• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 04:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT-FICA denuncia el despido de su secretario general en Caldererías Indálicas

El sindicato afirma que con este despido "se ha buscado fulminar" a la propia organización.

por KFG
16/05/2022 19:43 CEST
UGT-FICA denuncia el despido de su secretario general en Caldererías Indálicas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT-FICA) en Melilla han denunciado este lunes que el despido de su secretario general, Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en la empresa Caldererías Indálicas SL pretende "eliminar al propio sindicato".

Así lo ha expuesto Mimón Ahmed Mimón, secretario de Organización y Política Sindical de la Federación de Industria de UGT-FICA, a través de una nota de prensa en la que ha dejado claro que no se trata del despido "de un trabajador más", sino que "se ha buscado fulminar a una organización descabezando al sindicato más reivindicativo de la Ciudad Autónoma de Melilla".

"Con esta práctica antisindical", en palabras del dirigente local, han querido "meterle el miedo en el cuerpo" a todos los trabajadores.

Según ha detallado el secretario de Organización, el despedido es un melillense de nacimiento, padre de dos hijos, "defensor de una Ciudad Autónoma española en el marco de una Europa de los derechos", que por motivos laborales emigró a la Comunidad Valenciana, donde residió 17 años y se formó profesionalmente.

Este "trabajador incansable" y "comprometido" con el desarrollo de Melilla se afilió a UGT a su regreso a la ciudad autónoma en 2004, en 2006 se incorporó a trabajar a Caldererías Indálicas SL y dos años más tarde fue elegido por mayoría absoluta delegado de Personal.

De acuerdo con el secretario de Organización, el máximo dirigente ugetista de la Federación de Industria en Melilla está "implicado absolutamente en el combate de la injusticia y la defensa de los derechos de los trabajadores", en la denuncia de las arbitrariedades y las ilegalidades, y sobre todo, en no permitir que se vulneren la Constitución y el ordenamiento laboral, como "se está haciendo en materia de Negociación Colectiva, como el Convenio del Metal que lleva 11 años paralizado y donde sus tablas salariales están ya por debajo del SMI".

Por ende, Mimón ha llamado a "parar la persecución sindical y la conculcación de derechos de los trabajadores por algunas empresas en Melilla" y a no permitir que al secretario general de UGT-FICA Melilla "lo despidan mandando un muy grave mensaje de amedrentamiento a la sociedad melillense".

Por su parte, el propio secretario general de UGT-FICA Melilla ha dicho que "realizaremos todos los recursos que en derecho haya lugar incluido Recurso de Amparo al Tribunal Constitucional y/o el Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea en cuanto a derechos fundamentales por vulneración del derecho fundamental de Libertad Sindical para lo que estamos convencidos contaremos con el respaldo y apoyo de la Federación Estatal de UGT- FICA y la Confederación".

RelacionadoEntradas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 5 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 7 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 7 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 8 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 8 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 9 horas

Comments 2

  1. Mohamed hamed mohamed comentó:
    hace 3 años

    Buenos dias,
    Que verguenza, los sindicatos deben desaparecer, esa gente solo sabe parasitar. Los profesionales aportan a la empresa todo lo que pueden. Otros van a ser daño y aprovecharse de los trabajadores y empresarios.

    Que demuestre esta gentuza si se merecen lo q cobran. Que no valen para nada, dios los pondra en su sitio.

  2. El Melillero Cabreao comentó:
    hace 3 años

    También hay que parar la persecución a las empresas por parte de los sindicalistas que sólo buscan sus intereses y rara vez el bienestar de los trabajadores . Cada vez está más claro que sólo buscan vivir del cuento , ya vemos que cuando reciben dinero del Gobierno para callarlos la boca se olvidan por completo de los trabajadores.
    Ayudar a las empresas que son las que generan puestos de trabajo y no perseguirlas como delincuentes.
    Os recuerdo señores sindicalistas que fuisteis vosotros los que os gastábais el dinero de los trabajadores en fiestas y en putas , no se os cae la cara de vergüenza ?.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023