• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos detiene a 7 migrantes con garfios preparados para saltar la valla de Melilla

Seis de ellos son de Sudán y el séptimo, de Burkina Faso. Estaban alojados en un local de Nador y tenían en su poder objetos punzantes usados habitualmente para escalar la alambrada, según la Policía marroquí. Hay otros 24 arrestados en Oujda

por EFE/El Faro
25/10/2021 13:57 CEST
Marruecos detiene a 7 migrantes con garfios preparados para saltar la valla de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía marroquí abortó este domingo el intento de entrada irregular de un grupo de siete inmigrantes, seis sudaneses y un burkinés, a través de la valla de la ciudad española de Melilla.

Según informó este lunes la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) en un comunicado, los emigrantes tenían objetos en metal confeccionados para ayudarles a la hora de saltar.

La misma fuente añadió que la investigación abierta por la Policía de Nador permitió arrestar, en coordinación con su homóloga en la localidad de Oujda (noreste), a otros 24 emigrantes (procedentes de Sudán, Chad y Guinea Conakry) que pensaban viajar a Nador para saltar la valla de Melilla.

La investigación sigue abierta para identificar y localizar el propietario de un local donde estaban alojados estos emigrantes, así como el de la herrería donde se fabricaron las herramientas usadas por los emigrantes para saltar la valla, indicó la nota.

Los emigrantes arrestados se han puesto a disposición policial hasta finalizar las investigaciones abiertas bajo la supervisión de la Fiscalía competente.

Según las últimas estadísticas del Ministerio de Interior español del pasado 4 de octubre, 1.593 personas entraron en España por las ciudades norteafricanas de Melilla y Ceuta, aunque no se incluyen aún las que cruzaron a esta última localidad española de manera masiva el 17 y 18 de mayo desde Marruecos, alrededor de unas 10.000 personas.

Hace unos días la ONG Asociación Marroquí de Derechos Humanos denunció que 11 inmigrantes subsaharianos de diferentes nacionalidades han sido condenados a 10 años de cárcel en la prisión de Zeluán, en la provincia de Nador y a unos 30 kilómetros de Melilla.

Según la asociación, allá de las razones de las condenas, el proceso no ha sido justo, ya que los acusados no han contado ni con abogado ni con traductor, añaden.

Procedentes de Senegal, Mali, Burkina Faso, Guinea, Sierra Leona y Mauritania, uno de los condenados ha sido detenido por intentar saltar la valla de Melilla y el resto por conducir pateras.

Tags: InmigraciónMarruecosNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 3 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 4 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 7 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 7 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 8 horas

Comments 1

  1. Muelle 11 comentó:
    hace 4 años

    La inmigración es un negocio para las instituciones Marroquís y pa el esbirro del apuntador de palacio, y pa su gato....Nos interesa callar y hacer como que nos lo creemos al igual que aparentamos confiar en su implicación con su propia sociedad...Conocerán incluso los supuestos talleres donde se confeccionan esos garfios, quien importa ese metal, el puerto que usa, o si son de Sonasid, quien los comercializa en sus supuestos territorios y la calidad de su pureza al igual que conoce la calidad y pureza del hachis que produce como terrateniente, el a onde va y quien lo compra y transporta. Algun dia la sociedad Marroquí se dará cuenta que los pilares impuestos por palacio para su día a día (Cafetines, Futbol, Mezquitas,.. Al margen de su endeudamiento millonario en armas y la condena a sus 6 futuras generaciones a su pago) No son siquiera garantes del derecho a la vida.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel