• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 03:36 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Se triplican los contagios y se duplican las muertes de Covid en Melilla tras las fiestas de Navidad

Enero cierra con 1.554 nuevos casos de coronavirus y ocho personas fallecidas

por A.F.R.
02/02/2021 06:58 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia de la Covid-19 no da tregua a Melilla. Con la flexibilización de las normas sanitarias durante las fiestas de Navidad, la enfermedad, otra vez, repuntó y en un mes triplicó el número de contagios que se registraron en diciembre y duplicó las muertes con respecto al mismo mes.

Melilla cierra el mes de enero con 1.554 nuevos casos de Covid-19 que triplican los registrados en diciembre. La flexibilización de las normas y el incumplimiento, por parte de algunos ciudadanos, de las medidas sanitarias contra el coronavirus han llevado a la ciudad a registrar un número de contagios parecido a lo de los meses de octubre y noviembre del 2020 cuando sumó 1.891 nuevos positivos y 1.162, respectivamente.

En diciembre, la ciudad contabilizó 468 nuevos casos así como la curación de 957 personas; mientras que en enero el número de contagios escaló hasta los 1.554 casos de Covid-19.

La tercera ola golpea con fuerza a la ciudad. En enero aumentaron los nuevos casos, pero también disminuyó el número de curados con respecto a diciembre. En diciembre 957 superaron la enfermedad mientras que en enero han sido 732 los curados.

Los fallecidos también se han duplicado desde diciembre, cuando se registraron cuatro muertes y enero cierra con ocho víctimas mortales por la enfermedad.

Tanto el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, como el consejero de Políticas Sociales, Mohamed Mohand y el director general de Salud Pública, Juan Luis Cabanilla, advirtieron hace una semana que la situación epidemiológica de Melilla es “preocupante”, con un alza en el número de contagios.

Una vez finalizadas las fiestas de Navidad y transcurrido el día de Reyes, Melilla volvieron a las medidas vigentes previas a diciembre que establecían el confinamiento nocturno a las 22:00 horas hasta las 6:00 horas por lo que la hostelería debía ajustarse al horario. En este ramo, además mantenía el número máximo de comensales por mesa a cuatro si no eran convivientes, sin dejar de lado las restricciones en el comercio en el aforo y limitaciones en el horario.

El 26 de enero, cuando la ciudad ya sumaba 1.250 nuevos positivos en un mes se extremaron las medidas para frenar la alta incidencia de la Covid-19.

Con el objetivo de limitar los contactos, las reuniones privadas que incumplan el número de personas que estaban permitidas y la movilidad en la ciudad, Melilla aplicó nuevas normas más restrictivas que estarán vigentes hasta el 17 de febrero si no son prorrogadas. Melilla quiere contener la tercera ola del Covid-19, frenar los contagios y aliviar la presión hospitalaria.

Evolución en 10 meses

La pandemia del coronavirus ha sido un desafío que ha tenido sus altibajos en los últimos 10 meses. Melilla, en la primera ola fue la autonomía con menor incidencia y víctimas fatales del país. Durante tres meses, como en el resto del territorio nacional, se bajaron las persianas de la hostelería, del comercio y actividad no esencial.

En la desescalada la ciudadanía comenzó el proceso de adaptación a la nueva normalidad con el uso obligatorio de la mascarilla, mantener la distancia social y el uso constante de gel hidroalcohólico.

En marzo, se registraron en la ciudad los primeros contagios y el primer fallecido. Al mes siguiente falleció otra persona, se registraron 64 positivos y 96 curados.

En mayo fueron ocho los nuevos positivos y 36 las personas curadas. En junio, cinco los nuevos positivos y cuatro curados; mientras que en julio, tras la detección de un brote de Covid-19, se elevan a 11 los nuevos casos y tres personas curadas.

En agosto, los nuevos casos registrados aumentan hasta los 217 y 39 curados. La escalada del Covid seguía al alza y el septiembre hubo 681 nuevos casos, 469 curados y tres fallecidos.

Melilla ya estaba en la segunda ola y venían los meses más duros de la pandemia. En octubre registró 1.891 nuevos casos, 560 curados y 14 fallecidos mientras que en noviembre disminuyó el número de nuevos contagios a 1.162, hubo más personas curadas, 2.087, pero 21 personas perdieron la vida como consecuencia de la enfermedad.

Debido a la alta incidencia del Covid-19, en septiembre Melilla aplicó medidas restrictivas para frenar la pandemia, luego que en agosto la Justicia echara para atrás dos órdenes de Salud Pública. En octubre, adoptaron nuevas normas que llevaron al cierre de la hostelería por más de un mes; posteriormente anuncian el toque de queda y el confinamiento perimetral.

La Ciudad ha aplicado medidas restrictivas con el avance de la pandemia. La tercera ola se enfrenta con más herramientas que la primera y la segunda oleada, con una campaña de vacunación activa y con un laboratorio para detectar nuevos casos, pero con un virus que avanza rápidamente, con una ciudadanía cansada pero también más consciente de la enfermedad.

 

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 4 horas
Imágenes: Elena Campoy

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 6 horas
Imágenes: Elena Campoy

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 6 horas
Imágenes: Elena Campoy

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 7 horas
Imágenes: Elena Campoy

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 7 horas
Roberto Francisco Prevost
Imágenes: Elena Campoy

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 8 horas

Comments 3

  1. R. L. comentó:
    hace 4 años

    LAS FIESTAS DE NAViDAD?????. Pero en que Melilla vive quien ha hecho este "articulo". Todos sabemos de dónde han salido tantos contagios, pero sólo lo relaciona a una fiesta en particular cuando han habido bodas musulmanas, celebraciones judías y juergas de cualquier religión. Ya está bien de no cortarse con según que colectivo y cogersela con papel de furmar con el resto.

  2. Ex-Melillense comentó:
    hace 4 años

    pero de los repuntes por la fiesta del cordero, shhh, que no se diga nada, anda y búscate otro curro.

    • Jamesfonda comentó:
      hace 4 años

      En la fiesta del cordero no hubo un aumento de contagios, esa es la realidad.. La clave es que navidad es un periodo también vacacional. Por tanto, el flujo de personas que va y vienen a la península es mayor. Funcionarios peninsulares, estudiantes, fiestas, discotecas, compras, aglomeraciones...y salvar la economía es el cóctel perfecto para esta explosión de contagiados.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian
    Imágenes: Elena Campoy

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel