éxito se produce tras la participación de la Unidad Docente de Melilla en las Jornadas PostMIR 2025, celebradas en febrero en Madrid, un encuentro que reunió a miles de médicos recién examinados e interesados en explorar sus opciones profesionales. Bajo el lema Vive una residencia diferente, vive Melilla, el equipo de gestión del Área Sanitaria presentó una oferta atractiva y estructurada que despertó un notable interés entre los asistentes.
La presencia de Melilla en este evento, liderada por el coordinador de la Unidad Docente, Karim Ghazi, y la residente de segundo año Hind Najari Mohamed, permitió mostrar las fortalezas de la ciudad como destino formativo. Najari expuso en una conferencia la calidad del programa formativo, la cercanía entre tutores y residentes, así como las oportunidades profesionales y personales que ofrece la ciudad.
Tal esfuerzo comunicativo no pasó desapercibido entonces gracias a una campaña de promoción que contó con el apoyo del Patronato de Turismo y Televisión Melilla. El mensaje fue claro: Melilla no solo ofrece formación sanitaria de calidad, sino también calidad de vida.
El Gerente del Área Sanitaria de Melilla, Alberto Romero, ha calificado este logro como “un éxito” y ha asegurado que se seguirán impulsando acciones similares para reforzar la presencia de Melilla en futuros foros profesionales.