• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 10:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Puertos del Estado reconoce la competencia de Marruecos en el tráfico lo-lo

El presidente del organismo público explica que el crecimiento de Marruecos "genera, a su vez, un tráfico paralelo"

por María García
16/12/2024 22:23 CET
Imagen: Cedida.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, se reunió este lunes con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, y el director del puerto, Luis Ayala.

Durante su visita a la ciudad, Quevedo quiso agradecer a Dapena su presencia en Melilla para “tratar, en primera persona, las inversiones que estamos planteando ejecutar en el Puerto de Melilla. Hemos visitado la zona, en la cual proyectamos edificar una plaza y ampliar la dársena de cruceros y hemos analizado con el presidente de Puertos del Estado todos los aspectos técnicos y de gestión que conlleva la misma”.

Este encuentro sirvió también para hablar sobre la financiación de este proyecto que se repartirá entre Puertos del Estado, la Ciudad Autónoma y una empresa privada. En este sentido, el presidente de Puertos del Estado mostró todo su respaldo a esta obra, pero afirmó no conocer todavía la cuantía qué aportará el organismo público a los trabajos, ya que requiere de un estudio previo muy pormenorizado.

Respecto a la financiación del proyecto, el presidente de Puertos del Estado añadió que Puertos, Ciudad y un tercer actor privado respaldarán de forma equitativa la ejecución de los trabajos: “estamos viendo cómo generar los orígenes de financiación. Aquí la colaboración entre administraciones es fundamental. Necesitamos finalizar el proyecto constructivo para determinar una valoración definitiva de una inversión que tiene una serie de unidades de obra que han de ser evaluadas, pero lo que estamos haciendo es plantear algo muy equitativo entre las tres partes implicadas”.

Lo que sí quiso dejar claro Dapena es la importancia que tiene incrementar la capacidad para buques de mayores esloras en el segmento de los cruceros de manera que “revitalice económicamente, tanto a la ciudad como al puerto con una actuación que no sólo incrementará la llegada de cruceristas sino que es una puesta en valor de las instalaciones del puerto”.

Por otra parte, reconoció que esta obra supondrá acercar el puerto a la ciudad: “seremos capaces de generar una integración entre el puerto y la ciudad”.

Competencia Marruecos

Uno de los temas sobre los que se pronunció el presidente de Puertos del Estado fue sobre la fuerte proyección de puertos marroquíes como el de Nador y su competencia con los puertos españoles.

Dapena es consciente de esta competencia: “competimos muy fuertemente, fundamentalmente, en el segmento del transporte lo-lo, lift-on/lift-off, con una visión muy transoceánica y ahí efectivamente hoy en día Tánger Med está moviendo casi 9 millones de contenedores equivalentes a veinte pies de TEUS al año, mientras que el principal puerto español, que es el de Algeciras, junto con el de Valencia, mueven en torno a 5 millones de TEUS”, explicó Dapena.

El presidente de Puertos del Estado admite que Marruecos tiene una ventaja competitiva respecto a Marruecos que radica en el precio, pero “nosotros al estar en Europa tenemos una ventaja competitiva en el resto de componentes de calidad de un servicio, por ahora, y en esa competencia estamos jugando”.

Aún así, Dapena pone sobre la mesa que el crecimiento de Marruecos genera, a su vez, un tráfico paralelo: “la emergencia de Marruecos está generando respecto al resto de puertos de la península un tráfico complementario porque lo cual estamos viendo que junto a lo que es un reequilibrio en la asignación de flujos de contenedores hay un incremento anual de, aproximadamente, el seis o siete por ciento interanual desde hace unos 10 ó 15 años en tráfico ro-ro, tanto en camión completo como en semirremolque lo que hace que ambos países nos beneficiemos. Es cierto que los puertos marroquíes están amparados financieramente por Tánger Med o Inditex, por ejemplo, pero que a la vez están generando un comercio muy intenso a través del Estrecho de elementos rodados”.

RelacionadoEntradas

Imagen: Cedida.

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 20 minutos
Imagen: Cedida.

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 54 minutos
Imagen: Cedida.

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 2 horas
Imagen: Cedida.

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 2 horas
Roberto Francisco Prevost
Imagen: Cedida.

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 3 horas
Imagen: Cedida.

Las Aulas Culturales para mayores inauguran su Cruz de Mayo

hace 3 horas

Comments 2

  1. X autonmo comentó:
    hace 5 meses

    Si tanger ha podido superar al puerto de Algeciras y el de nador que es el segundo más grande de África melilla que le queda los inmigrantes los veranos porque viajan a mitad de precio respecto a Beni ensar sabéis todo que no hay nada q hacer solo queréis hacer obras para llenar ?

  2. Harry comentó:
    hace 5 meses

    Lógico y de manual de principiante, pero seguro que aún así será siempre culpa de marruecos de china de etiopía de chile o micronesia... Culpa de todo aquel que quiera desarrollar sus puertos o crear tejidos de riqueza para sus empresas gentes o instituciones. Muy acomodaos estáis y habiendo un presidente ausente y un puertos sumido en mierdas que le van por el pescuezo, poco o nada se resiente Melilla. A disfrutar

Lo más visto

  • Mohamed Bussian
    Imagen: Cedida.

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel