• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Aprobado por el BOD el himno de Caballería, que data de 1957

por Redacción El Faro
07/12/2015 19:27 CET
Aprobado por el BOD el himno de Caballería, que data de 1957

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Escrito por el comandante Giráldez, hace un repaso por la historia de la unidad.

Caballería tiene, desde ayer, su himno aprobado, tal y como publicó el Boletín Oficial del ramo. Se trata, pues, de una medida que atañe a una de las unidades más emblemáticas de todas cuantas conforman la Comandancia General de Ceuta actual, el Regimiento de Caballería Acorazado Montesa 3. “Caballero español/centauro legendario/jinete valeroso/y temerario/ Tu deber y tu honor/te lleva al sacrificio/ acepta con orgullo/este servicio”. De esta manera comienza el himno, que, más allá de los anteriores ocho versos, cuenta con un total de treinta y un. No obstante, pese a que no fue hasta ayer cuando se aprobó el himno, se trata en realidad de una letra que data de 1957, pues fue en ese año cuando la creó el comandante Francisco Javier Giráldez. Los efectivos del RCAC Montesa Nº3 podrán, de tal modo, entonar este himno, ya aprobado (si bien ya existía), en las muchas actividades en las que participan, ya que se trata en la actualidad de una de las principales unidades operativas de la Comandancia General de Ceuta, siendo, en concreto, sus características la de material pesado sobre cadenas, que le confieren la cualidad de ser la unidad más potente de la guarnición, siendo especialmente apta para acciones resolutivas. “Vais a la muerte/con alegría/ con alegría/con el galope/de la Caballería/ Un grito pone/ fin a la hazaña/con nuestro lema:/‘Santiago y cierra España’”, concluyen los versos del himno, comprometido, también, con su historia.

Tags: EjércitoHemeroteca

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 59 minutos

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 2 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 4 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 4 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023