• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 09:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Una Selectividad dividida entre el Campus de la UGR y el IES Leopoldo Queipo

La dirección provincial de Educación prevé que haya entre 500 y 550 alumnos en las pruebas

por DN
12/06/2020 11:36 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las pruebas de acceso a la universidad de este año se van a realizar en dos sedes: en el Campus de la UGR, como es habitual, y también en el IES Leopoldo Queipo. Así lo anunció esta mañana el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, que aseveró que hay un protocolo ya marcado y se seguirá definiendo aún más de cómo se van a realizar las entradas y salidas de los alumnos, sobre la limpieza de las aulas, y otras cuestiones.

Se prevé que sean entre 500 y 550 los alumnos que se presenten a las Pruebas Evaluación Bachillerato para Acceso a la Universidad (PEvAU) este año de ahí que se divida en dos espacios. Se trata de un número superior al del pasado año.

Entre las medidas de seguridad estará guardar la distancia entre los alumnos; llevar el mínimo número de objetos al examen, como bolígrafos o calculadoras; ventilar las aulas; limpiar los espacios comunes, como baños con más frecuencia, entre otros.

El director provincial, en lo que se refiere a las Pruebas Evaluación Bachillerato para Acceso a la Universidad (PEVAU), ha indicado que la fecha de relación de la selectividad, en fecha ordinaria, será el 7, 8 y 9 de julio y, en la convocatoria extraordinaria, se mantienen los días 14, 15 y 16 de septiembre.

La matriculación a dicha prueba es del 22 al 28 de junio, con independencia de que la preinscripción a las mismas deberán formalizarla antes del 16 de junio. La publicación de los resultados de las pruebas será el 16 de julio y la preinscripción en la Universidad de Granada (UGR) será la siguiente, la solicitud y la documentación, desde el 16 de julio hasta 21 de este mes.

La primera adjudicación será el 24 de julio la publicación, y del 24 al 27 de julio las alegaciones, reclamaciones, matrícula, reserva y lista de espera. La segunda adjudicación va a ser el 4 de agosto, la publicación, y del 4 al 6 de agosto las alegaciones, reclamaciones, matrícula, reserva, y lista de espera.

Para el alumnado matriculado en segundo de Bachillerato o ciclo formativo en grado superior, que se pueden presentar a selectividad son 198 alumnos de Adultos; 245 alumnos de Ciencias; 329 alumnos de Humanidades y Ciencias Sociales; y 22 alumnos de Artístico, lo que supone un total de 794 alumnos candidatos para presentarse al examen.

“La previsión de los que se pueden examinar este año, según la información que nos han traslado los equipos directivos estaría en la horquilla de entre 500 y 550 alumnos, superior al de otros cursos académicos anteriores”, ha avanzado.

Se contemplan medidas sanitarias e higiénicas para que no corra ningún riesgo ni el alumnado ni los docentes y otro personal que colabore en la aplicación de la misma. Así, entre las mediadas, está la prohibición de personarse a aquellos que muestren síntomas o estén en cuarentena; la dotación en las sedes de gel hidroalcólico, y el uso obligatorio de mascarillas higiénicas en el interior de las sedes, así como de guantes.

Pero además, se va a proceder a la limpieza y desinfección de los espacios comunes y de las aulas al inicio, finalización y durante los descansos establecidos para cada prueba. También se va a proceder a la entrada y llamamiento escalonado en el nombramiento para evitar cualquier aglomeración y a establecer flujos de entrada y salida en las instalaciones educativas donde se realicen las pruebas.

 

 

RelacionadoEntradas

Edith Rivas presenta su libro 'El alma importa' en la Consejería de Cultura

hace 6 minutos
Centro Penitenciario

ACAIP-UGT denuncia el lanzamiento diario de “bolas” con droga y teléfonos móviles en la cárcel

hace 13 minutos

La AV Casino del Real y la AV Comunidad celebran el Día de la Madre

hace 1 hora

Previsión del tiempo en Melilla: Lunes 12 de mayo de 2025

hace 2 horas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 13 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 13 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel