• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 07:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Proyección de una película en tamazight

Se trata del film "Un cadáver en la orilla de Mar Chica"

por Juanjo Florensa
09/05/2025 09:32 CEST
Película en Tamazight

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado jueves 8 de mayo en el Teatro Kursaal dentro de la 17ª Edición de la Semana de Cine de Melilla, Fadela Mohatar, consejera de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, tuvo la satisfacción de presentar por primera vez la proyección de una película en lengua Tamazight (con subtítulos en español) con la presencia de su director Aksel Rifman,  valorando la realidad multicultural de Melilla, que se ha hecho realidad también en esta edición de la Semana de Cine de nuestra ciudad.

La intrahistoria para que esto haya sido posible ha surgido por la iniciativa de Driss Deiback, cineasta melillense y amigo personal de Aksel, y de la colaboración de la Asociación Melilla para la Unesco, que presentaron esta propuesta a Miguel Oeste, que es uno de los colaboradores en la programación de la Semana de Cine de Melilla, que ha tenido una gran aceptación y simpatías del público presente en la proyección.

“Un cadáver en la orilla de Mar Chica” es un largometraje de 136 minutos, producida por “Aras Entertainment” con financiación propia, dirigida y escrita por Aksel Rifman. La película está rodada  en lugares que son muy familiares para los melillenses como es la propia ciudad de Nador, la laguna de la Mar Chica y la Bokana; escenario del  asesinato de un arquitecto llamado Badr, concretamente frente al Hotel Mercure en la Corniche de Nador.

El oficial de policía Saïd, conocido como uno de los mejores detectives de la ciudad, es llamado al lugar de los hechos. A su llegada, descubre que el equipo de policía forense y su colega Narjiss ya han comenzado a investigar. Le informan de que parece ser una muerte accidental, ya que no hay pruebas que sugieran un crimen. Cada testigo da una versión diferente de lo que ocurrió aquella noche del sábado, y todos  coinciden en que Badr abandonó la reunión en estado de ebriedad.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

A medida que avanza la película, aparecen nuevas pistas y detalles que desentrañan poco a poco el misterio que se esconde tras la muerte de Badr, con un recurso cinematográfico del propio Aksel al recrear los distintos escenarios que dieron lugar al crimen, con todos los actores protagonistas presentes en la pantalla. La investigación del inspector Saïd recuerda al personaje del inspector “Poirot” de las novelas de Agatha Cristie, en la forma del relato cinematográfico cuando reúne a todos los sospechosos para desentrañar las claves que dieron lugar al asesinato y su implicación en el mismo.

Aksel Rifman de origen nadorense es un cineasta apasionado que inicialmente estudió arquitectura en España antes de formarse en su verdadera vocación como es el  cine tanto en España y posteriormente en Estados Unidos. Actualmente reside en Chicago ya que conoció a su mujer durante un encuentro en Granada.

Ha dirigido dos comedias  para Tamazight TV y  ha ganado el premio al Mejor Guión por su primer largometraje  “The Killing Silence”. Su segunda película “Monsters” recibió numerosos premios internacionales, incluidos a la Mejor Película, Mejor Guion, Mejor Dirección y Mejor Película en Lengua Extranjera. Aksel se distingue por su capacidad para combinar géneros cinematográficos con comentario social.

Su última película, “Un cadáver en la orilla de Marchica (A Corpse on the Shore)”, es una intrigante novela policíaca que profundiza en la traición, la amistad y el impacto de la mediocridad en la sociedad. Inspirado por Kurosawa, Hitchcock, Fincher y Wong Kar Wai e influenciado por la escritora Británica Agatha Cristie, Aksel apuesta por una narrativa visual poderosa.

Sus películas buscan cautivar al público mientras invitan a la reflexión sobre problemáticas sociales universales. Esta película a su vez ha participado recientemente en la 4ª Edición del “Festival International du Film d´Alhoceima” que se ha celebrado del 5 al 10 de mayo, siendo su próximo encuentro el 22 de mayo en la IIª Edición del “Blanes Costa Brava International Film Festival” de Girona.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 1 hora
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 2 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 2 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 3 horas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 5 horas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 5 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel