• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 10:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Un accidente que duele recordar

Fue un 25 de septiembre de 1998 cuando fallecieron 38 personas tras estrellarse un avión de la ruta Málaga-Melilla contra una colina en Marruecos a tres millas del cabo Tres Forcas

por DN
01/10/2018 09:21 CEST
Un accidente que duele recordar
Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad
Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Han pasado 20 años, pero la herida que dejó el accidente aún está abierta y no termina de cicatrizar. Los melillenses tienen los recuerdos del avión estrellado de Paukn Air ‘archivados en alguna carpeta’ en el fondo de la memoria. No es algo que se quiera recordar ni por aquellos que no perdieron a ningún familiar o amigo en esta tragedia. Aún duele revivir aquellas imágenes o informaciones que se publicaron en prensa. Un total de 38 personas fallecieron en este suceso, cuatro de ellas de la tripulación. El vuelo de Málaga a Melilla se perdió a la media hora de su salida. Fue encontrado a tres millas del cabo Tres Forcas. En 1998 fue el mayor desastre aéreo de España en trece años.

El Faro no estaba aún en los ‘carrillos’ ese 25 de septiembre de 1998. Su primer número se publicó el 20 de octubre y, al día siguiente, salió con las primeras páginas de información. Pero aquellos primeros días de su edición ya recogía cómo avanzaba el caso, tanto en la comisión hispano-marroquí que se configuró para determinar las causas del suceso, como en los tribunales, y qué cambios se iban a producir en el aeropuerto y en los viajes al suspenderse los vuelos de esta compañía.

El avión había salido de Málaga sobre las 8:30 horas y media hora más tarde desaparecía. La mayoría de las personas que iban como pasajeros eran melillenses y el resto, de Andalucía, según recogen las crónicas de ese día.

El accidente se había producido en un lugar de difícil acceso. Aunque hasta allí acudió la Cruz Roja y militares melillenses para rescatar los cuerpos de los fallecidos.

Empresarios, trabajadores de la construcción y una pareja que se iba a casar en unas semanas fueron algunas de las víctimas. Se tuvo que habilitar la lonja para derivar hasta allí los cuerpos sin vida de los pasajeros. Un grupo de forenses de Andalucía acudió a Melilla para poder certificar la identidad de las víctimas.

Además, se realizó un funeral multitudinario al que acudieron unos 4.000 melillenses. También estuvieron presentes los Duques de Lugo y el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado. Un tema polémico en la ciudad fue precisamente que no viniera el presidente del Gobierno, José María Aznar.

En las semanas sucesivas se pondría en duda si el piloto del avión dio o no positivo en las pruebas de alcoholemia practicadas y si fue un error humano lo que llevó al avión a estrellarse contra esta colina o fue la falta de visibilidad por la niebla que había en ese momento en la zona. Las conclusiones de la comisión hispano-marroquí se hicieron esperar, y según El Faro, no fueron determinantes.

También estuvo en debate si el aeropuerto contaba con todas las tecnologías necesarias o no para mejorar la aproximación de los aviones.

Además, este suceso se produjo casi un año después de la rotura de los depósitos de agua de Averroes.

ACCIDENTE MELILLA

RelacionadoEntradas

Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 horas
Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 2 horas
Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 6 horas
Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 6 horas
Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 7 horas
Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 8 horas

Comments 4

  1. Abdelkrim comentó:
    hace 7 años

    Fatídico accidente que segó la vida de muchos pasajeros,es la prueba contundente de que,hasta que no tome tierra la aeronave,no estamos seguros del todo.Descansen en paz todos los fallecidos y recemos para que estas desgracias no vuelvan a ocurrir.

  2. Maricarmen comentó:
    hace 7 años

    Ese accidente está grabado en mi mente, un recuerdo indeleble que me acompañará todos los vdias de mi vida

  3. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 7 años

    descansen en paz todos

  4. Hamidoualitquensi63@hotmail.com comentó:
    hace 7 años

    Lo siento mucho

Lo más visto

  • Fondos de El Telegrama de Melilla, Archivo Cronista de la Ciudad

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel