• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla se queda sin socorristas en sus playas dos días antes del fin de la temporada de baño

Los trabajadores, que reclaman a la empresa Matersa el dinero atrasado de las nóminas de julio y agosto, se negaron a renovar el contrato para este jueves 16 y este viernes 17 de septiembre

por Tania Costa
16/09/2021 20:21 CEST
Melilla se queda sin socorristas en sus playas dos días antes del fin de la temporada de baño

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las playas de Melilla se han quedado sin socorristas dos días antes del fin de la temporada de baño. Los trabajadores han cumplido su promesa de no renovar su contrato, que acabó este 15 de septiembre, con la empresa Matersa, que les debe nóminas y horas extra de julio y la paga de agosto.

En declaraciones a El Faro el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, confirmó que "no hay socorristas en las playas" y explicó que lo único que puede hacer la Administración es descontarle a Matersa los dos días de incumplimiento del contrato, que acaba este viernes 17 de septiembre, cuando le abone el monto que le debe.

De Castro señaló además que no tiene mucho sentido quitarle el contrato a Matersa a falta de dos días para que finalice la temporada de playas.

"No se les va a pagar estos dos días", insistió.

Aunque existen mecanismos para incluir a empresas incumplidoras en listas negras de la contratación pública, hay que justificarlo muy bien para no terminar en los juzgados.

Al haber incumplido un contrato tan corto, el presidente ve difícil que se pueda vetar a Matersa en cualquier otro tipo de concurso público.

"Veremos a ver para tenerlo en cuenta con una prohibición de contratación con la Administración", señaló el presidente.

Los socorristas decidieron no renovar el contrato de dos días que les proponía Matersa si la empresa no les pagaba los atrasos. Desde la compañía murciana respondieron con la amenaza de que llevarían el caso a los juzgados.

Este periódico se puso este jueves en contacto con Matersa para recabar su opinión y la empresa rechazó hacer cualquier tipo de declaración sobre lo ocurrido en Melilla.

Los socorristas de Melilla pretendían dejar izada la bandera roja en las playas de Melilla durante los dos días que no van a estar en su trabajo por los impagos de la empresa, pero Matersa les reclamó en un inventario todos los materiales y equipos que les facilitó para trabajar, incluidas las banderas.

Ese es el motivo por el que los mástiles de las playas de la ciudad amanecieron este jueves sin bandera, según explicó a El Faro uno de los trabajadores que decidió no renovar el contrato con Matersa.

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, asegura que tenía el compromiso de la empresa de que pagaría a los trabajadores para no suspender el servicio público de socorrismo y así lo trasladó a la plantilla, pero finalmente Matersa incumplió su palabra.

La empresa señaló a El Faro que no pagaba a sus trabajadores porque la Administración no le ha abonado los 210.000 euros que le debe y ellos no están dispuestos a apoyar económicamente a la Administración.

El pago a Matersa está paralizado por un reparo al abono que ha puesto la Intervención municipal. El reparo se puede levantar de dos formas: subsanando el error o por orden del presidente de la Ciudad.

De Castro no quiere verse envuelto en problemas judiciales y ha optado por pedir un informe a la Intervención del Estado para asegurarse antes de pagar.

El reparo del interventor municipal se basa en una falta de capacidad de obrar de Matersa, que fue contratada por emergencia y presentó documentación, que ahora arroja dudas sobre su solvencia.

La empresa inició con buen pie su contrato en Melilla. De hecho, el presidente reconoce que la entidad que da las banderas azules a las playas felicitó a la Ciudad por la calidad del servicio de socorrismo que estaba prestando y hasta la animó a presentarse a un concurso. "Estaba todo el mundo contento", recalcó.

Sin embargo, cuando le llegó la factura al interventor, salió un informe de los Servicios Jurídicos de la Ciudad Autónoma que ha derivado en el reparo que tiene paralizado el pago y que ha dejado a las playas de Melilla sin socorristas dos días antes del fin de la temporada de playas de 2020.

Tags: ContratosempleoNoticias de MelillaPlayas de MelillaServicio de Empleo Público Estatalsocorrismo

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 9 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 10 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 11 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 11 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 11 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 12 horas

Comments 2

  1. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    Lo barato sale caro, llevamos años con una empresa melillense encargándose del servicio de socorrismo sin problemas en las playas y mucho menos con sus trabajadores, porqué cambiar a una empresa que funciona bien ? . El resultado ha sido lo que hemos vivido este verano en nuestras playas y peor aún con los trabajadores sin cobrar.
    Nadie ofrece duros a pesetas.
    No siempre lo más barato es lo mejor , a ver si sirve de precedente para el próximo año.

  2. José comentó:
    hace 4 años

    Desgobierno total.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023