• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La Plataforma NEES saca a 500 personas a la calle a reclamar mejoras en la educación especial

Son las cifras que baraja la organización, que recordó que "la educación digna y la inversión en la enseñanza especial son derechos, no privilegios”

por Manuel Guerrero
11/12/2021 14:42 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca de 500 personas, según la organización, desfilaron este sábado en dos bloques en la manifestación convocada por la Plataforma NEES (Plataforma de Necesidades Específicas de Melilla) y que tuvo como principal exigencia soluciones inmediatas a los problemas de esos niños. Recordaron que la educación digna y la inversión en esa enseñanza son “derechos, no privilegios” de esos menores.

Los manifestantes llegaron al Monolito de la Constitución Española donde leyeron un manifiesto en el que advirtieron a "nuestros dirigentes, los que están, los que fueron y los que vendrán, que no nos volverán a ignorar, no volverán a permitir y ser conniventes con el maltrato infantil institucional negligente y crónico con niños discapacitados".

Al inicio Ouarda Daoui, de las madres que integran la plataforma, expresó su confianza en que la marcha sirva par abrir el diálogo y la negociación con el Gobierno que posibilite la mejora de la educación de los niños con discapacidad.

Samira Ouariachi precisó que aspiran a que esa movilización cumpla el objetivo de lograr encontrar oídos receptivos en el Gobierno, y que se hagan cumplir los derechos de esos menores con discapacidades.

Joan Casares, de la Plataforma NEES, se mostró satisfecho con la asistencia y agradeció el apoyo ciudadano a esa movilización con la que buscan "abrir las mentes de personas que no acaban de entender que no se sienten representados con las instituciones" las cuales no hacen lo necesario por atender a los niños con discapacidades y necesidades especiales.

Desarrollo de la marcha

La marcha partió de la avenida Juan Carlos I Rey, a la altura de la calle General Pareja, y durante el trayecto los participantes hicieron una entrega simbólica de tres cartas de denuncia de la critica situación de la Educación Especial cuyos destinatarios son la Dirección Provincial de Educación, la Delegación del Gobierno y la Asamblea de Melilla. Ya habían prometido que serían cartas duras en las que reflejan la situación crítica de la enseñanza especial en Melilla.

Al llegar a la Plaza de España, a la altura de la sede de la Asamblea, pidieron a coro la dimisión de Juan Angel Berbel como director provincial de Educación de Melilla al tiempo que coreaban consignas como "todos los niños son iguales" y "mismos derechos, más necesidades".

El cierre reservó momentos emotivos con la lectura de tres poemas, dos de ellos por niños discapacitados, y un momento con música de la BatuCañada.

Entre las entidades que, con su presencia, hicieron patente su apoyo a la movilización están los sindicatos educativos SATE-STE's y CSIF, y organizaciones como Melilla ConBici y Autismo Melilla.

 

Tags: EducaciónNoticias de MelillaSociedad

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 2 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 3 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 5 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 6 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 6 horas

Comments 2

  1. Lenin comentó:
    hace 3 años

    Todo mi apoyo a éstos alumnos, a sus padres, a sus profesores y al centro educativo. Deseo que se cumplan sus exigencias con la menor demora posible. Ojalá se destinen nuestros recursos a éste tipo de cuestiones y No a mantener a la CIM y a sus 4 cantamañanas. Muchos ánimos en vuestras reivindicaciónes y paciencia al pueblo Melillenses.

  2. Carmelo FERNÁNDEZ MILLÁN comentó:
    hace 3 años

    Lamento no haber podido estar. Todo mi apoyo.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel