• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 04:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla pierde tres barcos y sufre un recorte de rotaciones del 63% en 3 años

Entre enero de 2018 y 2021 han pasado un contrato marítimo a 0 euros; una prórroga; una pandemia; un contrato de emergencia; y otro más que incluía a Motril

por DN
09/12/2021 09:04 CET
Melilla pierde tres barcos y sufre un recorte de rotaciones del 63% en 3 años

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación que ha vivido la ciudad en estos años en el transporte marítimo ha cambiado mucho y no es de extrañar que cuando se compara el mes de enero de 2018 con enero de este año haya tres barcos menos operando y se hayan reducido las rotaciones de los barcos en un 63,4%. Entre estos tres años ha habido un contrato marítimo a 0 euros; una prórroga; una pandemia; un contrato de emergencia; y otro más que incluía a Motril pero reduciendo las rutas con Málaga y Almería. Además, Armas compró a Transmediterránea y FRS ha tenido más problemas para operar sustituyendo a Armas en ruta con Motril, hasta que finalmente hace unos días anunció que deja esta ruta. Y ahora hay que sacar un nuevo contrato marítimo.

Pero adentrándonos en estos datos a los que ha tenido acceso El Faro, en enero de 2018 había operando en la ciudad dos barcos de Transmediterránea, como son el Fortuny y el Sorolla; otros dos de Armas, como son el Volcán de Tinamar y el Volcán de Timanfaya; y otro de Baleària que es el Ciudat de Denia. Entre todos ellos, se realizaron 238 rotaciones ese mes. Y en enero de este año, la situación es diferente porque solo estaban operando el Ciudad Autónoma de Melilla de Armas-Trasmediterránea y el Bahama Mama de Balèaria con 87 rotaciones. Eso supone una disminución de un 63,7% en el número de rotaciones con la península.

Aunque hay que tener en cuenta que enero de este año no había conexión con Motril porque FRS paró de operar, mientras que enero de 2018 sí se contaba con esta ruta operativa. Y que hay rotaciones que no se llevan a cabo en ningún año por motivos operativos de los barcos de las diferentes navieras o por la suspensión por mal tiempo. Estas cuestiones afectan también a los datos. Sin ir más lejos, en enero de 2018 hubo al menos cuatro suspensiones por mal tiempo y en el mismo mes de este año otras cuatro más.

Y, ¿qué ocurrió en años que hay en medio? En enero de 2019 se contaba con tres barcos de Trasmediterránea, como son el Fortuny, Sorolla y Ciudad de Palma; así como uno de Armas, el Volcán del Tauces; y uno de Baleària, el Ciudat de Denia. Hubo un total de 233 rotaciones con Málaga, Almería y Motril, pero también unas 30 suspensiones de viajes por diferentes motivos.

En enero de 2020 los datos a los que ha accedido El Faro indican que se contaba con tres barcos operados por Armas-Trasmediterránea, como son el Ciudad de Melilla, el Ciudad de Granada y Vronskiy; así como un de Baleària, el Nápoles. Se realizaron un total de 169 rotaciones y hubo 13 suspensiones de viajes por diferentes motivos, como el mal tiempo.

El transporte marítimo en 2021

El transporte marítimo en la ciudad no solo ha cambiado en tres años. Es que en estos últimos meses también ha habido algunos cambios.

En enero de 2021 estaba en vigor un contrato de emergencia que sacó el Ministerio de Transportes hasta la aprobación del contrato marítimo que no entró vigor hasta abril y que incluía por primera vez a Motril dentro de la OSP.

De forma que en enero de este año solo se contaba con dos barcos de dos navieras diferentes operando, como son el Ciudad de Melilla de Armas-Tramediterránea y el Bahama Mama de Baleària. En total hubo 87 rotaciones, es decir, viajes entre la península y Melilla con Málaga y Almería. No hubo ninguna rotación con Motril. Además, hubo cuatro cancelaciones de rutas por diferentes motivos.

En junio de este año el número de rotaciones subió a las 156 y ya sí se operó con Motril, no solo a través de contrato marítimo, sino también por la naviera FRS de forma privada. Hubo dos cancelaciones ese mes. Pero es que también hubo muchos cambios porque llegaron a operar entre Melilla y la península seis barcos. Fueron tres barcos de Armas-Trasmediterránea, como son Ciudad de Melilla, Almariya y las Palmas GC; dos de Baleària, como son Bahama Mama y Hypatia de Alejandría; y uno de FRS, Algeciras Jet.

En el mes de octubre, continuaba el contrato marítimo actual y FRS seguía operando porque no ha sido hasta hace unos días cuando ha anunciado que deja la ruta. Hicieron los viajes entre Melilla y la península cuatro barcos, como son Ciudad de Melilla y Juan J. Sister de Armas-Trasmediterránea; el Bahama Mama de Baleària; y Tarifa Jet de FRS. No hubo cancelaciones ese mes de ninguna ruta. Y se realizaron 156 rotaciones.

RelacionadoEntradas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 5 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 6 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 7 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 8 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 8 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 9 horas

Comments 1

  1. Trinidad Jiménez Pérez comentó:
    hace 3 años

    Cada vez menos barcos y precios más altos. lLa autopista de Melilla es el mar.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023