• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

TeAMA quiere recuperar en 2021 dos programas “aparcados” por la Covid-19

Mantendrán los talleres y seguirán con la formación y másters en el próximo año

por Ainara Fernández R.
26/12/2020 16:09 CET
TeAMA quiere recuperar en 2021 dos programas “aparcados” por la Covid-19

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación TEAMA quiere recuperar en el próximo año los programas que se han tenido que detener por la crisis sanitaria del coronavirus. Susana Morillo, presidenta de la asociación, informó que de en el 2021 esperan retomar dos programas.

“Nosotros tenemos muchos talleres. Para el 2021 nos gustaría recuperar algunos que hemos tenido que dejar de momento aparcados”, afirmó. No obstante, es cautelosa con la situación del coronavirus y espera ver la evolución de la pandemia.

Para el próximo año, explicó, que se plantean mantener los programas que tienen en marchar y retomar dos, “uno por falta de presupuesto porque el Covid se ha comido todo el presupuesto y era con el Ministerio de Educación”. Explicó que por este programa proporcionaban el apoyo de un especialista a las aulas con niños de educación especial pero “este año no hemos podido hacerlo porque no hemos tenido presupuesto. Era algo que asumía TEAMA y que es necesario”. Detalla que algunos centros lo han solicitado.

Esa colaboración se hizo por más de cuatro años, pero el Covid, “se comió” el presupuesto este 2020 lo que imposibilitó llevarlo a cabo. Sin embargo, la idea de Morillo es recuperarlo.

También espera retomar las actividades de ocio y deportes que se hacía en grupos más grandes. Espera la evolución de la pandemia y ahora, con la vacunación a la población, para intentar recuperarlo. Se plantea incluso estructurarlo de otra manera para poder llevar a cabo las actividades de ocio y deporte.

La asociación tiene distintos programas en marcha, que se mantendrán, así como también seguirán con los máster y la formación a través de cursos, congresos y jornadas.

Primeros pasos

Por otra parte, la Escuela de Flamenco de Melilla propuso a TEAMA realizar unos minitalleres con algunos usuarios de la asociación para celebrar la Navidad y del fin de año.

De esta idea se hizo un vídeo en que los usuarios de la asociación tocan instrumentos y cantan un villancico, llenado estos días con el espíritu navideño. El trabajo inició con las terapeutas, quienes ensayaron con los chicos la canción así como también comenzaron a practicar con instrumentos musicales como son la caja, la pandereta, la zambomba para el día de la grabación del vídeo.

José Heredia, profesor de la Escuela de Flamenco de Melilla, asistió al aula terapéutica con los chicos, lugar donde se grabó el vídeo. para también enseñarles del flamenco.

Morillo calificó la experiencia de positiva y afirmó que “los niños lo han disfrutado mucho, cantar un villancico estilo flamenco y han aprendido a tocar un poco los instrumentos musicales junto con el resto del equipo de la escuela de flamenco”, dijo Morillo.

Indicó que esta experiencia es un primer paso, de lo que espera, pueda materializarse una colaboración conjunta, “de todos aquellos usuarios que estén interesados en este tipo de actividad”. En TEAMA los jóvenes tienen clases de baile, pero están abiertos a nuevos aprendizajes y otras formas de baile.

Aún no sabe cómo se podría llevar a cabo esta alianza, pero el vídeo y el acercamiento, es un primer paso.

Morillo aprovechó para agradecer a la escuela de Flamenco la colaboración y “el entusiasmo” para con los usuarios y los profesionales de TEAMA. Reconoce que esta iniciativa es un “primer paso” para seguir trabajando juntos.

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 10 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 11 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 12 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 12 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 12 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel